www.elfarodelguadarrama.com
Delegado y Defensor del Pueblo abordan el aumento de denuncias por violencias sexuales
Ampliar

Delegado y Defensor del Pueblo abordan el aumento de denuncias por violencias sexuales

viernes 03 de octubre de 2025, 19:03h

El delegado del Gobierno en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, se reunió con el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo, para abordar la creciente problemática de las violencias sexuales en la región. Durante el encuentro, se destacó un aumento del 8,6% en las denuncias de delitos contra la libertad sexual en el primer semestre del año, a pesar de una disminución general del 2,7% en la criminalidad. Ambas instituciones coincidieron en la importancia de seguir trabajando en la sensibilización y en fortalecer la confianza de las víctimas para que se atrevan a denunciar. Estas reuniones forman parte de un esfuerzo continuo por parte del delegado para fomentar la colaboración entre administraciones y agentes sociales en la lucha contra las violencias sexuales.

El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, se reunió recientemente con el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo Pujol, para abordar la problemática de las violencias sexuales en la región. Este encuentro tuvo lugar en la sede de la Delegación del Gobierno y también contó con la participación de Patricia Bárcena García, adjunta segunda del Defensor del Pueblo, y Eva Corrales Melero, jefa de la Unidad de Coordinación contra la Violencia sobre la Mujer.

Durante la reunión, se examinó el aumento sostenido en las denuncias por delitos relacionados con las violencias sexuales en los últimos años. Este incremento contrasta notablemente con una disminución generalizada de la criminalidad en la Comunidad de Madrid. Según el Balance de Criminalidad de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, las denuncias por delitos contra la libertad sexual han crecido un 8,6% en los primeros seis meses del año, mientras que la criminalidad general ha disminuido un 2,7%.

Análisis y sensibilización

Este aumento en las denuncias sugiere una reducción en lo que se denomina “cifra oscura”, es decir, aquellos casos que no son reportados a las autoridades. Esto indica un avance significativo en términos de sensibilización y concienciación social sobre este grave problema. En este contexto, tanto el delegado como el Defensor del Pueblo coincidieron en que es fundamental seguir trabajando para fortalecer la confianza de las víctimas al momento de presentar denuncias. Se enfatizó también la importancia de implementar medidas efectivas para prevenir, proteger y atender a quienes sufren estas violencias.

Además, esta semana Martín Aguirre ha mantenido reuniones con representantes de los sindicatos CCOO y UGT para discutir el estado actual de estas cuestiones dentro del ámbito laboral. Estas reuniones forman parte de una serie de encuentros promovidos desde 2024 por el delegado del Gobierno con el fin de fomentar una colaboración más estrecha entre administraciones y agentes sociales para combatir las violencias sexuales en Madrid.

Colaboración interinstitucional

Desde principios de año, se han llevado a cabo un total de 18 encuentros con diversas entidades, incluyendo colegios profesionales, asociaciones empresariales y formaciones políticas. También han participado unidades especializadas como la Unidad Familiar y Atención a la Mujer (UFAM) de Policía Nacional y el Equipo Mujer y Menor (EMUME) de Guardia Civil. Estas iniciativas buscan reforzar las líneas de colaboración en prevención, atención y protección ante situaciones de violencia sexual.

Preguntas sobre la noticia

¿Quién se reunió para analizar la problemática de las violencias sexuales?

El delegado del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid, Francisco Martín Aguirre, se reunió con el Defensor del Pueblo, Ángel Gabilondo Pujol.

¿Cuál fue el objetivo de la reunión?

El objetivo fue analizar la problemática de las violencias sexuales en la región y avanzar en sensibilización y confianza para que las víctimas denuncien.

¿Qué datos se discutieron sobre las denuncias de violencias sexuales?

Se mencionó un incremento del 8,6% en las denuncias de delitos contra la libertad sexual en los primeros seis meses del año, a pesar de un descenso generalizado de la criminalidad en la Comunidad de Madrid.

¿Qué acciones se están promoviendo para abordar esta problemática?

Se están llevando a cabo reuniones con instituciones y agentes sociales para fomentar la colaboración en prevención, atención y protección contra las violencias sexuales.

¿Cuántas reuniones se han celebrado este año sobre este tema?

Hasta ahora se han celebrado un total de 18 encuentros con representantes de diversas instituciones y organizaciones relacionadas con el tema.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios