RTVE ha presentado oficialmente el cartel del Benidorm Fest 2026 en una concurrida rueda de prensa celebrada en Prado del Rey, Madrid. Este año, el festival contará con la participación de 18 artistas que prometen llevar la música y la cultura españolas a nuevas alturas, incluyendo propuestas provenientes de Latinoamérica. Las canciones de los concursantes se lanzarán el próximo 18 de diciembre.
Durante el evento, Sergio Calderón, director de TVE, destacó el impacto del Benidorm Fest en la industria musical: “Este festival ha impulsado nuevas carreras y fortalecido trayectorias previas, convirtiéndose en un acontecimiento televisivo y musical”. Calderón expresó su emoción por el apoyo que RTVE brinda a la música, asegurando que este año el festival alcanzará una audiencia más amplia que nunca.
Por su parte, César Vallejo, director del Benidorm Fest y jefe de la delegación española en Eurovisión, subrayó la calidad de las propuestas presentadas, afirmando que esta edición consolidará al festival como un evento anual imprescindible en el panorama musical. Vallejo asumió la dirección tras la salida de Ana Bordas, quien dejó su puesto con la llegada de una nueva presidenta al grupo UER para Eurovisión.
Expectativas para el Festival
Vallejo abordó su nuevo rol con confianza: “No estoy nervioso; espero estar a la altura de la confianza depositada en nosotros y ofrecer el mejor show posible”. Anunció que ya tienen programada una reunión de trabajo para comenzar a preparar las candidaturas y acompañar a los artistas durante todo el proceso.
María Eizaguirre, directora de Comunicación y Participación de RTVE, abrió la presentación expresando su entusiasmo por lo que está por venir: “Vamos a disfrutar de lo mejor de la música”. Eizaguirre también destacó que RTVE se ha convertido en un motor clave para la industria musical, mencionando que las cuatro canciones ganadoras del festival han acumulado más de 200 millones de reproducciones en plataformas digitales.
Artistas Destacados
El cartel del Benidorm Fest 2026 incluye una variedad notable de artistas. Entre ellos se encuentra Asha, cantante marroquí cuya propuesta musical fusiona pop contemporáneo con raíces mediterráneas. Con más de mil millones de reproducciones y colaboraciones con figuras como C. Tangana y Lola Índigo, Asha se ha establecido como una voz singular en su generación.
Asha comentó sobre su participación: “Ha sido una sorpresa y un cambio radical. Espero aprender mucho y enfrentarme a nuevos desafíos”.
Atyat, bailarina y actriz madrileña con ascendencia egipcia, también formará parte del festival. Su trayectoria incluye actuaciones en grandes escenarios y programas televisivos. Atyat expresó su gratitud por esta oportunidad: “Estoy ilusionada; para mí esto es un sueño”.
Nuevas Propuestas Musicales
Dani J, conocido por revolucionar la bachata desde 2014, busca llevar este género más allá de las fronteras españolas. Desde Sevilla, donde sus raíces flamencas se entrelazan con influencias diversas, Dani J afirmó: “Quiero hacer bailar a la gente”.
Dora Postigo & Marlon Collins, dúo artístico con una visión fresca del pop contemporáneo, también están entre los seleccionados. Dora es hija de Bimba Bosé y Marlon aporta una mezcla única entre experimentación sonora e intimidad emocional. Ambos mostraron su entusiasmo por colaborar juntos: “Estamos emocionados; nos hemos unido por amor a la música”.
Funambulista, uno de los artistas más consolidados del pop español, también participará. Diego Cantero ha estado presente en la escena musical durante más de dos décadas y ahora busca reivindicar espacios para la música en directo: “Hoy se respira algo distinto; hay una ilusión contagiosa”.
Pioneros y Nuevas Voces
Kenneth, cantante venezolano-español con experiencia en ‘La Voz Kids España’, promete llevar su versatilidad al escenario del Benidorm Fest. Con un enfoque fresco hacia el R&B y baladas emotivas, Kenneth declaró: “Voy a mostrarle a España que hay mucho talento en Galicia”.
KITAI, banda destacada dentro del rock español contemporáneo, buscará dejar huella con su energía arrolladora. Kenya Saiz compartió: “Queremos demostrar que el rock siempre está vigente”.
Luna Ki, conocida por su originalidad dentro del pop alternativo español, regresa al festival con un enfoque renovado después de haber participado anteriormente. Su mensaje es claro: “Vengo a cantar sin autotune porque tengo una canción perfecta”.
Cierre Emocional y Expectativas Futuras
MAYO , revelación del pop electrónico español tras su paso por ‘Operación Triunfo 2023’, también hará acto de presencia. Con un estilo auténtico centrado en letras profundas sobre amor y libertad, MAYO expresó su emoción por participar: “El Benidorm Fest es el lugar perfecto para mostrar mi proyecto”.
A medida que se acerca esta quinta edición del Benidorm Fest 2026, las expectativas son altas tanto para los organizadores como para los artistas participantes. La combinación única de géneros musicales promete ofrecer un espectáculo vibrante e inolvidable que celebrará no solo la diversidad cultural sino también el talento emergente dentro del panorama musical español.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Benidorm Fest 2026?
El Benidorm Fest 2026 es un festival musical que une a España a través de la música y la cultura, y en su quinta edición contará con propuestas latinoamericanas.
¿Cuántos artistas participarán en el festival?
Este año, el festival contará con 18 artistas seleccionados para participar.
¿Cuándo se publicarán las canciones de los participantes?
Las canciones de los participantes se publicarán el próximo 18 de diciembre.
¿Quiénes son algunos de los artistas destacados en esta edición?
Algunos de los artistas destacados incluyen a Asha, Dani J, Funambulista, y Dora Postigo & Marlon Collins, entre otros.
¿Cuál es el objetivo del Benidorm Fest según RTVE?
RTVE busca impulsar nuevas carreras musicales y fortalecer trayectorias previas, convirtiendo el festival en un acontecimiento televisivo y musical importante.
¿Qué ha dicho César Vallejo sobre el festival?
César Vallejo ha destacado que la calidad de las propuestas muestra que el Benidorm Fest ya es un festival asentado y que esta edición va a consolidar su relevancia como cita anual de la música.
¿Cómo se sienten los artistas al participar en el festival?
Los artistas expresan emociones de ilusión y agradecimiento por la oportunidad de participar en un evento tan significativo para la música.