www.elfarodelguadarrama.com
Madrid lanza cursos para cerrar la brecha digital en personas con discapacidad intelectual
Ampliar

Madrid lanza cursos para cerrar la brecha digital en personas con discapacidad intelectual

lunes 27 de octubre de 2025, 16:04h

La Comunidad de Madrid lanzará programas en sus centros públicos para reducir la brecha digital entre personas con discapacidad intelectual. Estos cursos, dirigidos a usuarios sin competencias digitales, ofrecerán formación básica en herramientas digitales y seguridad en línea. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, inauguró una sesión en el Centro Ocupacional Fuenlabrada, donde se impartirán 12 cursos que incluyen temas como el uso del correo electrónico y la gestión personal digital. Este esfuerzo busca promover la autonomía y la integración social de las personas con discapacidad en la región.

La Comunidad de Madrid ha lanzado una iniciativa destinada a reducir la brecha digital que afecta a las personas con discapacidad intelectual. Este programa se implementará en toda su red de centros dedicados a la discapacidad intelectual y enfermedades mentales, ofreciendo cursos básicos para aquellos usuarios que carecen de competencias digitales.

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, visitó recientemente una de estas sesiones formativas en el Centro Ocupacional Fuenlabrada. Este centro se convierte en el primero de la región en poner en marcha este programa, donde actualmente participan 20 alumnos.

Detalles del Programa

El programa, denominado Esenciales por Fundación ONCE, incluye un total de 12 cursos. Cada curso consta de ocho horas de formación teórica y cuatro horas adicionales de tutorías voluntarias. Los contenidos abarcan temas como Digitalízate, Móvil Proactivo, que facilitan la realización de trámites y el acceso al ocio digital; así como Entorno Windows y Gestión personal digital, centrados en el uso del correo electrónico y herramientas básicas como procesadores de texto y hojas de cálculo.

Además, se ofrecen módulos sobre Conecta y comparte y Seguridad Digital, enfocados en la protección de datos y la privacidad. La Comunidad de Madrid cuenta con un total de 100 centros ocupacionales que tienen como objetivo facilitar la integración social, laboral y personal de las personas con discapacidad, promoviendo su autonomía e incrementando su calidad de vida.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
12 Número de cursos ofrecidos
8 Horas de formación por curso
4 Horas de tutorías voluntarias por curso
20 Número de alumnos en la sesión visitada
100 Número total de centros ocupacionales en la región

Preguntas sobre la noticia

¿Qué programas impartirá la Comunidad de Madrid para disminuir la brecha digital?

La Comunidad de Madrid ofrecerá diferentes cursos en su Red de centros de discapacidad intelectual y enfermedad mental, enfocados en proporcionar conocimientos básicos a usuarios sin competencias digitales.

¿Quién ha visitado una de las sesiones de estos cursos?

La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, ha visitado una de estas sesiones donde han participado 20 alumnos en el Centro Ocupacional Fuenlabrada.

¿Cuántos cursos incluye el programa y cuáles son sus contenidos?

El Programa Esenciales por Fundación ONCE consta de 12 cursos, cada uno con ocho horas de formación y cuatro horas de tutorías voluntarias. Los contenidos incluyen temas como Digitalízate, Móvil Proactivo, Entorno Windows, Gestión personal digital, Conecta y comparte, y Seguridad Digital.

¿Cuál es el objetivo de estos programas?

El objetivo es facilitar la integración social, laboral y personal de las personas con discapacidad, promoviendo su autonomía y calidad de vida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios