www.elfarodelguadarrama.com

OMS

05/08/2025@12:51:34

La Comunidad de Madrid se une a la Semana Mundial de la Lactancia Materna, una campaña de la OMS que este año enfatiza la creación de redes de apoyo para promover esta práctica. El Gobierno regional destaca los beneficios de la lactancia materna, considerada la mejor alimentación para los bebés en sus primeros meses. En 2024, se llevaron a cabo 2.250 talleres en Atención Primaria, centrados en el aprendizaje y la preparación al parto, fomentando el apoyo entre familias. Además, se relanza el proceso de acreditación de centros de salud para impulsar esta iniciativa, alineada con programas internacionales que recomiendan la lactancia exclusiva durante los primeros seis meses y su continuación hasta los dos años. La lactancia no solo proporciona nutrientes esenciales al bebé, sino que también fortalece el vínculo madre-hijo y contribuye a la salud de ambos.

Según un informe publicado en Statista por la periodista de datos Abigail Orús, en 2022, el consumo mundial de dulces y productos de confitería alcanzó la friolera de 130.000 millones de kilogramos, con un ligero crecimiento respecto al año anterior. Se prevé que esta tendencia continúe, llegando a 153.000 millones en 2028. ¿Y es que, a quién le amarga un dulce? No obstante, y a pesar de todas las bondades que nos ofrecen, según la OMS no debemos bajar la guardia en cuanto a su consumo. Como ya sabemos, TODO EN EXCESO, al final resulta perjudicial para la salud.

  • 1