www.elfarodelguadarrama.com

salud digital

Madrid presenta sus avances en medicina personalizada en Londres

26/09/2025@11:59:39

La Comunidad de Madrid, representada por la consejera de Sanidad Fátima Matute, ha participado en el foro The Future of Digital Health en Londres, organizado por el European Policy Center y Apple. Durante este evento, se han presentado las estrategias del gobierno autonómico para avanzar en la medicina personalizada y otros desarrollos tecnológicos en salud. Matute destacó la oportunidad de exportar el modelo de sanidad pública madrileña, reconocido a nivel europeo e internacional por su competitividad. Además, visitó la sede de Apple para conocer sus innovaciones en tecnología sanitaria.

Madrid y Roche refuerzan la ciberseguridad en el sector sanitario

La Comunidad de Madrid ha firmado un acuerdo con la farmacéutica Roche para fortalecer la ciberseguridad en el sector sanitario y proteger los datos de los pacientes. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó que este protocolo incluye estudios sobre la digitalización de servicios públicos sanitarios y la implementación de inteligencia artificial. Además, se organizarán eventos formativos y se identificarán mejores prácticas en áreas como oftalmología y oncología. Este esfuerzo busca fomentar una cultura de ciberseguridad entre ciudadanos y empresas.

  • 1

El Hospital Gregorio Marañón recibe un premio por su app para el seguimiento de pacientes con enfermedades inmunomediadas

El Hospital General Universitario Gregorio Marañón de Madrid ha sido reconocido en los IX 'Premios Salud Digital' por su innovadora aplicación eMidCare, diseñada para el seguimiento de pacientes con enfermedades inmunomediadas. Esta app permite una comunicación remota y bidireccional entre pacientes y profesionales sanitarios, mejorando la calidad de vida de quienes padecen patologías como artritis reumatoide y enfermedad de Crohn. Con una alta satisfacción del usuario, la herramienta ha facilitado más de 4,400 interacciones y ha logrado una adherencia al tratamiento superior al 90%. La iniciativa destaca por su capacidad de atención continua y manejo eficaz de efectos adversos mediante inteligencia artificial.