www.elfarodelguadarrama.com

Tradiciones

08/08/2025@13:07:28

La Comunidad de Madrid invita a participar en las fiestas de interés turístico y cultural que se celebrarán en diversas localidades durante agosto y septiembre. Estos eventos son una oportunidad para el reencuentro entre residentes y forasteros, además de contribuir a la preservación de tradiciones y patrimonio histórico. Las festividades incluyen la celebración patronal de San Lorenzo de El Escorial el 15 de agosto, los actos en honor al Santísimo Cristo de los Remedios en San Sebastián de los Reyes desde el 28 de agosto, y la Embarcación de la Virgen de la Alarilla en Fuentidueña de Tajo el segundo fin de semana de septiembre. También se destacan otras festividades en Hoyo de Manzanares y Móstoles.

Torrelodones se prepara para un verano lleno de festividades con las fiestas en honor a la Virgen del Carmen del 16 al 19 de julio y las del Pueblo, dedicadas a la Asunción de Nuestra Señora y San Roque, del 13 al 16 de agosto. El programa incluye una variedad de actividades familiares como conciertos, juegos, deportes y eventos culturales. Destacan actuaciones de grupos conocidos, torneos deportivos y eventos gastronómicos. Además, se implementarán medidas de seguridad y concienciación contra la violencia de género durante las celebraciones. Las fiestas buscan ser inclusivas, ofreciendo atracciones adaptadas para niños con trastornos del espectro autista.

La Feria de OléMoral se celebra en Moralzarzal del 20 al 22 de junio, ofreciendo una plataforma para que los comercios locales participen en esta gran celebración cultural. Este evento destaca tradiciones españolas como el flamenco, toros y caballos. Se invita a peluquerías, tiendas, bares y otros negocios a decorar sus espacios y ofrecer productos relacionados con la temática de la feria. Los establecimientos interesados pueden inscribirse hasta el 2 de junio para ser parte de la programación oficial. Para más información, contacta a moralemplea@moralzarzal.es. No pierdas la oportunidad de dar visibilidad a tu comercio y celebrar nuestras tradiciones.

El 1 de febrero de 2025 se llevará a cabo la Gran Gymkhana Familiar en Valdemorillo, una actividad divertida para descubrir las tradiciones locales, abierta a participantes desde los 3 años. Es importante que los menores de 10 años estén acompañados por un adulto responsable durante el recorrido. La gymkhana se desarrollará de 11 a 13 horas y es necesario inscribirse previamente en la Casa de Juventud.

La Comunidad de Madrid invita a disfrutar de las actividades navideñas en 60 pequeños municipios hasta el 7 de enero. Estas propuestas, dirigidas principalmente a familias, incluyen belenes vivientes, mercadillos artesanales y decoraciones festivas. Destacan eventos como el Belén viviente en Valdilecha y un gran parque temático en San Martín de Valdeiglesias. Además, se celebran tradiciones locales como la entrega de figuras de mazapán en Cadalso de los Vidrios y la Zambombada daganceña.

En anteriores ocasiones ya he reseñado como las culturas tienen más aspectos en común que diferenciadores. Y más concretamente en su funcionalidad, en la búsqueda de los objetivos concretos.
  • 1

La II Feria de Oficios y Tradiciones de Cercedilla se celebrará del 6 al 8 de junio de 2025 en la Plaza de Toros, ofreciendo una experiencia única llena de tradición y cultura. Tras el éxito del año anterior, este evento contará con más demostraciones, talleres participativos y un mercado de artesanía. Los asistentes podrán disfrutar de actividades como forja, alfarería, esquileo y conciertos, destacando la actuación de Ursaria el sábado a las 20:30. No te pierdas la exhibición de corta de troncos el mismo día a las 12:30.

Los Molinos se destacó en FITUR 2025, mostrando su rica gastronomía y tradiciones culturales. La localidad participó activamente en la feria con la presencia de la pastelería Goidi y Monti Gyn, quienes ofrecieron degustaciones de productos locales. El alcalde, además de representar al municipio, promovió los atractivos turísticos de Los Molinos y la Sierra de Guadarrama. Durante el evento, la Hermandad de San Sebastián presentó una de las costumbres más antiguas del lugar, fortaleciendo así la identidad cultural de la región.

El 31 de diciembre, Hoyo de Manzanares celebrará el Fin de Año en la Plaza Mayor con una jornada festiva. A partir de las 12:00h, comenzarán las actividades con las tradicionales pre uvas y el reparto de cotillón. La Charanga Xoxongorri animará el ambiente recorriendo los bares y restaurantes del municipio desde la Plaza Mayor entre las 12:00 y las 15:00h. Esta celebración promete ser una despedida de año inolvidable para todos los vecinos.

La Comunidad de Madrid invita a los ciudadanos a explorar sus municipios durante la Navidad para descubrir tradiciones y dulces típicos. Se destacan más de 30 nacimientos y 20 belenes vivientes, como el de Buitrago del Lozoya, que es de Interés Turístico Regional. Los visitantes podrán disfrutar de dulces navideños elaborados en conventos y monasterios locales, así como actividades en lugares emblemáticos como la Puerta del Sol y el Mercado de Artesanía en el Paseo de Recoletos. Esta propuesta cultural resalta la riqueza patrimonial y gastronómica de la región en estas fechas festivas.