Diario digital de la Sierra Noroeste de Madrid
|
La Dehesa de Navalcarbón fue el escenario de la II edición de CaniCross, un evento organizado por el Ayuntamiento de Las Rozas que reunió a cerca de 100 vecinos y sus perros en una carrera no competitiva de 4 km. El objetivo del evento fue resaltar los beneficios de la convivencia con animales de compañía y promover su adopción. Los concejales de Sanidad y Deportes estuvieron presentes para apoyar esta iniciativa, que también enfatiza la contribución positiva de los perros a la salud cardiovascular. En Las Rozas, se registran más de 14,000 perros, lo que refleja la alta densidad de mascotas en el municipio.
La II edición de CaniCross Las Rozas se llevará a cabo este domingo en la Dehesa de Navalcarbón, reuniendo a más de 100 perros con sus dueños en una carrera no competitiva de 4 km. El evento busca destacar los beneficios de la convivencia con mascotas y fomentar su adopción. Las inscripciones están abiertas hasta mañana de forma online y hasta una hora antes del inicio del evento, que comenzará a las 11 horas. Además, el fin de semana contará con diversas actividades culturales y benéficas en la localidad. Para más información, visita el enlace oficial.
Este domingo, Las Rozas acogerá la II edición de CaniCross, una carrera no competitiva de 4 km que reunirá a más de 100 perros con sus dueños en la Dehesa de Navalcarbón. El evento busca resaltar los beneficios de tener animales de compañía y fomentar su adopción. Las inscripciones están abiertas hasta una hora antes del inicio, programado para las 11:00 horas. Además, el fin de semana contará con diversas actividades culturales, incluyendo un concierto del coro Contrapunto Vocale y un espectáculo infantil basado en el cuento clásico "La Ratita Presumida". La programación también incluye exposiciones y charlas informativas para jóvenes sobre Interrail y astronomía.
Comienzan las preinscripciones para los Talleres de Música Clásica, Artes Plásticas y Arte en Familia que se llevarán a cabo del 8 al 14 de abril de 2025 en la Biblioteca Leon Tolstoi. Estos talleres están dirigidos a niños y familias, con sesiones los martes y sábados. Las inscripciones se realizarán a través del formulario disponible en la Sede Electrónica-Bibliotecas.
El Ayuntamiento de Las Rozas ha sido galardonado con el premio CNIS 2025 a la mejor Sede Electrónica Integral en el XV Congreso Nacional de Innovación y Servicios Públicos. Este reconocimiento destaca los esfuerzos del Consistorio para facilitar a los ciudadanos la realización de trámites de manera rápida, sencilla y segura. Además, Las Rozas fue finalista en las categorías de digitalización, ciudad inteligente e inteligencia artificial. Los premios CNIS celebran las iniciativas más innovadoras en la administración pública, promoviendo la transformación digital y la modernización de servicios.
Las Olimpiadas Culturales de Las Rozas han premiado la creatividad artística de aproximadamente 1.500 alumnos de Educación Primaria de tres centros educativos. En esta edición, el CEIP Fernando de los Ríos destacó al obtener la medalla de oro en 8 de las 12 categorías propuestas, todas inspiradas en "El Mago de Oz". El evento se llevó a cabo en el Auditorio Joaquín Rodrigo y busca fomentar la expresión artística y literaria entre los estudiantes. La concejal de Educación y Cultura, Gloria Fernández, resaltó la importancia de los valores que transmite esta obra literaria.
El 24 de marzo de 2025, Las Rozas acogerá una corrida de toros con un cartel estelar que incluye a los matadores Sebastián Castella, Cayetano Rivera Ordoñez y Gonzalo Caballero. La cita será en el Centro Multiusos Alcalde Bonifacio a las 17:30 horas, donde se lidiarán toros de la prestigiosa ganadería Montalvo. Este evento marca el regreso de figuras del toreo a la localidad, destacando la participación de Cayetano, quien ha anunciado su retirada este año. Las entradas están disponibles en la taquilla del Auditorio Joaquín Rodrigo.
El Centro Multiusos Alcalde Bonifacio de Santiago en Las Rozas acogerá una emocionante corrida de toros el sábado 29 de marzo a las 17:30 horas, con un cartel estelar que incluye a los matadores Sebastián Castella, Cayetano Rivera Ordoñez y Gonzalo Caballero. Los toros provendrán de la reconocida ganadería Montalvo. Las entradas, con un precio único de 10 euros, están disponibles en la taquilla del Auditorio Joaquín Rodrigo hasta el 28 de marzo y también se podrán adquirir el día del evento en el lugar de la corrida. No te pierdas esta oportunidad de disfrutar del arte del toreo en un evento de primer nivel.
Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, inauguró la exposición "Madrileños centenarios" en Las Rozas, acompañada por el alcalde José de la Uz. La muestra destaca fotografías y testimonios de personas centenarias, promoviendo la reflexión sobre su legado. La exposición estará disponible hasta el 7 de abril en la Sala Auditorio, con un horario de lunes a viernes y sábados. Además, el programa cultural incluye un ciclo de Música Sacra y un tributo a ABBA, así como actividades para niños en las bibliotecas locales. Esta iniciativa busca reconocer y valorar la experiencia de los mayores en la sociedad.
El Concurso de Fotografía Jesús y Adán de Las Rozas ha celebrado su 37ª edición, premiando a jóvenes talentos en diversas categorías. La exposición de las obras seleccionadas estará abierta hasta el 3 de abril en el Centro Cultural Pérez de la Riva. Los ganadores incluyen a Ander Villar, quien recibió 500 euros por sus tres mejores fotografías, y Pol García, premiado con 400 euros por "La soledad de la garita (Las calles de Estambul)". Alejandra Aguado fue reconocida como mejor autor local con "Mediterráneo" y Héctor Fernández de las Heras ganó en la categoría juvenil con "Adán y la serpiente", recibiendo un premio de 200 euros. Para más detalles, visita el enlace.
|
|
|