www.elfarodelguadarrama.com
Estrenos escénicos destacados en Condeduque durante mayo
Ampliar

Estrenos escénicos destacados en Condeduque durante mayo

jueves 01 de mayo de 2025, 14:22h

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque en Madrid presenta en mayo una emocionante programación de estrenos escénicos. Destacan las obras "Vagabundus" de Idio Chichava, "Trabajos forzados" de la compañía Ça Marche y "The Shadow Whose Prey The Hunter Becomes" del colectivo australiano Back To Back Theatre. Además, se ofrecerán actuaciones musicales de Ruido Clavel y Raül Refree + Niño de Elche, así como la proyección de la película "Through The Graves The Wind Is Blowing" y la exposición "Tiempo, sueño, olor" del artista Jonathas de Andrade. Este mes promete ser una celebración vibrante de las artes escénicas, música y arte contemporáneo en Madrid. Para más información, visita el enlace.

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque, ubicado en el corazón de Madrid, se prepara para un mes de mayo repleto de estrenos escénicos que prometen cautivar al público. Entre las propuestas destacan Vagabundus, del mozambiqueño Idio Chichava; Trabajos forzados, de la compañía barcelonesa Ça Marche; y The Shadow Whose Prey The Hunter Becomes, del colectivo australiano Back To Back Theatre. Además, se llevarán a cabo actuaciones musicales y una serie de actividades culturales.

Entre los eventos programados se incluye el estreno de la película Through The Graves The Wind Is Blowing y la exposición fotográfica y audiovisual Tiempo, sueño, olor, del artista brasileño Jonathas de Andrade. La diversidad de actividades busca enriquecer la experiencia cultural en este emblemático centro.

Artes Escénicas Destacadas

Ça Marche: Trabajos forzados (7 de mayo)

La compañía catalana Ça Marche, fundada en 2015, presentará en Condeduque su nueva obra: Trabajos forzados. Este espectáculo, que combina lengua de signos catalana (LSC) y castellano oral, explora las dinámicas del lenguaje y su conexión con el cuerpo, reflexionando sobre el silencio tanto elegido como impuesto.

Back To Back Theatre: The Shadow Whose Prey The Hunter Becomes (9 y 10 de mayo)

El colectivo australiano Back to Back Theatre ha sido galardonado con el León de Oro en la Bienal de Venecia por su trayectoria. Fundado en 1987 por artistas neurodivergentes, este grupo es conocido por abordar temas sociales y políticos a través de su teatro innovador. La obra que presentarán tiene un fuerte contenido activista y ha estado en gira durante cuatro años.

Nuevas Propuestas Musicales

Idio Chichava: Vagabundus (21 y 22 de mayo)

Idio Chichava propone un espectáculo único con Vagabundus, donde 13 bailarines-cantantes se presentan sin efectos especiales ni vestuarios elaborados. La obra busca resaltar la esencia humana a través del canto y la danza, utilizando canciones populares que conectan lo ancestral con lo contemporáneo.

Ruido Clavel (23 de mayo)

Este dúo musical formado por Helena Amado y Pedro Rojas Ogáyar fusiona voces y guitarras experimentales bajo la dirección artística del reconocido Pedro G. Romero. Originario de Sevilla, Ruido Clavel surge como un espacio creativo que invita a explorar nuevas sonoridades.

Cine y Arte Visual

Raül Refree + Niño de Elche: Cru+es (31 de mayo)

Dentro del marco cultural del Condeduque, Raül Refree junto a Niño de Elche presentarán el estreno absoluto de Cru+es, una propuesta artística que entrelaza diferentes líneas estilísticas en una celebración única.

Jonathas de Andrade: Tiempos, sueño, olor (A partir del 30 de mayo)

A partir del 30 de mayo, Jonathas de Andrade exhibirá su trabajo que combina fotografía e instalación en la Sala de Bóvedas. Su enfoque colaborativo invita a los participantes a explorar sus propias realidades a través del arte.

Mediación Cultural

Programación de mediación(hasta junio de 2025)

Bajo el título ‘Espacio P.O.M’, ‘(Re) vuelta al patio’ y ‘Tú, yo, el mundo/ La colmena’, se desarrollarán tres actividades dirigidas a fomentar la participación comunitaria. Estas iniciativas buscan involucrar al público infantil y juvenil en experiencias artísticas enriquecedoras.

A medida que avanza el mes, Condeduque reafirma su compromiso con la cultura contemporánea ofreciendo una programación diversa que abarca desde las artes escénicas hasta el cine y las artes visuales.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios