Más de 5.000 alumnos de 14 centros educativos de Collado Villalba han tomado parte en el Programa de Educación Vial, una iniciativa impulsada por la Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento. Este programa ha sido ejecutado por la Policía Local, con el apoyo de miembros de Protección Civil y la Concejalía de Educación.
La clausura del curso tuvo lugar la semana pasada en el Centro Cultural Peñalba, donde la alcaldesa Mariola Vargas, acompañada por la concejala de Seguridad Ciudadana, Yolanda Martínez, y la concejala de Educación, Lourdes Cuesta, entregó premios a los alumnos que participaron en un campeonato que se desarrolló durante esa semana con diversas pruebas.
Actividades destacadas
El Parque Infantil de Tráfico, inaugurado en el antiguo colegio Mío Cid en 2022, ha sido uno de los ejes centrales del programa. Durante el evento se realizó una exhibición por parte de la Unidad Canina de la Policía Local y se llevaron a cabo cursos de primeros auxilios impartidos por Protección Civil.
Este programa municipal busca involucrar a toda la comunidad educativa en la enseñanza lúdica sobre prevención de accidentes. Se pretende que los menores comprendan las causas de estos incidentes y aprendan a evitarlos mediante hábitos y normas tanto para peatones como para conductores.
Un enfoque integral
Las actividades se organizan en dos fases: entre octubre y enero se imparten las clases teóricas, mientras que desde enero hasta mayo se llevan a cabo las prácticas. Esta estructura permite a los estudiantes asimilar mejor los conocimientos adquiridos.
La alcaldesa Mariola Vargas enfatizó que el objetivo es también concienciar a los adultos. “Los pequeños son quienes recordarán a los mayores cómo cumplir con las normas de circulación”, afirmó. “La Educación Vial es algo que compete a todos”, subrayó.
Cultivando responsabilidad
Yolanda Martínez destacó que esta iniciativa tiene como meta fomentar hábitos responsables y seguros entre los niños, futuros conductores. Se busca enseñarles las nociones básicas de urbanidad en Educación Vial y promover el respeto hacia los viandantes, involucrando así a los jóvenes en la creación de una ciudad más segura y accesible.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
5,000 |
Número de alumnos que participaron en el programa |
14 |
Número de centros educativos involucrados |
1 |
Año en que se construyó el Parque Infantil de Tráfico (2022) |
6 |
Número de meses en los que se imparte la teoría y prácticas (de octubre a mayo) |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuántos alumnos participaron en el Programa de Educación Vial?
Más de 5.000 alumnos de 14 centros de Educación Primaria, Especial e Infantil (5 años) de Collado Villalba participaron en el programa.
¿Quiénes promovieron el Programa de Educación Vial?
El programa fue promovido por la Concejalía de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento y puesto en marcha por la Policía Local, con la colaboración de miembros de Protección Civil y la Concejalía de Educación.
¿Qué actividades se realizaron durante el programa?
Las actividades incluyeron sesiones teóricas y prácticas sobre educación vial, exhibiciones como la Unidad Canina de la Policía Local, y cursos de primeros auxilios impartidos por Protección Civil.
¿Cuál es el objetivo del Programa de Educación Vial?
El objetivo es inculcar hábitos responsables y seguros en los niños respecto al uso de las vías públicas y los vehículos, así como fomentar el respeto hacia los viandantes.
¿Cómo se dividieron las clases del programa?
Las clases se dividieron en sesiones teóricas que se impartieron entre octubre y enero, y sesiones prácticas que se llevaron a cabo de enero a mayo.
¿Qué importancia tiene la educación vial según la alcaldesa?
La alcaldesa destacó que este programa también busca concienciar a los mayores, ya que los niños pueden recordarles cómo cumplir con las normas de circulación.