La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva guía que invita a los ciudadanos y visitantes a redescubrir el Distrito Real de la capital. Esta iniciativa, apoyada por la Asociación Hotelera de Madrid, el Ayuntamiento de la ciudad y Patrimonio Nacional, abarca un área de más de 400.000 metros cuadrados, convirtiéndose en uno de los principales atractivos culturales e históricos no solo de España, sino también de Europa y del mundo.
El anuncio fue realizado por el consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, quien destacó que a menos de una hora del Palacio Real se pueden encontrar otros lugares emblemáticos como El Monasterio de San Lorenzo de El Escorial, el paisaje cultural de Aranjuez y la naturaleza palaciega de El Pardo.
Navegando por el Patrimonio Cultural
La guía estará disponible en la web oficial de turismo Visitmadrid.es. Su propuesta permite realizar visitas libres y flexibles al Palacio Real, la Plaza de Oriente, la catedral de la Almudena, la Galería de las Colecciones Reales y los jardines del Campo del Moro, entre otros.
Este recorrido ofrece una inmersión en espacios monumentales y zonas nobles donde han tenido lugar algunos de los eventos más significativos en la historia española. Se sugiere comenzar por la Galería de las Colecciones Reales, que alberga una selección representativa de las cerca de 170.000 obras que componen el mayor conjunto artístico procedente de la realeza en el mundo.
Un Viaje a través del Tiempo
El Palacio Real es reconocido como el más importante en Europa y uno de los más grandes a nivel mundial, con una superficie total que alcanza los 135.000 metros cuadrados. Su visita permite explorar estancias cargadas de historia y admirar obras maestras creadas por artistas renombrados. Desde los jardines del Campo del Moro se puede disfrutar además de unas vistas espectaculares del edificio.
Los Jardines de Sabatini, con su estilo neoclásico, destacan por su elegancia y armonía. Un amplio estanque rectangular rodeado por fuentes y esculturas históricas proporciona un entorno visualmente impactante dentro del complejo palaciego.
Cultura y Tradición en Cada Rincón
La Plaza de Oriente es hogar de una imponente estatua dedicada a Felipe IV, diseñada por Velázquez. Frente a esta plaza se erige el Teatro Real, inaugurado en 1850 y considerado como la principal institución para las artes escénicas y musicales en España, así como una destacada ópera europea.
La catedral Santa María la Real de la Almudena rinde homenaje a la patrona madrileña y cuenta con un museo interno; desde su cúpula se pueden contemplar vistas panorámicas inigualables. Otros monumentos importantes incluyen el Real Monasterio de la Encarnación, el monasterio de las Descalzas Reales y la ermita de San Antonio de la Florida.
Actividades Destacadas en el Distrito Real
Dentro del Distrito Real se pueden llevar a cabo diversas actividades culturales. Entre ellas destaca el relevo solemne de la Guardia Real en plazas icónicas como la Plaza de la Armería o Plaza de Oriente. Además, es posible asistir a ceremonias oficiales como la presentación de cartas credenciales cuando nuevos embajadores llegan a España.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
400,000 m² |
Superficie del Distrito Real |
135,000 m² |
Superficie del Palacio Real |
170,000 |
Número de obras de arte en la Galería de las Colecciones Reales |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la nueva guía presentada por la Comunidad de Madrid?
La nueva guía invita a redescubrir el Distrito Real de Madrid, un enclave cultural e histórico de más de 400.000 metros cuadrados.
¿Quiénes han colaborado en la creación de esta guía?
La guía ha sido presentada por la Comunidad de Madrid, junto con la Asociación Hotelera de Madrid, y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y Patrimonio Nacional.
¿Cuáles son algunos de los lugares destacados que se pueden visitar según la guía?
Se recomienda visitar el Palacio Real, la Plaza de Oriente, la catedral de la Almudena, los jardines de Sabatini, y el monasterio de las Descalzas Reales, entre otros.
¿Qué actividades se pueden realizar en el Distrito Real?
Entre las actividades destacan el relevo solemne de la Guardia Real y la presentación de cartas credenciales para nuevos embajadores en España.
¿Dónde se puede encontrar esta guía?
La publicación estará disponible en la web de turismo de la Comunidad de Madrid en Visitmadrid.es.