La evolución del Sistema de Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD) en la Comunidad de Madrid muestra un claro avance hacia un modelo de proximidad. Según el último informe publicado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, las prestaciones totales del sistema han alcanzado las 277.850 hasta el 30 de junio de 2025.
Entre estas prestaciones, más del 58% se proporcionan en los hogares y entornos cercanos, destacando servicios como la teleasistencia y la ayuda a domicilio, que se consolidan como las opciones más comunes. En concreto, se registran 88.474 prestaciones de teleasistencia y 54.786 de ayuda a domicilio.
Nuevas alternativas en el cuidado
El informe también resalta la importancia de los centros de día, que representan una alternativa significativa para reducir la dependencia de entornos institucionales tradicionales, con un total de 18.310 prestaciones en la región. Esta tendencia refleja un cambio hacia cuidados más personalizados y accesibles.
A pesar del crecimiento en estas modalidades, la atención residencial sigue siendo fundamental, con 24.793 prestaciones registradas en este ámbito. La necesidad de mejorar estos entornos es esencial para adaptarse a las preferencias individuales y garantizar una atención digna.
Crecimiento continuo del sistema
El Panel del SAAD también proporciona datos sobre el número total de personas atendidas en el sistema, que ha llegado a 198.437, lo que representa un aumento del 7,6% respecto al año anterior. Este crecimiento indica no solo una ampliación en la cobertura del sistema, sino también una mejora en su capacidad para responder a las necesidades de quienes requieren asistencia.
A medida que avanza este modelo hacia servicios más cercanos y personalizados, se busca garantizar una atención que respete la voluntad y preferencias de cada persona, marcando así un cambio significativo en la forma en que se aborda la dependencia en Madrid.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Prestaciones totales del SAAD en la Comunidad de Madrid |
277,850 |
Porcentaje de prestaciones que se dan en hogares y entornos cercanos |
58% |
Prestaciones de teleasistencia |
88,474 |
Prestaciones de ayuda a domicilio |
54,786 |
Personas atendidas en el Sistema (junio 2025) |
198,437 |
Aumento respecto a junio 2024 |
7.6% |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué porcentaje de las prestaciones se dan en los hogares y en el entorno más cercano en la Comunidad de Madrid?
Más del 58% de las prestaciones se ofrecen ya en los hogares y en el entorno más cercano.
¿Cuáles son los servicios profesionales más habituales en el Sistema de Dependencia?
La teleasistencia y la ayuda a domicilio se consolidan como los servicios profesionales más habituales.
¿Cuántas prestaciones totales del Sistema hay en la Comunidad de Madrid hasta junio de 2025?
Las prestaciones totales del Sistema ascienden a 277.850.
¿Cuál es el número de personas atendidas en el Sistema de Dependencia en junio de 2025?
El número de personas atendidas alcanza las 198.437, lo que representa un crecimiento del 7,6% respecto a junio de 2024.
¿Qué papel desempeña la atención residencial en el Sistema de Dependencia?
A pesar del aumento de las prestaciones en entornos cercanos, la atención residencial sigue siendo relevante, con 24.793 prestaciones, y su mejora es clave para garantizar una atención adecuada.