www.elfarodelguadarrama.com
Madrid solicita declarar zona gravemente afectada por incendios para recuperar 4.000 hectáreas dañadas
Ampliar

Madrid solicita declarar zona gravemente afectada por incendios para recuperar 4.000 hectáreas dañadas

jueves 28 de agosto de 2025, 15:34h

La Comunidad de Madrid ha solicitado al Gobierno central la declaración de Zona Gravemente Afectada por Emergencia de Protección Civil para los municipios afectados por los incendios forestales de este verano, que han devastado casi 4.000 hectáreas. El Consejo de Gobierno considera que las evaluaciones iniciales evidencian graves perjuicios y alteraciones en la vida de los ciudadanos en localidades como Villamanta, Navalcarnero y Aranjuez, entre otras. Este año, la comunidad ha incrementado un 30% las acciones preventivas contra incendios, superando las 6.500 hectáreas. Además, se han propuesto mejoras laborales para los bomberos autonómicos y la creación de una Secretaría de Estado de Emergencias.

El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha tomado la decisión de solicitar al Ejecutivo central la declaración de Zona Gravemente Afectada por una Emergencia de Protección Civil. Esta medida busca abordar los daños ocasionados en casi 4.000 hectáreas devastadas por incendios forestales durante el verano.

A pesar de que el Consejo de Ministros aprobó recientemente la declaración para seis municipios afectados, el Gobierno regional considera que hay más localidades que requieren atención. En este sentido, la solicitud abarca los siniestros ocurridos en Villamanta, Navalcarnero, Aranjuez, Tres Cantos, Colmenar Viejo, Alcobendas, Villa del Prado, Zarzalejo y Valdemaqueda, además de la capital. La administración autonómica sostiene que las evaluaciones iniciales evidencian un perjuicio grave y una alteración significativa en las condiciones de vida de los residentes afectados.

Acciones Preventivas y Propuestas Futuras

Este año, la Comunidad de Madrid ha incrementado en un 30% la superficie dedicada a acciones preventivas contra incendios, superando las 6.500 hectáreas. Además, la presidenta del Gobierno regional, Isabel Díaz Ayuso, planteó en diciembre pasado durante la Conferencia de Presidentes en Santander la creación de una Secretaría de Estado de Emergencias y una Ley específica para coordinar esfuerzos ante incendios forestales.

En otro ámbito relacionado con esta problemática, el Gobierno regional alcanzó un acuerdo en junio con los bomberos autonómicos para mejorar sus condiciones laborales. Estas iniciativas reflejan un compromiso claro por parte del Ejecutivo madrileño para afrontar los desafíos que presentan los incendios forestales y proteger a las comunidades afectadas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
4,000 Hectáreas dañadas por los incendios
30% Incremento en la superficie de acciones de prevención
6,500 Superficie total sobre la que se han realizado acciones de prevención
10 Número de municipios afectados mencionados

Preguntas sobre la noticia

¿Qué ha aprobado el Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid?

El Consejo de Gobierno ha acordado solicitar al Ejecutivo central la declaración de Zona Gravemente Afectada por una Emergencia de Protección Civil en los municipios afectados por los incendios forestales de este verano.

¿Cuántas hectáreas han sido dañadas por los incendios?

Casi 4.000 hectáreas han sido arrasadas por el fuego durante los incendios forestales.

¿Qué localidades están incluidas en la solicitud?

La solicitud incluye siniestros ocurridos en Villamanta, Navalcarnero, Aranjuez, Tres Cantos, Colmenar Viejo, Alcobendas, Villa del Prado, Zarzalejo, Valdemaqueda y la capital de Madrid.

¿Qué medidas ha tomado la Comunidad de Madrid para prevenir incendios?

Este año, la Comunidad ha incrementado en un 30% la superficie sobre la que se han realizado acciones de prevención, superando las 6.500 hectáreas.

¿Qué propuestas ha hecho la presidenta del Gobierno regional respecto a emergencias y incendios forestales?

Isabel Díaz Ayuso propuso la creación de una Secretaría de Estado de Emergencias y una Ley de Coordinación específica ante incendios forestales en la Conferencia de Presidentes celebrada en diciembre pasado.

¿Se han realizado mejoras en las condiciones laborales de los bomberos autonómicos?

Sí, el Gobierno regional alcanzó un acuerdo con los bomberos autonómicos para mejorar sus condiciones laborales este mes de junio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios