www.elfarodelguadarrama.com
Madrid Urban Fest regresa con artistas, breakdance y talleres de baile
Ampliar

Madrid Urban Fest regresa con artistas, breakdance y talleres de baile

martes 30 de septiembre de 2025, 17:22h

La Comunidad de Madrid celebra del 24 de octubre al 8 de noviembre el Madrid Urban Fest, un evento destacado de la cultura urbana que contará con más de 20 artistas nacionales. El festival incluirá batallas de breakdance, talleres de baile y una exposición sobre la relación entre tecnología y arte urbano, todo ello en el Centro Cultural Pilar Miró en Vallecas. Artistas como Sara Socas, We$t Dubai y Beauty Pikete encabezarán el cartel, que también presentará actuaciones conjuntas y competiciones de breaking. La exposición "Alma Urbana vs IA" explorará el impacto de la inteligencia artificial en la cultura contemporánea.

La Comunidad de Madrid se prepara para dar inicio a una nueva edición del Madrid Urban Fest, un evento que se ha consolidado como un referente en la cultura urbana. Este festival se llevará a cabo del 24 de octubre al 8 de noviembre y contará con la participación de más de 20 artistas nacionales. Las actividades programadas incluyen batallas de breakdance, talleres de baile y una exposición que abordará la relación entre la tecnología y el arte urbano. El escenario principal será el Centro Cultural Pilar Miró, situado en el distrito de Vallecas.

Artistas destacados y propuestas innovadoras

Entre los artistas que encabezarán el cartel se encuentran nombres como Sara Socas, We$t Dubai, Beauty Pikete y Aissa. Cada uno de ellos tendrá la oportunidad de compartir el escenario con talentos emergentes. La sesión inaugural, titulada Especial Escena Valenciana, dará protagonismo a artistas afectados por la DANA del año pasado, incluyendo a Safree, Shoren y Monzo.

El festival también ofrecerá espectáculos únicos, como el que presentarán Antony Z y Sabah, donde fusionarán sonoridades del flamenco, soul, R&B y raíces bereberes. We$t Dubai, reconocido en la escena del trap español, actuará junto a Beauty Pikete el 31 de octubre, en un concierto que combinará trap, reguetón y dancehall.

Talleres y competiciones para todos

No solo habrá música en vivo; el festival incluirá la II Breaking Dance Battle, una competición de breakdance que contará con destacados bailarines como Ana Furia y Minijoe. Además, se ofrecerá un taller de dancehall, dirigido al público juvenil y abierto a quienes deseen aprender este estilo originario de Jamaica.

Asimismo, los asistentes podrán disfrutar de la exposición Alma Urbana vs IA, que explorará cómo la inteligencia artificial impacta en la vida cotidiana y en la cultura urbana, presentada a través del trabajo de Make it Visual.

El festival culminará el 8 de noviembre con una actuación estelar de Aissa, conocido por su enfoque en el afrobeat, junto a Grauu, quien mezcla pop, hiphop, electrónica y R&B.

Más información sobre el Madrid Urban Fest aquí.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
24 de octubre - 8 de noviembre Fechas del festival
20 Número de artistas nacionales participantes
II Breaking Dance Battle Nombre del campeonato de breakdance incluido en el festival
2 Número de actuaciones destacadas mencionadas (Kyne y Alberdi, Sara Socas y Caverg)

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo se celebrará el Madrid Urban Fest?

El Madrid Urban Fest se celebrará del 24 de octubre al 8 de noviembre.

¿Dónde tendrá lugar el festival?

El festival se llevará a cabo en el Centro Cultural Pilar Miró, ubicado en el distrito de Vallecas, Madrid.

¿Qué actividades se ofrecerán durante el festival?

Durante el festival habrá más de 20 artistas nacionales, batallas de breakdance, talleres de baile y una exposición sobre la relación entre tecnología y arte urbano.

Quiénes son algunos de los artistas destacados en el cartel?

Algunos de los artistas destacados incluyen a Sara Socas, We$t Dubai, Beauty Pikete y Aissa.

¿Habrá competiciones durante el festival?

Sí, se llevará a cabo la II Breaking Dance Battle, una competición de breakdance que contará con figuras como Ana Furia y Minijoe.

¿Se realizarán talleres durante el evento?

Sí, habrá un taller de dancehall abierto al público juvenil.

¿Qué tipo de exposición se podrá visitar en el festival?

Se podrá visitar la exposición "Alma Urbana vs IA", que explora el impacto de la inteligencia artificial en la vida cotidiana y la cultura urbana.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios