El próximo 8 de octubre, se dará inicio a la quinta edición de «Hoyo conCiencia», un ciclo de encuentros y conferencias que reúne a científicos para abordar diversos temas que vinculan la ciencia con la vida cotidiana. Esta iniciativa es impulsada por Miki García, Teresa Martín Fillol y Marisa Baelo, en colaboración con el Ayuntamiento de Hoyo de Manzanares y el blog Cosas de Hoyo, con el propósito de acercar y promover el conocimiento científico entre los habitantes del municipio.
Conferencia inaugural sobre el cerebro humano
La conferencia inaugural de esta edición se centrará en el desarrollo y la plasticidad del cerebro humano. La doctora en Neurociencias y profesora de investigación del CSIC, Laura López Mascaraque, será la encargada de impartir la charla titulada «Cómo nace y crece nuestro cerebro». Durante su intervención, la doctora López explorará cómo se forma este órgano desde el útero, su crecimiento durante las etapas de infancia y adolescencia, así como su capacidad para adaptarse y aprender a lo largo de toda la vida.
El desarrollo cerebral es un proceso fascinante que comienza en el útero y se extiende a lo largo de toda la existencia. Todo inicia con una única célula, el cigoto, que al dividirse origina un conjunto de células madre con un potencial notable: pueden transformarse en cualquiera de las células que componen nuestro cuerpo. Gradualmente, algunas de estas células reciben instrucciones para convertirse en neuronas, organizándose para formar el órgano más complejo conocido: el cerebro.
Un órgano en constante evolución
A lo largo de la infancia y adolescencia, este órgano experimenta un crecimiento acelerado, multiplicando sus conexiones y creando millones de nuevas rutas que sustentan funciones como el aprendizaje, la memoria y las emociones. En estos años formativos, el cerebro puede compararse con una selva en expansión, donde cada experiencia, estímulo o descubrimiento deja una huella indeleble.
No obstante, lo más asombroso es que este proceso no cesa al alcanzar la adultez. Gracias a la plasticidad cerebral, el cerebro continúa siendo capaz de adaptarse, cambiar y aprender durante toda la vida. Cada hábito, emoción y aprendizaje contribuyen a moldear este órgano dinámico, demostrando que nunca deja de crecer junto a nosotros.
Perfil profesional de Laura López Mascaraque
La doctora Laura López-Mascaraque es reconocida por su labor en Neurociencias como profesora e investigadora del CSIC. Su formación postdoctoral incluye estancias en dos destacados centros estadounidenses: Washington University en St. Louis (Missouri) y el Salk Institute en La Jolla (California). Actualmente lidera un grupo investigador en el Instituto Cajal de Madrid enfocado en estudiar cómo un conjunto de células madre neurales se expande y diferencia para crear un cerebro adecuado tanto en tamaño como en composición celular.
López-Mascaraque también preside la Red Olfativa Española y la European Chemoreception Organization (ECRO). Ha ocupado cargos relevantes como vicedirectora del Instituto Cajal y presidenta del Comité Mujer y Neurociencia dentro de la Sociedad Española de Neurociencia. Su destacada trayectoria fue reconocida en 2018 cuando recibió el Premio Europeo de Divulgación Científica en Neurociencias. En 2021 fue nombrada académica de mérito por la Academia del Perfume.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
8 |
Fecha de inauguración (octubre) |
5 |
Número de edición («Hoyo conCiencia») |
2018 |
Año del Premio Europeo de Divulgación Científica en Neurociencias |
2 |
Etapas mencionadas en el desarrollo del cerebro (infancia y adolescencia) |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es «Hoyo conCiencia»?
«Hoyo conCiencia» es un ciclo de encuentros y conferencias con científicos que se organiza para hablar sobre distintos temas que relacionan la ciencia con la vida cotidiana, impulsado por Miki García, Teresa Martín Fillol y Marisa Baelo.
¿Cuándo se inaugura la quinta edición de «Hoyo conCiencia»?
La quinta edición de «Hoyo conCiencia» se inaugurará el próximo 8 de octubre.
¿Cuál es el tema de la conferencia inaugural?
El tema inaugural será el desarrollo y la plasticidad del cerebro humano, titulado «Cómo nace y crece nuestro cerebro», impartido por la doctora en Neurociencias Laura López Mascaraque.
¿Quién es Laura López Mascaraque?
Laura López-Mascaraque es doctora en Neurociencias y profesora de investigación del CSIC. Ha realizado formación postdoctoral en centros de investigación en Estados Unidos y actualmente lidera un grupo de investigación en el Instituto Cajal de Madrid sobre el desarrollo del cerebro.
¿Qué se espera aprender en la conferencia sobre el cerebro?
Se espera aprender sobre cómo se forma el cerebro desde el útero, su crecimiento durante la infancia y adolescencia, y su capacidad de adaptarse y aprender a lo largo de toda la vida.