Más Madrid ha puesto en marcha su Plan Regional Antiincendios en diversos ayuntamientos, instando al Partido Popular a cesar el bloqueo de iniciativas locales. Este esfuerzo se enmarca dentro del Plan Regional Verde, diseñado para abordar la Emergencia Climática y combatir los incendios forestales en la Comunidad de Madrid.
Desde su presentación en agosto, el plan ha impulsado acciones concretas en más de una docena de municipios durante septiembre y octubre. El objetivo es actualizar los Planes de Actuación Municipal ante Incendios Forestales (PAMIF) y asegurar una respuesta efectiva ante el creciente riesgo de incendios, como evidenció el caso de Tres Cantos este verano.
Compromiso local y avances significativos
Los logros más notables se han registrado en localidades como Aranjuez, Rivas Vaciamadrid, Tres Cantos, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas. En estos lugares, las administraciones locales han mostrado un firme compromiso con la planificación preventiva y el fortalecimiento de la protección civil. Por ejemplo, el pleno municipal de Aranjuez aprobó una iniciativa alineada con el Plan Regional Verde, mientras que Rivas ha reforzado su Plan Territorial de Protección Civil (PLATERIVA), que incluye medidas específicas contra incendios forestales.
En otros municipios como El Escorial, Colmenarejo, Ajalvir o Galapagar, Más Madrid ha promovido acciones para mejorar la coordinación y el cumplimiento de los planes municipales, colaborando con otras fuerzas progresistas y colectivos vecinales.
Bloqueos por parte del Partido Popular
No obstante, en localidades gobernadas por el Partido Popular —como Majadahonda, Boadilla del Monte, Colmenar Viejo o Paracuellos del Jarama— las propuestas de Más Madrid han sido rechazadas o directamente vetadas. Esta situación impide que se discutan medidas esenciales para fortalecer la prevención contra incendios. La formación denuncia que estas acciones del PP ponen en riesgo tanto la seguridad de los montes como la protección de los vecinos.
Más Madrid sostiene que la prevención local constituye un escudo fundamental frente al fuego y aboga por una estrategia integral que combine empleo verde, gestión forestal activa y planificación territorial. Su Plan Regional Verde incluye 24 medidas concretas distribuidas en tres ejes: prevención, extinción y regeneración. Entre estas se encuentran la creación de un cuerpo de bomberos 100% público, un plan de empleo rural enfocado en tareas forestales, programas de agricultura regenerativa y cortafuegos productivos, así como planes masivos de reforestación con especies autóctonas en las áreas más afectadas.
Resultados a través del compromiso
La portavoz de Más Madrid en la Asamblea, Manuela Bergerot, afirmó: “Estamos demostrando que hay otra forma de proteger Madrid: con planificación, medios públicos y compromiso climático”. Además, anunció que continuarán extendiendo las medidas del Plan Verde en las próximas semanas. “Donde el PP nos ha permitido avanzar, ya hay resultados; donde lo ha vetado, solo hay abandono y riesgo para los vecinos”, concluyó Bergerot.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Plan Regional Antiincendios de Más Madrid?
El Plan Regional Antiincendios de Más Madrid es una iniciativa presentada en agosto de 2025 que busca fortalecer la prevención, respuesta y regeneración ambiental ante el riesgo de incendios forestales en la Comunidad de Madrid.
¿En qué municipios se ha promovido este plan?
Más Madrid ha promovido iniciativas en más de una docena de municipios, incluyendo Aranjuez, Rivas Vaciamadrid, Tres Cantos, San Sebastián de los Reyes y Alcobendas.
¿Qué medidas incluye el Plan Regional Verde?
El Plan Regional Verde incluye 24 medidas concretas en tres ejes: prevención, extinción y regeneración. Entre ellas se encuentran un cuerpo de bomberos 100% público, un plan de empleo rural en tareas forestales y planes de reforestación masiva con especies autóctonas.
¿Cuál es la postura del Partido Popular respecto a las propuestas de Más Madrid?
En municipios gobernados por el Partido Popular, como Majadahonda y Boadilla del Monte, las propuestas de Más Madrid han sido rechazadas o vetadas, lo que impide debatir medidas básicas para reforzar la prevención ante incendios.
Qué dice Más Madrid sobre la prevención local frente al fuego?
Más Madrid defiende que la prevención local es el primer escudo frente al fuego y aboga por una estrategia integral que combine empleo verde, gestión forestal activa y planificación territorial.