El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha dado a conocer la licitación de la segunda fase del Plan Suma Vivienda, un proyecto que contempla la construcción de más de 600 viviendas destinadas al alquiler asequible. Estas nuevas edificaciones se situarán en los desarrollos urbanísticos de Los Ahijones y Los Berrocales, ubicados en el distrito de Vicálvaro. La Empresa Municipal de la Vivienda y Suelo de Madrid (EMVS) ha publicado los pliegos correspondientes a esta licitación, que incluye 13 parcelas distribuidas en tres lotes, las cuales serán gestionadas mediante colaboración público-privada. Este nuevo paso se suma a las más de 1.600 viviendas ya en marcha desde la primera fase del plan.
Durante una visita a los terrenos donde se erigirán estas nuevas viviendas, Almeida estuvo acompañado por Álvaro González, delegado de Políticas de Vivienda y presidente de EMVS Madrid, y Ángel Ramos, concejal de Vicálvaro. El alcalde destacó el esfuerzo del Ayuntamiento para aumentar el parque público de alquiler y reducir los precios de las rentas en Madrid. “No es un trabajo sencillo, pero es imprescindible para garantizar un futuro mejor para nuestra ciudad”, afirmó Almeida, quien también agradeció el compromiso tanto de EMVS como de las empresas privadas involucradas en estas obras.
Impulso a la vivienda asequible
El Plan Suma Vivienda responde a la necesidad urgente de incrementar la oferta de hogares en régimen de alquiler con rapidez y sin acumular suelo pendiente de edificar. Esta iniciativa busca promover miles de viviendas públicas asequibles mediante una alianza entre el sector público y privado. “Para abordar la grave crisis social relacionada con el acceso a la vivienda en España, debemos implementar políticas serias”, subrayó el alcalde. “Nuestro compromiso con las familias y los jóvenes es seguir lanzando planes como este que posicionan a Madrid como líder europeo en construcción de vivienda asequible”.
Se estima que las más de 600 viviendas proyectadas en esta segunda fase albergarán aproximadamente a 1.600 madrileños. De estas unidades habitacionales, alrededor de 400 se construirán en Los Ahijones, mientras que el resto estará ubicado en Los Berrocales. Además, se prevé que esta fase genere cerca de 9.500 empleos durante su construcción y explotación.
Nueva estrategia colaborativa
La colaboración público-privada del Plan Suma Vivienda permite ampliar rápidamente la oferta municipal destinada a todos los madrileños como estrategia principal para reducir los precios del alquiler en la capital. En este modelo, el superficiario asume tanto la construcción como la gestión durante un período de 70 años; transcurrido este tiempo, las viviendas pasarán al patrimonio municipal y continuarán destinándose al alquiler.
Este plan también amplía el perfil económico de los inquilinos elegibles; ahora podrán acceder aquellos cuyos ingresos sean hasta 5,5 veces el Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples (IPREM), superando así el umbral anterior fijado en 3,5 veces el IPREM. Esto facilitará que más madrileños con rentas insuficientes para acceder al mercado libre puedan optar por estas viviendas públicas.
Avances del Plan Suma Vivienda
La primera fase del Plan Suma Vivienda ya está en ejecución. Las empresas adjudicatarias han comenzado a trabajar en las 27 parcelas municipales donde se levantarán más de 1.600 viviendas asequibles; aproximadamente 1.000 estarán situadas en Los Berrocales y el resto en Los Ahijones. Se estima que esta fase generará más de 24.000 empleos durante su desarrollo.
La EMVS cuenta actualmente con un patrimonio que incluye 9.400 viviendas públicas para los madrileños, consolidando así a Madrid como líder nacional en vivienda pública destinada al alquiler asequible según datos del Observatorio de Vivienda y Suelo del Ministerio correspondiente.
A lo largo del año pasado, EMVS fue responsable del desarrollo del 30% del total nacional destinado a alquiler asequible sin opción a compra, reafirmando su posición como principal promotora pública del país.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 600 |
Número de viviendas de la segunda fase del Plan Suma Vivienda. |
| 2,200 |
Total de pisos de alquiler asequible que permitirá construir el Plan Suma Vivienda. |
| 1,600 |
Número estimado de madrileños que podrán alojarse en las nuevas viviendas de la segunda fase. |
| 9,500 |
Número estimado de empleos generados durante la construcción y explotación de los alquileres de la segunda fase. |
| 3.5 a 5.5 |
Rango del umbral de ingresos (en veces el IPREM) para acceder a las nuevas viviendas. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Plan Suma Vivienda?
El Plan Suma Vivienda es una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid que busca incrementar el número de hogares en régimen de alquiler asequible mediante la colaboración público-privada, permitiendo la construcción de miles de viviendas públicas en suelo municipal.
¿Cuántas viviendas se construirán en la segunda fase del Plan Suma Vivienda?
En la segunda fase del Plan Suma Vivienda se construirán más de 600 viviendas destinadas a alquiler asequible.
¿Dónde se ubicarán las nuevas viviendas?
Las nuevas viviendas se ubicarán principalmente en los desarrollos urbanísticos de Los Ahijones y Los Berrocales, en el distrito de Vicálvaro.
¿A quiénes están destinadas estas viviendas?
A estas viviendas podrán acceder madrileños que ingresen hasta 5,5 veces el IPREM, lo que amplía el perfil de inquilinos elegibles para acceder a un alquiler asequible.
¿Cuántos empleos generará esta segunda fase del plan?
Se estima que la segunda fase del plan generará cerca de 9.500 empleos durante las fases de construcción y explotación de los alquileres.
¿Qué garantiza el precio del alquiler para los inquilinos?
Los inquilinos nunca pagarán más del 30% de sus ingresos familiares como renta por las nuevas viviendas construidas bajo este plan.
¿Cuál es la situación actual de la primera fase del Plan Suma Vivienda?
La primera fase ya está en marcha y contempla la construcción de más de 1.600 viviendas, con un impacto estimado en la generación de más de 24.000 empleos.