www.elfarodelguadarrama.com

cine espanol

18/09/2025@18:30:00

El programa 'Historia de nuestro cine' recupera la película 'Sin noticias de Dios' (2001), dirigida por Agustín Díaz Yanes y protagonizada por Victoria Abril y Penélope Cruz. Esta obra, que explora el conflicto entre el Bien y el Mal, narra la historia de un ángel que desciende a la Tierra para salvar el alma de un boxeador con un pasado problemático. En este episodio, el director y su musa se unen a Elena S. Sánchez para profundizar en los temas de la película y su impacto en el cine español. 'Historia de nuestro cine', que celebra diez años de emisión, continuará revisando grandes títulos del cine nacional en su nueva etapa en La 2.

Fernando Tejero, protagonista de la película 'El cautivo', es el padrino de la semana en el programa 'Días de Cine'. La película, dirigida por Alejandro Amenábar y producida por RTVE, narra el cautiverio de Miguel de Cervantes en Argel. En esta edición, 'Días de Cine' también destaca otros estrenos españoles como 'Jone a veces', 'Caja de resistencia' y 'Sigue mi voz', así como películas internacionales como 'Simón de la montaña' y 'La ley de Jenny Pen'. Además, se recuerda a Peter Sellers en el centenario de su nacimiento.

La exitosa saga familiar 'Padre no hay más que uno' se estrena mañana miércoles en Antena 3 a las 22:50 horas, dentro de 'El Peliculón'. Dirigida por Santiago Segura y con la participación de Atresmedia, esta comedia ha cautivado a más de 10 millones de espectadores en sus tres primeras entregas. La historia sigue a Javier, un padre despreocupado que debe enfrentar el desafío de cuidar a sus cinco hijos cuando su esposa se va de viaje. Con un elenco destacado que incluye a Toni Acosta y Silvia Abril, la saga ha sido un gran éxito en cines, convirtiéndose en la película española más taquillera de 2019. Antena 3 reafirma su compromiso con el cine español ofreciendo entretenimiento familiar de calidad.

Luis Zahera, reconocido actor y ganador de un Premio Goya, presentará su monólogo 'Chungo' en el Teatro Municipal de Moralzarzal el 28 de marzo de 2025 a las 20:30 horas. Este espectáculo ofrecerá una mirada cómica y personal sobre su vida y carrera, abarcando anécdotas desde su infancia hasta su éxito actual. Las entradas están disponibles en tickescena.com por un precio general de 25€ más gastos de gestión. No te pierdas la oportunidad de disfrutar del talento de Zahera en una actuación única.

La 43ª Semana de Cine Español en Carabanchel ha comenzado con una gala inaugural en el Palacio de Cibeles, donde se reconoció a la actriz María Esteve con el premio Puente de Toledo por su destacada trayectoria. El festival, que se celebra del 20 al 26 de enero, incluye proyecciones de películas y cortometrajes, así como homenajes a figuras del cine español. Este año, también se rinde tributo a Fiorella Faltoyano por sus 50 años en la industria. La programación abarca diversas actividades, incluyendo cine infantil y un certamen de cortometrajes con importantes premios.

  • 1

El programa 'Historia de nuestro cine' rendirá homenaje a la actriz Verónica Echegui, quien falleció recientemente a los 42 años. Este viernes se proyectará 'Yo soy la Juani', su película debut dirigida por Bigas Luna, que marcó el inicio de su exitosa carrera en el cine. Además, se presentará 'Orígenes secretos', un thriller de David Galán Galindo. Echegui fue reconocida con varias nominaciones al Goya y ganó uno por su cortometraje 'Totem Loba', abordando la violencia de género. Este tributo destaca su legado en la industria cinematográfica española.

‘Versión Española’ celebra el Orgullo LGTBIQ+ con el estreno de ‘20.000 especies de abejas’, el primer largometraje de Estibaliz Urresola. Esta emotiva película narra la historia de Cocó, una niña trans de ocho años, y su proceso de aceptación en un entorno familiar que enfrenta sus propios desafíos. La cinta, galardonada con tres Premios Goya y protagonizada por Sofía Otero, Patricia López Arnaiz, Ane Gabarain e Itziar Lazcano, destaca por su delicado tratamiento de la diversidad y la identidad. En este programa especial, Cayetana Guillén Cuervo conversará con Valeria Vegas y Carolina Marzá sobre experiencias relacionadas con la maternidad y la identidad de género. Además, se presentará el corto ‘El cambio de rueda’ como parte del concurso de cortometrajes asociado al programa.

La plataforma estrena este viernes una colección con más de 20 títulos que recorren los inicios de la actriz, su carrera cinematográfica en México y sus últimos trabajos en la pequeña y gran pantalla.

Cuando Goya transmutó de “maño” a “gato” renaciendo en la marisquería “O Pazo” de Madrid, jamás pudo imaginar, me atrevo a aventurar, para su abatimiento, ¡cuánto se parecería a Oscar!