Antena 3 se prepara para la llegada de la aclamada saga familiar ‘Padre no hay más que uno’, que se emitirá este miércoles en ‘El Peliculón’ a las 22:50 horas. Tras seis años de éxito en las salas de cine, las tres primeras entregas de esta franquicia, dirigida por Santiago Segura y producida por Atresmedia, darán el salto a la pequeña pantalla.
Con más de 10 millones de espectadores, ‘Padre no hay más que uno’ ha logrado consolidarse como una de las franquicias más exitosas del cine español. La comedia, escrita por Santiago Segura y Marta González de Vega, cuenta con un elenco destacado que incluye a figuras como Toni Acosta, Silvia Abril, Leo Harlem y el propio Santiago Segura. Además, un talentoso reparto infantil da vida a los cinco “angelitos” que transforman la vida familiar en una aventura caótica.
Un fenómeno cinematográfico
La primera película de la saga, que se emitirá mañana, se convirtió en la más taquillera del cine español en 2019, atrayendo a más de 600.000 espectadores durante su primera semana en cines. Esta producción fue realizada por Bowfinger International Pictures, Sony Pictures International Productions y Mamá se fue de viaje A.I.E., con la colaboración de Atresmedia.
Con esta emisión, Antena 3 reafirma su compromiso con el cine español, ofreciendo contenido familiar entretenido y de calidad.
Argumento y evolución de la saga
La trama gira en torno a Javier, un padre despreocupado que ignora las dificultades del hogar y el cuidado de sus cinco hijos, cuyas edades oscilan entre los 4 y 12 años. Su esposa Marisa es quien lleva el peso del hogar mientras él lanza frases como: “Es que no te organizas”. Sin embargo, todo cambia cuando Marisa decide irse de viaje con su cuñada, dejando a Javier al mando.
A medida que avanza la historia, Javier descubre que cuidar de cinco niños es una tarea monumental. La situación se torna cómica y desastrosa al mismo tiempo, brindando una oportunidad única para que padre e hijos se conozcan mejor.
Nuevas entregas y desafíos familiares
En la segunda entrega titulada ‘Padre no hay más que uno 2: La llegada de la suegra’, Loles León se une al elenco como abuela. Javier ha evolucionado desde ser un padre ausente hasta convertirse en un líder entre las madres. Sin embargo, la noticia de un nuevo embarazo lo sumerge nuevamente en el caos familiar con la llegada inesperada de su suegra.
La tercera película, ‘Padre no hay más que uno 3’, presenta nuevos retos para los hijos ya crecidos. Sara, la hija mayor, atraviesa una ruptura amorosa justo durante las festividades navideñas, lo cual complica aún más la dinámica familiar con la llegada del suegro tras su reciente separación.
Cierre triunfal de la saga
Finalmente, ‘Padre no hay más que uno 5: Nido repleto’ aborda el tema del “nido vacío” desde una perspectiva humorística: Javier enfrenta el trauma del “nido repleto”, ya que ninguno de sus hijos parece dispuesto a abandonar el hogar. Este último capítulo ha tenido un estreno arrollador, convirtiéndose en el mejor lanzamiento español del año con más de 800.000 espectadores desde su debut.
A través de estas historias entrañables y llenas de risas, ‘Padre no hay más que uno’ cierra su ciclo dejando una huella indeleble en el panorama cinematográfico español.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
10 millones |
Espectadores que ha tenido la franquicia en total. |
600.000 |
Espectadores de la primera semana en cines de la película más taquillera de 2019. |
800.000 |
Espectadores desde el estreno de 'Padre no hay más que uno 5'. |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuándo se emite la primera entrega de 'Padre no hay más que uno' en Antena 3?
La primera entrega de 'Padre no hay más que uno' se emite mañana miércoles a las 22:50 horas en Antena 3.
¿Quién es el director de la saga 'Padre no hay más que uno'?
La saga 'Padre no hay más que uno' está dirigida por Santiago Segura.
¿Cuántas películas componen la saga 'Padre no hay más que uno'?
La saga está compuesta por cinco películas, cada una con diferentes situaciones familiares y cómicas.
¿Cuál fue la película española más taquillera de 2019?
'Padre no hay más que uno' fue la película española más taquillera de 2019, con más de 600.000 espectadores en su primera semana en cines.
¿Qué actores destacan en el reparto de la saga?
Entre los actores destacados se encuentran Toni Acosta, Silvia Abril, Leo Harlem y Santiago Segura, además de un elenco infantil que incluye a Luna Fulgencio y Carlos G. Morollón.
¿Qué temática aborda la saga 'Padre no hay más que uno'?
La saga aborda las peripecias cómicas de un padre que debe hacerse cargo de sus cinco hijos mientras su esposa se ausenta, mostrando los desafíos y situaciones divertidas que surgen en el hogar.
¿Cómo ha sido recibida la saga por el público?
'Padre no hay más que uno' ha sido bien recibida tanto por el público como por la crítica, consolidándose como una de las franquicias más exitosas del cine español.