El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha abierto el plazo para subsanar errores en las solicitudes de becas para escolarización y conciliación familiar. Desde hoy hasta el 22 de octubre, los solicitantes pueden presentar alegaciones o la documentación necesaria para corregir solicitudes incompletas o defectuosas. Es importante revisar las bases de la convocatoria y asegurarse de que se aporta toda la documentación requerida. Las alegaciones deben presentarse de forma presencial en el Registro del Ayuntamiento o telemáticamente mediante una instancia general. El incumplimiento del plazo podría llevar a la desestimación de la solicitud.
El 13 de octubre se ofrecerá el servicio de Días sin Cole en Moralzarzal, dirigido a niños de 3 a 12 años. Este programa busca facilitar la conciliación familiar y laboral, operando de 9:00 a 14:00 horas sin comedor y hasta las 15:30 horas con comedor. Se requiere un mínimo de doce inscripciones para su funcionamiento. El costo es de 13 euros sin comedor y 20 euros con comedor, con descuentos disponibles para familias numerosas. Las inscripciones están abiertas desde el 24 de septiembre hasta el 8 de octubre, y deben realizarse presencialmente o telemáticamente. Es necesario completar una ficha de inscripción y una ficha médica para cada niño participante.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha abierto la inscripción para los Días sin Cole, programados para el 6 y 13 de octubre en el CEIPSO Príncipe don Felipe, de 9:00 a 14:00 horas. Esta actividad está dirigida a niños de 3 a 12 años y busca facilitar la conciliación familiar durante los días no lectivos. El coste es de 6 euros por día, con descuentos disponibles para familias con más de un hijo inscrito. Las inscripciones se pueden realizar online desde el 22 de septiembre hasta el 1 de octubre para el primer día y del 2 al 9 de octubre para el segundo. Se atenderán las solicitudes por orden de llegada. Para consultas, se puede contactar a través del correo electrónico correspondiente.
El Ayuntamiento de Madrid ha superado por primera vez las 40.000 plazas en los campamentos de verano municipales, alcanzando un total de 41.574 para el año 2025. Esta iniciativa busca facilitar la conciliación familiar durante las vacaciones escolares, ofreciendo espacios de aprendizaje y ocio para niños y jóvenes de entre 3 y 21 años. El alcalde, José Luis Martínez-Almeida, destacó que todos los distritos ofrecerán plazas también en la primera semana de septiembre, ampliando así el periodo de atención a las familias. Los programas incluyen diversas modalidades, como campamentos deportivos y actividades lúdicas, con un incremento del 14% en plazas respecto al año anterior. Además, se reservan plazas para menores en situación de vulnerabilidad y se prioriza a aquellos cuyos progenitores trabajan.
Los Días sin Cole regresan en Alpedrete del 23 al 27 de junio de 2025, ofreciendo un servicio de ocio educativo para niños de 3 a 12 años. Este programa busca facilitar la conciliación familiar y laboral y se llevará a cabo en el CEIP El Peralejo. Las actividades estarán disponibles de 9:00 a 14:00 horas sin comedor, y hasta las 15:30 horas con comedor, con opciones de horario ampliado. Los precios son de 13 euros sin comida y 20 euros con comida, con descuentos para familias numerosas. La inscripción se realiza a través de la web de la Mancomunidad THAM. Para más información, visita el enlace proporcionado.
Galapagar se posiciona como un municipio pionero en inclusión y conciliación familiar al organizar, por segundo año consecutivo, campamentos inclusivos para menores con discapacidad o necesidades educativas especiales. Gracias a un convenio con FEMADDI, los niños de 5 a 18 años podrán participar en dos campamentos deportivos en el Polideportivo Municipal durante las primeras semanas de julio. Este programa busca promover la práctica deportiva entre personas con discapacidad intelectual y facilitar la conciliación familiar durante el verano. Las familias interesadas pueden inscribirse contactando a la concejalía de Inclusión.
Abren las inscripciones para el Campamento Urbano de Semana Santa, que se llevará a cabo los días no lectivos 11, 14, 15, 16 y 21 de abril. Este programa está diseñado para niños de 3 a 12 años, promoviendo la diversión y la conciliación familiar y laboral. El precio es de 7€ por día, con descuentos del 10% para familias numerosas y hasta el 25% para familias con necesidades especiales. Organizado por la concejalía de Juventud, el campamento ofrece horario ampliado desde las 7 hasta las 16 horas, incluyendo desayuno y comedor. Para más detalles sobre los servicios adicionales, se recomienda consultar en la Casa de Juventud. Para más información visita el enlace.
|
San Lorenzo de El Escorial se une a otros nueve municipios de la Comunidad de Madrid para participar en el estudio "Ciudades que concilian", enfocado en analizar la conciliación de la vida laboral, familiar y personal. Este diagnóstico busca reflejar la situación actual de la conciliación en la región, proporcionando información valiosa para mejorar las políticas locales.
El CEIP Virgen de la Encina en Hoyo de Manzanares reanuda el programa 'Días Sin Cole' el 13 de octubre de 2025, dirigido a niños de 3 a 12 años. Este servicio educativo y recreativo busca facilitar la conciliación familiar y laboral, ofreciendo actividades lúdicas basadas en la historia. Las inscripciones están abiertas hasta el 8 de octubre a las 14:00 horas, con un costo de 13 euros sin comedor y 20 euros con comedor, además de descuentos para familias numerosas. Se ofrece horario ampliado por un suplemento. Es necesario completar una ficha de inscripción y médica para los nuevos participantes.
El Ayuntamiento de Galapagar ha lanzado el programa "Días sin cole", una iniciativa destinada a facilitar la conciliación familiar en el periodo previo al inicio del curso escolar. Este programa se llevará a cabo del 1 al 5 de septiembre en el Punto Joven, ofreciendo actividades educativas y de ocio para niños de 3 a 12 años. Cada día contará con una temática diferente, incluyendo experimentos científicos, creación de cómics, exploración de la naturaleza y juegos cooperativos. Las actividades están programadas de 9:00 a 14:00 horas, con opciones de servicio madrugador y ampliación por un costo accesible. Además, se ofrecerán otras propuestas gratuitas como Diverteca y Diver Family durante septiembre.
Los Días sin Cole regresan del 23 al 27 de junio de 2025, ofreciendo un servicio de ocio educativo para niños de 3 a 12 años. Este programa facilita la conciliación familiar y laboral, y se llevará a cabo en el CEIP El Peralejo. Las actividades están disponibles de 9:00 a 14:00 horas, con opción de comedor y horarios ampliados. El coste es de 13 euros sin comedor y 20 euros con comedor, con descuentos para familias numerosas. Se requiere un mínimo de doce inscripciones para su funcionamiento. Las inscripciones se realizan a través de la web de la Mancomunidad THAM.
La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de 15,4 millones de euros para la creación de 10 escuelas infantiles públicas en ocho municipios, que ofrecerán un total de 1.186 plazas para niños de 0 a 3 años. Esta medida, aprobada por el Consejo de Gobierno, busca mejorar la educación en esta etapa no obligatoria y facilitar la conciliación laboral y familiar. Los contratos para la gestión de estas escuelas se extenderán hasta agosto de 2028, priorizando criterios como el proyecto educativo y la atención a alumnos con necesidades especiales. La escolarización en estas instituciones será gratuita para las familias, continuando con una política que lleva seis años en vigor.
Los Días sin Cole regresan a Moralzarzal durante la Semana Santa, ofreciendo un servicio de ocio educativo para niños de 3 a 12 años los días 11, 14, 15, 16 y 21 de abril de 2025. Este programa busca facilitar la conciliación familiar y laboral. Las actividades se llevarán a cabo en el CEIP El Raso, con horarios flexibles y opciones de comedor. La inscripción es obligatoria hasta el 8 de abril y se puede realizar presencialmente o a través de la sede electrónica de la Mancomunidad. Los precios varían entre 13 y 20 euros, con descuentos para familias numerosas.
El Ayuntamiento de Boadilla del Monte ha abierto el plazo para presentar alegaciones a la resolución provisional de las ayudas para la escolarización y conciliación familiar del curso 2024/2025. Este periodo estará disponible desde hoy hasta el 24 de febrero. Se han recibido 5309 solicitudes, de las cuales 4816 han sido propuestas como beneficiarias. El presupuesto total para estas ayudas asciende a 1.500.000 euros, con una reducción del 21% en las cuantías asignadas por alumno. Las ayudas varían según la etapa educativa, siendo de hasta 2370 euros para educación especial.
|