www.elfarodelguadarrama.com

Digitalización

Los Molinos lanza un programa gratuito para apoyar a autónomos y emprendedores

14/11/2025@14:12:11

El Ayuntamiento de Los Molinos, en colaboración con la Comunidad de Madrid, lanza un programa gratuito de asesoramiento y recursos digitales dirigido a autónomos, emprendedores y microempresas. Este programa, activo hasta enero de 2027, ofrece apoyo integral para fomentar el crecimiento y la digitalización de los negocios locales. Incluye asesoramiento personalizado, acceso a una plataforma digital con recursos educativos y herramientas interactivas. Los participantes podrán beneficiarse de servicios como oficinas móviles itinerantes, webinars especializados y contacto continuo a través de diversas plataformas. El objetivo es potenciar el éxito empresarial mediante un enfoque integral que abarca desde la fiscalidad hasta la sostenibilidad.

Boadilla del Monte lidera en empleo tecnológico entre ciudades españolas de más de 50.000 habitantes

Boadilla del Monte se ha consolidado como el municipio español con más de 50.000 habitantes que presenta la mayor proporción de empleo tecnológico, alcanzando un 20% en su estructura productiva en solo cinco años. Este crecimiento, que representa aproximadamente 5.000 nuevos puestos de trabajo en sectores innovadores desde 2019, destaca la capacidad de la localidad para atraer talento cualificado y su dinamismo empresarial. Según el Mapa del Empleo Tecnológico 2025 de la Fundación Cotec, Boadilla ocupa la tercera posición a nivel nacional en este ámbito, superando a otras ciudades tecnológicas importantes. La pandemia ha acelerado este proceso de digitalización, evidenciando una correlación entre el empleo tecnológico y el desarrollo económico local.

Madrid recibe el Premio NovaGob 2025 por su impulso a la tecnología ciudadana

La Comunidad de Madrid ha recibido el Premio NovaGob Excelencia 2025 por su iniciativa "Digitaliza Madrid", que promueve la innovación pública a través de la digitalización y la formación. Este proyecto, impulsado por la Consejería de Digitalización, busca transformar los servicios públicos para hacerlos más accesibles a los ciudadanos. El galardón destaca el compromiso de la Comunidad con la modernización administrativa y la colaboración entre ciudadanos, administraciones y empresas tecnológicas. La entrega del premio se llevará a cabo el 11 de diciembre en la Casa de la Panadería en Madrid.

Madrid alcanza el 20% de pagos con tarjeta en autobuses interurbanos

La Comunidad de Madrid ha logrado que más del 20% de los pagos de billetes sencillos en autobuses interurbanos se realicen mediante tarjeta bancaria, móvil o smartwatch, desde la implementación del nuevo sistema el 1 de julio. En total, se han registrado 307.520 viajes pagados con esta modalidad, que facilita el acceso al transporte sin necesidad de billete físico. Esta iniciativa, impulsada por el Consorcio Regional de Transportes (CRTM), no solo reduce los tiempos de acceso a los vehículos, sino que también ofrece comodidad y rapidez a los usuarios. Se espera que para finales de año, los pagos con tarjeta representen la mitad de las transacciones en la red interurbana. Además, el CRTM trabaja en la digitalización del transporte público, incluyendo la Tarjeta de Transporte Público digital y un nuevo sistema de validación basado en cuentas que optimizará las tarifas para los viajeros.

Madrid apoya startups de IA para transformar el sector sanitario

La Comunidad de Madrid ha decidido financiar dos proyectos destacados de startups que utilizan Inteligencia Artificial (IA) para mejorar el sector sanitario. A través del Clúster regional de IA, la Consejería de Digitalización proporcionará apoyo en el desarrollo y validación de estas iniciativas, cada una valorada en 10.000 euros. Además, los ganadores recibirán créditos de Google Cloud para impulsar su tecnología. Esta decisión se enmarca dentro del II Reto de Innovación Abierta, donde se presentaron diversas soluciones innovadoras para optimizar procesos en el ámbito sanitario, desde la codificación de datos médicos hasta la gestión de agendas médicas. La iniciativa busca fortalecer el ecosistema tecnológico y fomentar la colaboración entre el sector público y privado en Madrid.

Torrelodones ofrecerá certificados digitales gratuitos a ciudadanos

La concejalía de Digitalización de Torrelodones ha firmado un convenio con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para expedir certificados digitales gratuitos a personas físicas. Este Certificado electrónico FNMT permite a los ciudadanos identificarse y firmar documentos electrónicamente, facilitando trámites seguros por Internet y garantizando la integridad de la información. Los interesados pueden obtener el certificado sin cita previa en la oficina municipal, presentando su documentación identificativa y el código de solicitud. Esta iniciativa busca simplificar los procesos administrativos y evitar desplazamientos innecesarios.

Madrid recibe 128 solicitudes de pymes para ayudas en proyectos de IA

La Comunidad de Madrid ha recibido 128 solicitudes de pequeñas y medianas empresas (pymes) para la segunda convocatoria de ayudas destinadas al desarrollo de proyectos de Inteligencia Artificial (IA). Esta iniciativa, lanzada por la Consejería de Digitalización, cuenta con una inversión superior a 4,1 millones de euros y ofrece subvenciones que cubren hasta el 60% del coste del proyecto, con un límite de 200.000 euros por entidad. El consejero Miguel López-Valverde destacó la importancia de estas ayudas para mejorar la competitividad y eficiencia tecnológica de las pymes madrileñas.

Más de 300.000 pagos municipales se han realizado en Madrid a través de Bizum desde febrero

Desde su habilitación el 11 de febrero, los madrileños han realizado más de 300.000 pagos al Ayuntamiento a través de Bizum, acumulando un total de 14,2 millones de euros. Este método se posiciona como la tercera opción más utilizada para abonar tasas e impuestos municipales, detrás del pago con tarjeta bancaria, que ha registrado más de 2 millones de transacciones en el mismo periodo. El Ayuntamiento continúa promoviendo la digitalización y simplificación de trámites, incorporando también Google Pay y Apple Pay para facilitar los pagos desde dispositivos móviles. Los conceptos más abonados por Bizum incluyen multas de tráfico y recibos del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM).

Madrid mejora la Tarjeta Sanitaria Virtual con sugerencias ciudadanas

La Comunidad de Madrid ha mejorado la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) incorporando dos nuevas funcionalidades basadas en las sugerencias de los ciudadanos. Estas mejoras incluyen un buscador en la parte superior y un menú fijo en la parte inferior, que facilitan la navegación y el acceso a las opciones más utilizadas, como Cita Sanitaria y Medicación. Con más de 3,6 millones de usuarios, esta app busca centralizar las gestiones administrativas de salud en un único espacio, promoviendo una administración más cercana y eficiente a través del Citizen Lab del Centro de Innovación Digitaliza Madrid.

Madrid incrementa un 88,5% los usuarios de su firma digital IDentifica

La Comunidad de Madrid ha experimentado un notable aumento del 88,5% en el número de usuarios del sistema de firma digital IDentifica, alcanzando más de 548.000 registrados en solo dos años y medio. Esta herramienta, lanzada por la Consejería de Digitalización en marzo de 2023, facilita la interacción de los ciudadanos con la Administración pública para certificar datos personales y validar documentos electrónicamente. En el último año, los accesos a servicios públicos virtuales han crecido un 135%, destacando funcionalidades como el Portal del Empleado de Sanidad y la gestión de trámites relacionados con la Tarjeta Sanitaria Virtual. El perfil predominante de los usuarios son madrileños entre 51 y 65 años.

Curso gratuito de IA en Los Molinos para mejorar competencias digitales

El Ayuntamiento de Los Molinos, en colaboración con la Comunidad de Madrid, ofrece un curso gratuito de nivel avanzado titulado "Introducción a la Inteligencia Artificial". Este curso se llevará a cabo los días 15 y 16 de octubre en el Centro de Capacitación Digital. Su objetivo es capacitar a los ciudadanos en tecnologías emergentes como la IA. Las inscripciones están abiertas y pueden realizarse escaneando un código QR o accediendo a la plataforma correspondiente. Esta iniciativa forma parte de la campaña "DIGITALÍZATE CON CURSOS GRATUITOS" y está financiada por la Unión Europea y el Gobierno de España.

Madrid y Kazajistán fortalecen la cooperación en IA y ciberseguridad

La Comunidad de Madrid ha fortalecido su colaboración con la República de Kazajistán en áreas de inteligencia artificial y ciberseguridad. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, se reunió en Astaná con Zhaslan Mediyev, ministro de Inteligencia Artificial y Desarrollo Digital de Kazajistán, como parte de su estrategia de internacionalización tecnológica. Este encuentro busca impulsar la innovación en los servicios públicos madrileños a través del intercambio de conocimientos y experiencias en tecnologías avanzadas.

Madrid lanza un proyecto de IA para optimizar cirugías de columna

La Comunidad de Madrid ha lanzado un innovador proyecto que utiliza inteligencia artificial para mejorar la precisión en la colocación de implantes durante cirugías de columna vertebral, reduciendo significativamente los tiempos de intervención y preoperatorios. Este avance, desarrollado por la startup Digital Anatomics, ya se aplica en siete hospitales públicos, permitiendo planificar con antelación las operaciones mediante un software especializado. Gracias a esta tecnología, se ha logrado disminuir el tiempo quirúrgico en hasta una hora y reducir los riesgos asociados a infecciones y complicaciones. Con una inversión total de 5,8 millones de euros, este proyecto forma parte de una iniciativa más amplia para fomentar la digitalización y mejorar la calidad de vida en la región.

Convocan ayudas de hasta 150.000€ para digitalizar pymes en Madrid

La Comunidad de Madrid ha publicado una convocatoria de ayudas para el desarrollo e implantación de soluciones digitales en pymes para el año 2025. Las subvenciones pueden alcanzar hasta 150.000 euros por solución digital, con un apoyo del 100% sobre el presupuesto total del proyecto. Estas ayudas están dirigidas a pequeñas y medianas empresas que hayan implementado innovaciones digitales y que cumplan con ciertos requisitos fiscales y de seguridad social. Las solicitudes se presentarán electrónicamente hasta el 30 de septiembre de 2025 o hasta agotar el presupuesto disponible. Esta iniciativa forma parte del proyecto "Redes de emprendimiento digital" y está financiada por la Unión Europea.

Más de 1.200 madrileños capacitados en tecnología en nueve meses

La Comunidad de Madrid ha capacitado a más de 1.200 ciudadanos en habilidades tecnológicas en los últimos nueve meses mediante su red de Centros de Capacitación Digital. Este programa, lanzado en octubre de 2024, incluye alrededor de 20 centros fijos y tres aulas itinerantes, con el objetivo de reducir la brecha digital y mejorar la empleabilidad. Se han ofrecido más de 260 cursos, destacando en áreas como ciberseguridad y manejo de smartphones, dirigidos principalmente a personas de entre 30 y 65 años. La iniciativa cuenta con una inversión significativa financiada por fondos europeos Next Generation y busca fomentar la especialización en cada municipio para adaptarse a sus necesidades tecnológicas.