www.elfarodelguadarrama.com

Digitalización

16/04/2025@23:19:51

La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva línea de ayudas de dos millones de euros destinada a pymes y startups para fomentar el uso de la tecnología Blockchain. Las empresas interesadas podrán presentar sus solicitudes hasta el 30 de abril. Esta iniciativa busca aplicar Blockchain en áreas como credenciales verificables, trazabilidad, intercambio seguro de datos y optimización de operaciones, contribuyendo así a modernizar el tejido empresarial madrileño en el marco del Plan de Recuperación financiado por la Unión Europea. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid ha mejorado su Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) al incluir información y recomendaciones sobre el uso de medicamentos para los pacientes. Se han añadido cuatro documentos descargables que explican cómo tomar tratamientos de forma segura, gestionar medicinas en casa y qué hacer durante consultas médicas o viajes. Esta funcionalidad se suma a las 185 ya existentes en la TSV, destacando el compromiso del gobierno regional con soluciones digitales accesibles para mejorar el bienestar sanitario de los ciudadanos. Para más detalles, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Galapagar lanza un nuevo plan de formación gratuito en habilidades digitales, disponible de mayo a julio de 2025. Este programa, en colaboración con la Comunidad de Madrid y "Madrid Aula Digital", ofrece cursos sobre Inteligencia Artificial, Ciberseguridad, grabación de podcasts y más. Las sesiones serán presenciales y online, comenzando el 13 de mayo con un curso sobre IA. La inscripción está abierta hasta cinco días antes del inicio de cada curso. Para más información, visita el enlace oficial.

La Comunidad de Madrid destinará 16,6 millones de euros a la modernización de las instalaciones eléctricas del depósito de Canillejas, un punto clave para el funcionamiento del Metro que atiende a más de 2 millones de viajeros diarios. Este proyecto incluye la construcción de nuevos centros de transformación y la actualización del sistema eléctrico, incorporando tecnología LED y plataformas de supervisión remota. Con un plazo de ejecución de 48 meses, esta inversión busca mejorar la seguridad y fiabilidad de las infraestructuras del suburbano madrileño.

El Ayuntamiento de Galapagar ofrece un máster gratuito de digitalización para pymes y autónomos, valorado en 12.000 euros, con una duración de 4 meses y 150 horas lectivas. Este programa formativo, subvencionado al 100% por los fondos Next Generation de la Unión Europea, busca fortalecer la competitividad del tejido empresarial local a través de un enfoque práctico en transformación digital. Los participantes recibirán formación en áreas clave como Big Data, Inteligencia Artificial y ciberseguridad, además de acceso a mentoría personalizada. Las inscripciones están abiertas para hasta dos personas por empresa, fomentando así la modernización y optimización de estrategias comerciales en el entorno digital. Para más información e inscripciones, visita el enlace proporcionado.

La Comunidad de Madrid ha iniciado el plazo para solicitar ayudas de hasta 25.000 euros destinadas al comercio de proximidad. Estas subvenciones, que cuentan con un presupuesto total de medio millón de euros, están dirigidas a asociaciones y federaciones que representen al menos 15 puntos de venta en la región. Las ayudas pueden cubrir gastos relacionados con promoción, digitalización y dinamización de negocios, así como campañas de marketing y consultoría. Las solicitudes se pueden presentar telemáticamente hasta el 17 de marzo.

El Ayuntamiento de Madrid ha anunciado una convocatoria de subvenciones para 2025, destinada a fomentar la dinamización y formación en los sectores comercial, hostelero y hotelero, con un presupuesto de 1,2 millones de euros. Esta cifra representa un aumento del 20% respecto a la convocatoria anterior y podría incrementarse en otros 500.000 euros si se superan las solicitudes iniciales. Las ayudas están dirigidas a asociaciones sin ánimo de lucro y concesionarios de mercados municipales, y podrán solicitarse a partir de enero. Este programa forma parte de la Estrategia integral de fortalecimiento de la actividad comercial y hostelera en Madrid 2024-2027, que busca mejorar la formación profesional y potenciar el comercio local.

La Comunidad de Madrid va a activar a partir del 7 de octubre una función específica dentro de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) para agilizar la petición de citas de la vacuna de la gripe.

La Comunidad de Madrid ha capacitado a más de 870 ciudadanos en sus Centros de Capacitación Digital (CCD) desde su apertura a finales de 2024. Estos centros, ubicados en diversas localidades, han ofrecido más de 130 cursos, que se ampliarán hasta junio con nuevas actividades. Los talleres abarcan desde el uso básico de ordenadores hasta programación y diseño 3D, adaptándose a diferentes niveles de habilidad. El objetivo es fomentar la digitalización y mejorar la empleabilidad en la región. Para más información, visita el enlace.

La Comunidad de Madrid ha firmado un acuerdo con la farmacéutica Roche para fortalecer la ciberseguridad en el sector sanitario y proteger los datos de los pacientes. El consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, destacó que este protocolo incluye estudios sobre la digitalización de servicios públicos sanitarios y la implementación de inteligencia artificial. Además, se organizarán eventos formativos y se identificarán mejores prácticas en áreas como oftalmología y oncología. Este esfuerzo busca fomentar una cultura de ciberseguridad entre ciudadanos y empresas.

Las Rozas se posiciona como la ciudad más nominada en los Premios del CNIS 2025, destacando con cuatro candidaturas en categorías como digitalización, ciudad inteligente, sede electrónica e inteligencia artificial. El alcalde José de la Uz expresó su orgullo por estos reconocimientos que subrayan el compromiso del Ayuntamiento con la innovación y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. La gala de premiación se llevará a cabo el 28 de marzo, donde se anunciarán los ganadores entre más de 150 propuestas competidoras. Los proyectos nominados incluyen iniciativas innovadoras que buscan transformar la administración pública mediante el uso de nuevas tecnologías.

La Comunidad de Madrid ha implementado una nueva funcionalidad en su aplicación Cuenta Digital que permite a los ciudadanos solicitar la cita para el Registro de Uniones de Hecho con un solo clic, evitando desplazamientos a la oficina del distrito Centro. Esta mejora facilita la tramitación al permitir que los usuarios completen el proceso desde sus dispositivos móviles, con un formulario que se autorrellena con datos básicos como nombre y DNI. Además, se ofrece asistencia guiada para completar los requisitos necesarios. Esta iniciativa se suma a otras 15 funciones ya disponibles en la app, que ha gestionado más de 220.000 trámites desde su lanzamiento en julio de 2024.

La Comunidad de Madrid ha implementado en su Buscador 360 la incorporación de 60 millones de documentos judiciales y más de 500.000 vídeos transcritos en menos de un año. Esta innovadora herramienta facilita a magistrados, jueces y letrados la consulta ágil de expedientes, mejorando la eficiencia en la gestión judicial. El proyecto Justicia Digital, que incluye esta iniciativa, tiene como objetivo alcanzar un funcionamiento completamente electrónico para el próximo año, reduciendo tiempos de trámite en al menos un 20% y promoviendo una justicia más accesible y moderna. Además, se espera eliminar anualmente alrededor de 7,2 millones de documentos en papel, contribuyendo a una administración más sostenible.

Los vecinos de Galapagar ya pueden acceder a "Mi Carpeta Ciudadana", una plataforma digital que centraliza servicios municipales en un solo espacio online. Esta herramienta permite consultar datos personales, citas previas, notificaciones y el estado de expedientes de manera ágil y segura. Con esta iniciativa, Galapagar se posiciona como líder en digitalización municipal en la Comunidad de Madrid, facilitando la relación entre el Ayuntamiento y los ciudadanos. Para acceder, los galapagueños deben utilizar su certificado digital o Cl@ve. La alcaldesa destaca que el objetivo es hacer la administración más cercana y eficiente.

La Comunidad de Madrid creará tres espacios abiertos de innovación en las zonas rurales para favorecer la formación de todos sus vecinos en materia de digitalización.