09/09/2025@13:46:12
La Comunidad de Madrid ha conmemorado el 40º aniversario del atentado terrorista en la Plaza de la República Argentina, perpetrado por ETA en 1985, que resultó en la muerte del estadounidense Eugene Kenneth Brown y dejó a 18 heridos. En un acto organizado junto al Ayuntamiento de Madrid y la Embajada de Estados Unidos, el consejero de Presidencia, Miguel Ángel García Martín, reafirmó el compromiso del gobierno regional con las víctimas del terrorismo. Se destacó la entrega de una réplica del atestado policial por parte de Alfonso Sánchez, presidente de la Asociación Víctimas del Terrorismo Por la paz (VITEPAZ), como símbolo de agradecimiento. Desde 2019, la Comunidad ha destinado más de 90 millones en ayudas a este colectivo y ha incrementado las indemnizaciones estatales en un 30%.
En Valdemorillo se celebró un emotivo homenaje con motivo del XXVIII aniversario del asesinato de Miguel Ángel Blanco, el joven concejal del PP secuestrado por ETA. El alcalde Santiago Villena leyó un manifiesto que subrayó la importancia de respetar el Espíritu de Ermua, símbolo de libertad, democracia y tolerancia. Villena enfatizó la necesidad de no claudicar ante la legitimación del terrorismo y su blanqueamiento, reafirmando el compromiso con los valores democráticos. Este acto conmemora la memoria de las víctimas y busca mantener viva la lucha contra el terrorismo.
Después de 20 años el PP sigue sin pedir perdón
Se cumplen veinte años de los terribles acontecimientos de Madrid, una cifra redonda y por tanto más especial.
Enrique Curiel, un artesano para la paz
Se cumplen 12 años el 2 de Marzo de la desaparición de la escena política de unos de esos estadistas, ideólogos, que marcó una época y que tanto echamos de menos ahora: Enrique Curiel.
Amedo da un paso al frente y destapa el complot que quería meter a Felipe González en la cárcel
El expolicía José Amedo relata en un polémico y revelador libro las grabaciones secretas que han permanecido 30 años en una caja fuerte y que ponen al descubierto el complot que quería meter en la cárcel al expresidente del Gobierno, Felipe González.
De altura moral, bajeza y oportunismo
En la larga historia del terrorismo de ETA ha habido momentos especialmente duros. Los asesinatos de Ernest Lluch, Miguel Ángel Blanco, José Luis López de Lacalle, los atentados de Vich o Hipercor, como antes el de Carrero tuvieron un efecto devastador.
Por un Acuerdo Social por la Convivencia Democrática
José Luis Úriz / Agus Hernan
En octubre se cumplirán 10 años de la Conferencia Internacional por la paz de Aiete (San Sebastián), preludio de la declaración de ETA tres días después y, pese a las dificultades del proceso de construcción de paz, el País Vasco y Navarra encaran una nueva fase de esperanza.
|
En memoria de Enrique Curiel
El 2 de marzo se cumplen 14 años de la desaparición de la escena política de unos de esos estadistas, ideólogos, que marcó una época y que tanto echamos de menos ahora: Enrique Curiel.
Una Euskadi sensata opta por la continuidad
Llegó el día de la verdad y al abrir las urnas se observa que casi todos los augurios se han confirmado.
Familiares de víctimas de ETA critican al PP por utilizar su dolor con fines políticos
Continúa sumando polémicas Nuevas Generaciones de Madrid, las juventudes del PP. Las palabras de su presidente, Ignacio Dancuesa, anunciando que sus afiliados tendrían privilegios en "las mejores discotecas" de la capital, incluyendo acceso preferente, reservados o chupitos gratis, se hicieron virales hace unos días. Ahora, la controversia llega de la mano de ETA.
Foro Social: final de una experiencia por la paz y la convivencia
El pasado sábado 21 en Durango (Vizcaya), el Foro Social Permanente anunció el final de su andadura tras casi 10 años intensos y fructíferos. Ha sido este tiempo un espacio colectivo creado con el fin de resolver las consecuencias del ciclo de violencia en nuestro país (ponga cada cual aquí lo que desee).
ETA, paz: testimonio, relato y memoria
El pasado día 20 se cumplieron 10 años del comienzo del fin de ETA, con su comunicado en la BBC anunciando el final de su actividad armada. Años después el desarme y su disolución.
LA CONJURA DE LOS NECIOS
Réquiem a la concordia
Los homenajes al asesino etarra Henri Parot son una deriva a situaciones ya olvidadas y peligrosas.
|
|
|