www.elfarodelguadarrama.com

Hacienda

El Gobierno asume 8.644 millones de deuda de Madrid para reducir su pasivo un 24%

03/09/2025@14:02:04

El Gobierno ha aprobado un Anteproyecto de Ley que permite al Estado asumir 8.644 millones de euros de deuda de la Comunidad de Madrid, reduciendo su pasivo en un 24%. Esta medida busca corregir el sobreendeudamiento de las Comunidades Autónomas (CCAA) tras la crisis financiera y beneficiará a todos los territorios del régimen común. La condonación de deuda permitirá a las CCAA mejorar su situación financiera, acceder a mejores condiciones en los mercados y destinar más recursos a sanidad, educación y servicios sociales. La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, destacó que esta acción es parte de una política de apoyo financiero a las CCAA que contrasta con la falta de respaldo en gobiernos anteriores.

Madrid recibirá en 2026 un récord de 21.904 millones de euros en entregas a cuenta

El Ministerio de Hacienda ha informado a la Comunidad de Madrid que en 2026 recibirá las mayores entregas a cuenta de su historia, alcanzando un total de 21.904 millones de euros, lo que representa un incremento del 6,9% respecto al año anterior. Esta cifra récord se complementará con una liquidación adicional de 1.201 millones de euros, sumando un total de 23.050 millones para el ejercicio 2026, un aumento del 8,5%. Este anuncio busca proporcionar certidumbre presupuestaria a las comunidades autónomas y refleja el compromiso del Gobierno con la financiación adecuada para garantizar servicios públicos de calidad. Además, se destaca la reciente transferencia de 2.187 millones de euros a la Comunidad por actualizaciones y liquidaciones previas, evidenciando el apoyo continuo del Gobierno hacia las administraciones autonómicas.

El Escorial implementa medidas fiscales para facilitar el pago de impuestos en 2025

El Ayuntamiento de El Escorial ha anunciado nuevas medidas fiscales para facilitar el pago de impuestos en 2025, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los vecinos y apoyar a las empresas locales. Las iniciativas incluyen la ampliación del sistema especial de pagos al Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y a la nueva tasa de recogida de residuos, permitiendo fraccionamientos en dos o cinco plazos. Además, se otorgarán bonificaciones por fraccionar los pagos y se han añadido 40 días más al calendario fiscal para facilitar el cumplimiento de obligaciones tributarias. También se reducirá un 10% el impuesto IVTM para vehículos. Estas medidas buscan aliviar la carga económica y hacer el sistema tributario más accesible.

Formación para empleados públicos en Madrid

La Comunidad de Madrid incrementa un 17% la formación para sus empleados públicos

El nuevo centro de formación busca mejorar las competencias y el desempeño de los empleados públicos en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 17,5% los cursos de formación para empleados públicos este año, alcanzando un total de 1.000 cursos. Esto ha permitido que 42.708 trabajadores participen en estos programas, lo que representa un aumento del 11% respecto al año anterior. La consejera de Economía, Rocío Albert, destacó la importancia de estas iniciativas para mejorar el desempeño laboral y optimizar la movilidad y promoción dentro de la Administración pública. El nuevo centro de formación, ubicado en la capital, cuenta con modernas instalaciones diseñadas para facilitar el aprendizaje y la innovación en los servicios públicos.

  • 1

El Escorial y el Colegio Notarial de Madrid firman acuerdo para fortalecer la seguridad jurídica ciudadana

El Ayuntamiento de El Escorial ha firmado un convenio con el Colegio Notarial de Madrid para mejorar la seguridad jurídica de los ciudadanos. Este acuerdo facilita el intercambio de información sobre impuestos municipales, como el IBI y la Plusvalía, permitiendo a las notarías consultar deudas de propiedades sin necesidad de certificados. Esto reduce costes y traslados para los ciudadanos, aumentando la transparencia en las transacciones inmobiliarias. Además, se podrán tramitar autoliquidaciones de plusvalías a través de notarías, optimizando los procesos administrativos del Ayuntamiento. La Concejalía de Hacienda destaca la importancia de esta colaboración para ofrecer un servicio más ágil y seguro a los vecinos.

Collado Villalba implementa nuevo calendario fiscal desde 2025

Collado Villalba implementará un nuevo calendario fiscal a partir de 2025, tras la aprobación de la modificación de la Ordenanza General de Gestión y Recaudación. Este calendario introduce cambios significativos en los períodos de pago, como la posibilidad de abonar el IBI entre el 1 de abril y el 31 de octubre para facilitar la gestión financiera de los vecinos. Además, se modifican los plazos del impuesto sobre vehículos y la Tasa de Basuras, y se adelanta el período de pago para la Tasa por paso de Carruajes. Se ofrecerán nuevas modalidades para el Plan de Pagos, permitiendo pagos en tres o siete plazos con bonificaciones del 5%.

Lola Moreno da a conocer la nueva estructura del Ayuntamiento de Majadahonda

La nueva alcaldesa, Lola Moreno, ha dado a conocer la nueva estructura del Ayuntamiento de Majadahonda. Se trata de un organigrama con cinco tenencias de alcaldía y catorce concejalías.