www.elfarodelguadarrama.com

hidrogeno verde

Madrid lidera la investigación en materiales para baterías y hidrógeno verde

20/08/2025@11:09:29

La Comunidad de Madrid se posiciona como líder en la investigación de nuevos materiales aplicados a la ingeniería, enfocándose en el desarrollo de baterías más seguras y en la producción de hidrógeno verde. Durante una visita al Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Materiales, el consejero Emilio Viciana destacó los avances en innovación y transferencia tecnológica hacia la industria. El instituto participa en 84 proyectos de I+D+i, incluyendo iniciativas como DIGIMATER y FireSafeBATT, que buscan mejorar las aplicaciones de ingeniería mediante automatización y desarrollar baterías de ion litio seguras. Además, ha atraído 7,8 millones de euros en financiación y ha establecido colaboraciones con importantes empresas del sector.

Madrid investiga formas innovadoras de generar energía solar y a partir del agua

La Comunidad de Madrid está llevando a cabo investigaciones para desarrollar nuevos métodos de obtención de energía a partir de la luz solar y el agua. El proyecto Hydragon, coordinado por el Instituto Madrileño de Estudios Avanzados IMDEA Energía, busca generar y almacenar hidrógeno verde mediante la colaboración de investigadores internacionales. Este hidrógeno se producirá utilizando exclusivamente fuentes renovables, evitando emisiones contaminantes. Utilizando materiales avanzados como estructuras metal-orgánicas y soportes de carbono, el proyecto pretende mejorar la eficiencia y sostenibilidad en la generación de energía. Financiado por el programa europeo M-ERA.NET 2024, Hydragon tiene una duración prevista de tres años y representa un avance significativo hacia la reducción del uso de combustibles fósiles.

Vehículos eléctricos: Otro beneficio más para las eléctricas

La mayoría de los políticos terminan a sueldo de las eléctricas o en gas natural, como Leopoldo Calvo Sotelo, Felipe González y José María Aznar. Pues bien, más de medio centenar de políticos o sus cónyuges, tanto del PSOE como del PP o nacionalistas, como también el primo del rey emérito y muchos más secretarios de Estado, son los que diseñaron e impulsaron las normas que rigen el mercado eléctrico, donde han cobrado o cobran sueldos millonarios.
  • 1

Madrid destina 16 millones a investigación en tecnología avanzada y ciberseguridad

La Comunidad de Madrid destina 16 millones de euros a la investigación en áreas clave como comunicación cuántica, ciberseguridad y materiales avanzados. El consejero Emilio Viciana anunció esta inversión durante una jornada sobre los Planes Complementarios del Gobierno autonómico. Los proyectos incluyen TAU-CM para astrofísica, MAD2D-CM para materiales bidimensionales, MADQuantum-CM centrado en ciberseguridad y GreenH2-CM para el desarrollo del hidrógeno verde. Esta iniciativa busca fomentar colaboraciones entre administraciones y acelerar los resultados en I+D+i.