www.elfarodelguadarrama.com

intervenciones quirurgicas

Nuevo espacio de oftalmología en el Hospital La Princesa de Madrid

13/10/2025@12:43:52

La Comunidad de Madrid ha inaugurado un nuevo espacio para la salud visual en el Hospital público de La Princesa, equipado con tecnología avanzada. Este nuevo Servicio de Oftalmología, ubicado en el Centro de Especialidades Hermanos García Noblejas, cuenta con tres quirófanos domotizados y microscopios de última generación para cirugía 3D. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó que se han invertido 6 millones de euros para mejorar las infraestructuras y atender la creciente demanda, que incluye casi 393.000 consultas y más de 94.000 intervenciones quirúrgicas anuales. El área también dispone de 14 consultas externas especializadas y ha sido diseñada para ofrecer un ambiente acogedor a los pacientes con problemas visuales.

La Comunidad de Madrid incrementa un 17% los usuarios del servicio de hospitalización a domicilio

La Comunidad de Madrid ha incrementado en un 17% los beneficiarios del servicio público de hospitalización a domicilio en 2024, alcanzando un total de 14.600 pacientes, comparado con los 12.118 del año anterior. Este servicio, que permite a los pacientes recibir atención médica en su hogar durante una estancia media de 12 días, abarca 20 complejos públicos en la región. La consejera de Sanidad, Fátima Matute, destacó que esta modalidad se aplica principalmente a patologías con bajo riesgo de complicaciones y permite evitar desplazamientos al hospital, mejorando así la calidad de vida de los enfermos. Además, se han registrado aumentos en intervenciones quirúrgicas y procedimientos diagnósticos dentro del sistema sanitario madrileño.

  • 1

Madrid amplía la Tarjeta Sanitaria Virtual con tres nuevas funciones

La Comunidad de Madrid ha ampliado las funcionalidades de la Tarjeta Sanitaria Virtual (TSV) con tres nuevas opciones, sumando un total de 188 servicios disponibles para los ciudadanos. A partir de ahora, los usuarios podrán consultar sus próximas intervenciones quirúrgicas no urgentes, modificar o anular citas en hospitales y revisar la medicación dispensada en farmacias durante los últimos tres meses. Estas mejoras buscan facilitar el acceso a la información sanitaria y mejorar la experiencia del usuario, destacando el aumento del uso de esta aplicación en un 117% en 2024.