La Comunidad de Madrid está desarrollando el anteproyecto de su primera Ley de Caza y Pesca autonómica, que regulará estas actividades y protegerá los ecosistemas autóctonos. Esta normativa complementará la ley estatal de 1970, abordando aspectos clave como la seguridad jurídica, la modernización del sector y la simplificación de la normativa sobre cotos. La propuesta está abierta a alegaciones hasta el 26 de noviembre. Actualmente, hay más de 43.000 licencias de caza en vigor y cerca de 46.000 para pesca, actividades que son fundamentales para el control poblacional y el desarrollo económico en áreas rurales. Además, se prevé una revisión de espacios acuáticos para mejorar el mantenimiento de ecosistemas y especies autóctonas.
laSexta estrena mañana 'Cazadores de imágenes', un emocionante programa de aventuras presentado por el fotógrafo Gotzon Mantuliz. En esta serie, Mantuliz y diversos invitados se embarcan en expediciones por los rincones más remotos del planeta, buscando capturar la mejor fotografía de animales salvajes en libertad. Cada episodio se centra en un animal emblemático y presenta desafíos únicos que ponen a prueba la habilidad y determinación del equipo. Desde la migración de las móbulas en Baja California hasta encuentros con el lince ibérico y gorilas en Uganda, 'Cazadores de imágenes' ofrece una experiencia visual impresionante y un profundo respeto por la naturaleza. Las fotografías capturadas serán publicadas en National Geographic, destacando el compromiso del programa con la conservación y la belleza del mundo salvaje.
laSexta estrena el miércoles 12 de noviembre 'Cazadores de imágenes', un programa de aventuras presentado por Gotzon Mantuliz. En cada episodio, Mantuliz y un famoso invitado se embarcan en expediciones a lugares remotos del mundo para capturar la mejor fotografía de animales salvajes. Con seis episodios, el programa destaca la belleza natural y los desafíos de la fotografía en entornos extremos, desde Maldivas hasta Brasil, culminando con la publicación de las imágenes en National Geographic. Entre los invitados se encuentran Arturo Valls, Mamen Mendizábal y Silvia Abril, quienes compartirán experiencias emocionantes y reflexiones personales durante sus travesías.
El Ayuntamiento de Las Rozas ha lanzado VisitLasRozas, una nueva web de turismo diseñada para atraer a familias y proyectos audiovisuales. Este portal moderno y accesible busca consolidar a Las Rozas como un destino turístico de referencia, ofreciendo una amplia gama de actividades que incluyen senderismo, cultura y ocio, todo en un entorno natural cercano a Madrid. Entre las novedades destaca la creación de Las Rozas Film Office, que facilita el rodaje de producciones audiovisuales en el municipio. La web también incluye un espacio participativo para que los usuarios compartan sus rincones favoritos y un mapa interactivo para ayudar a los visitantes a explorar la ciudad.
Galapagar ha revitalizado su Calzada Romana, convirtiéndola en un espacio histórico y de disfrute para ciudadanos y visitantes. Esta intervención, realizada por el Ayuntamiento de Galapagar y el Área de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid, ha incluido la recuperación integral de un tramo de 200 metros del antiguo camino romano, mejorando su estructura y drenaje. Además, se han eliminado especies invasoras y se ha restaurado un puente de mampostería para prevenir inundaciones. Este proyecto no solo preserva el patrimonio arqueológico, sino que también lo hace accesible y educativo, fortaleciendo la identidad histórica de Galapagar y promoviendo el turismo cultural en la zona.
La Comunidad de Madrid aconseja extremar la precaución en las excursiones a la montaña durante el verano. La Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid112 (ASEM112) ha publicado recomendaciones para garantizar la seguridad y el respeto al entorno natural. Se destaca la importancia de una buena planificación, teniendo en cuenta las condiciones meteorológicas y la experiencia de los excursionistas. Es fundamental llevar suficiente agua, informar a otros sobre el recorrido y evitar hacer fuego en zonas forestales. Además, se sugiere realizar estas actividades en grupo y utilizar calzado adecuado, ropa apropiada y alimentos energéticos.
La Comunidad de Madrid presenta 51 rutas de la Red de Sendas Verdes, ideales para disfrutar de la naturaleza, el ocio y el deporte. El consejero Miguel Ángel García Martín destacó la riqueza natural y cultural de la región durante un recorrido por la Senda Genaro, que atraviesa localidades como El Berrueco y Patones, además de rodear el pantano de El Atazar. Estas rutas ofrecen una excelente opción para las vacaciones, permitiendo a los visitantes disfrutar de la gastronomía local y del patrimonio histórico-artístico madrileño.
|
La Sierra de Guadarrama avanza en la diversificación de su oferta turística con el lanzamiento del proyecto “Impulso del Producto Turístico MICE – Sierra de Guadarrama”, liderado por ADESGAM y con la colaboración de municipios como Navacerrada. Este proyecto tiene como objetivo posicionar la Sierra como un destino clave para el turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos (MICE). El turismo de negocios, que está en crecimiento en España, ofrece un alto valor añadido y ayuda a desestacionalizar la actividad turística. La Sierra proporciona un entorno natural excepcional, infraestructuras de calidad y actividades al aire libre que fomentan el trabajo en equipo. La iniciativa busca complementar la oferta turística de Madrid, promoviendo un modelo sostenible que beneficie a la economía local y resalte el valor de trabajar en armonía con la naturaleza.
El 18 de noviembre de 2025, a las 9:30 horas, se llevará a cabo una nueva ruta del programa "Senda para mayores" en Moralzarzal, dirigida a personas mayores de 60 años. La actividad, titulada "Las Canteras de Alpedrete", consiste en un recorrido circular de 5,75 km con un desnivel de 134 metros y dificultad media. El punto de inicio será el Monumento al Cantero en Alpedrete. Esta iniciativa busca fomentar la salud, las relaciones sociales y el conocimiento del entorno natural entre los participantes. Las inscripciones están abiertas hasta el 13 de noviembre.
El 4 de noviembre de 2025, a las 9:30 horas, se llevará a cabo una nueva ruta del programa "Senda para mayores" en Moralzarzal, dirigida a personas mayores de 60 años. La actividad, titulada "El Molino y la Vía", es una ruta circular de dificultad baja que abarca una distancia de 5,17 km con un desnivel de 86 metros. El recorrido comenzará en el Colegio Leonardo Da Vinci y tiene como objetivo fomentar la salud y el bienestar a través del senderismo, promoviendo relaciones sociales y el conocimiento del entorno natural. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de octubre.
El 21 de octubre de 2025, a las 9:30 horas, se llevará a cabo una nueva ruta del programa Senda para mayores en Moralzarzal, dirigida a personas mayores de 60 años. La actividad, titulada "Jara en la Cañada", es una ruta botánica que comienza en el Polideportivo de Moralzarzal y tiene una distancia de 3,5 km con un desnivel de 40 metros y dificultad baja. Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de octubre. Este programa busca fomentar la salud, las relaciones sociales y el conocimiento del entorno natural entre los participantes.
Durante el último trimestre de 2025, Moralzarzal ofrecerá sendas temáticas dirigidas a personas mayores de 60 años. Estas rutas guiadas, que tendrán una duración aproximada de 2 horas y recorrerán entre 4 y 7 km, se llevarán a cabo en espacios naturales cercanos. Las actividades se realizarán entre octubre y diciembre, con diferentes rutas programadas que incluyen aspectos botánicos y visitas a puntos de interés histórico. El objetivo es fomentar la actividad física, las relaciones sociales y el conocimiento del entorno natural. Las inscripciones estarán abiertas en fechas específicas para cada ruta.
La Concejalía de Turismo de Guadarrama ha dado inicio a una nueva temporada de actividades enfocadas en disfrutar de la naturaleza. Entre las propuestas destaca la observación de la lluvia de estrellas "Perseidas", programada para el 16 de agosto, donde los participantes podrán aprender sobre astronomía y disfrutar del cielo nocturno. Además, se ofrecerán talleres de orientación y supervivencia, salidas ornitológicas, senderismo, mindfulness y jornadas micológicas durante los próximos meses. Todas las actividades son gratuitas y están diseñadas para todas las edades, fomentando una conexión con el entorno natural. Los interesados pueden reservar su plaza a través del sitio web del turismo local.
La Comunidad de Madrid ha lanzado una nueva Ruta Verde que conecta San Lorenzo de El Escorial con Zarzalejo, sumando un itinerario circular de 19,2 kilómetros al programa de Rutas Verdes del Consorcio Regional de Transportes. Este recorrido, de dificultad media y diseñado para senderistas experimentados, comienza en la Lonja del Monasterio de El Escorial y atraviesa paisajes destacados como la Silla de Felipe II y la Calzada Romana. La ruta es accesible mediante transporte público, facilitando su inicio y finalización a través de varias líneas de autobús interurbano. Además, los excursionistas pueden descargar una guía en formato PDF que incluye detalles sobre la ruta y puntos de interés. Con esta adición, el catálogo de Rutas Verdes alcanza un total de 52 itinerarios en la región.
|