www.elfarodelguadarrama.com

Neurociencia

08/08/2025@13:08:32

La sanidad pública madrileña ha logrado un hito internacional con un tratamiento experimental para la afasia progresiva primaria, un trastorno neurológico que afecta la comunicación. Profesionales del Hospital Universitario Clínico San Carlos, junto con otros hospitales, han llevado a cabo un estudio innovador utilizando estimulación magnética transcraneal combinada con terapia del lenguaje. Este trabajo, el primero de su tipo a largo plazo, ha demostrado que este enfoque puede ralentizar el deterioro cognitivo y mejorar las habilidades lingüísticas en pacientes. La investigación incluyó 63 pacientes y mostró resultados positivos en comparación con un grupo de control. Este avance representa una esperanza significativa para quienes padecen esta enfermedad neurodegenerativa, que afecta principalmente a personas de entre 55 y 80 años.

Investigadoras del Hospital General Universitario Gregorio Marañón han revelado cambios significativos en el cerebro de las mujeres tras la experiencia del parto. Este estudio, publicado en Science Advances, muestra que el hipocampo y la amígdala varían su volumen dependiendo de la percepción del parto y los síntomas de depresión posparto. Las madres con experiencias negativas durante el parto presentaron un aumento en el volumen del hipocampo, mientras que aquellas con síntomas depresivos mostraron un incremento en la amígdala. Este hallazgo subraya la importancia de comprender las adaptaciones cerebrales durante la maternidad y su relación con la salud mental. La investigación se basa en imágenes de resonancia magnética de 88 madres primerizas y busca establecer conexiones causales entre estos cambios cerebrales y las experiencias perinatales. Para más información, visita el enlace a la noticia.

  • 1