www.elfarodelguadarrama.com

politicas sociales

Excursión de mayores de Torrelodones al Monasterio de El Paular

11/10/2025@13:08:24

Los mayores de Torrelodones tienen la oportunidad de visitar el Real Monasterio de Santa María de El Paular el próximo 23 de octubre. La salida se realizará a las 08:30 h desde la Colonia y a las 08:45 h desde el Centro de Servicios Sociales. Esta actividad, organizada por la Mancomunidad THAM junto con la Consejería de Políticas Sociales y Familia y el Ayuntamiento, permitirá a los participantes explorar la iglesia del monasterio, su retablo barroco y disfrutar del entorno natural del Valle de Lozoya. Las inscripciones están abiertas del 13 al 17 de octubre, con un coste total de 19 euros.

Nuevos trabajadores sociales se unen al Ayuntamiento de Madrid para humanizar la administración

El Ayuntamiento de Madrid ha dado la bienvenida a 74 nuevos trabajadores sociales que se incorporan como funcionarios de carrera, en un evento presidido por la vicealcaldesa Inma Sanz. Estos profesionales recibirán formación para contribuir a una administración más humana y comprometida, enfocándose en ayudar a los ciudadanos a recuperar su autonomía. La incorporación de estos nuevos efectivos se suma a una plantilla que ya cuenta con más de 1.000 trabajadores sociales, con un notable aumento en el gasto social del Ayuntamiento, que ha crecido un 30% en los últimos seis años. El proyecto Madrid Talento ha transformado la gestión del talento municipal, aumentando significativamente el número de oposiciones y plazas convocadas.

Colaboración para combatir la soledad en mayores en Madrid

El Ayuntamiento de Madrid y el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz han firmado un convenio para abordar la soledad no deseada en personas mayores. Esta colaboración busca detectar situaciones de vulnerabilidad entre mayores de 65 años y ofrecer intervenciones sociales personalizadas. El acuerdo incluye formación para los profesionales del hospital y talleres informativos sobre la soledad en la población mayor. La iniciativa forma parte de la 'Estrategia municipal contra la soledad no deseada', que cuenta con aliados como Cáritas y colegios profesionales, y tiene una vigencia de cuatro años.

Madrid destina 1.275 millones de euros para fomentar la natalidad y la conciliación hasta 2029

El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el Plan de Fomento de la Natalidad y Conciliación, que contará con un presupuesto de 1.275 millones de euros hasta 2029. Este plan busca mejorar la protección de la maternidad y paternidad, fomentar los nacimientos y facilitar la conciliación laboral y personal. Incluye 50 medidas clave, como ayudas directas por nacimiento, ampliación de escuelas infantiles y becas para familias. Se estructurará en cuatro ejes: conciliación y empleo, apoyo a la crianza, urbanismo y políticas familiares. El objetivo es frenar el envejecimiento demográfico y convertir a Madrid en una ciudad más amigable para las familias.

  • 1

Centro homenajea a directores en el 40º aniversario de sus Servicios Sociales

La Junta Municipal de Centro ha celebrado el 40º aniversario del Departamento de Servicios Sociales con un homenaje a sus directores, incluyendo al actual, Javier Pomar, y a las cuatro directoras anteriores. Durante el acto, se destacó la importancia del compromiso y profesionalidad de los trabajadores que han contribuido a consolidar estos servicios como uno de los más valorados por los ciudadanos de Madrid. Se recordaron logros significativos, como la creación del primer centro social comunitario en la ciudad. El Ayuntamiento reafirma su compromiso con una atención social eficaz y centrada en las personas.

Madrid presenta en el Senado su innovador modelo de atención a víctimas de violencia sexual

José Fernández, delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, presentó en el Senado los innovadores recursos del Ayuntamiento de Madrid para atender a víctimas de violencia sexual. Destacó el Centro de Crisis 24 Horas Pilar Estébanez, pionero en España desde 2019, que ha atendido a más de 2.000 mujeres y realizado más de 6.000 llamadas. Fernández subrayó la importancia de la prevención y la coordinación integral para erradicar la violencia de género, resaltando que el Ayuntamiento destinará 28,7 millones de euros en 2025 para programas de igualdad y prevención. Además, se inauguró el Centro Benita Pastrana para brindar apoyo a sobrevivientes de agresiones pasadas.