www.elfarodelguadarrama.com
Colaboración para combatir la soledad en mayores en Madrid
Ampliar

Colaboración para combatir la soledad en mayores en Madrid

miércoles 21 de mayo de 2025, 13:28h

El Ayuntamiento de Madrid y el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz han firmado un convenio para abordar la soledad no deseada en personas mayores. Esta colaboración busca detectar situaciones de vulnerabilidad entre mayores de 65 años y ofrecer intervenciones sociales personalizadas. El acuerdo incluye formación para los profesionales del hospital y talleres informativos sobre la soledad en la población mayor. La iniciativa forma parte de la 'Estrategia municipal contra la soledad no deseada', que cuenta con aliados como Cáritas y colegios profesionales, y tiene una vigencia de cuatro años.

El Ayuntamiento de Madrid ha formalizado un convenio de colaboración con el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, con el objetivo de establecer un marco de trabajo conjunto que aborde la soledad no deseada que afecta a las personas mayores en la capital. Este acuerdo fue firmado por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, y el gerente del hospital, el doctor Javier Arcos.

A través de esta alianza, el Consistorio integrará al complejo sanitario en su red de detección de casos de soledad entre los mayores. El convenio permitirá a los profesionales del hospital identificar situaciones de vulnerabilidad en pacientes mayores de 65 años y derivarlos a recursos municipales especializados para mitigar estas circunstancias.

Intervención social y formación profesional

Una vez que se identifiquen estos casos, el Ayuntamiento ofrecerá una intervención social individualizada para prevenir el agravamiento de la situación y evitar posibles aislamientos sociales. Además, se contempla que el Área de Políticas Sociales proporcione la formación necesaria a los profesionales del hospital para llevar a cabo este proyecto.

El hospital, por su parte, organizará talleres formativos e informativos para facilitar la labor de detección y atención a las necesidades sanitarias y sociales de los mayores. Ambas instituciones también se comprometen a sensibilizar a la ciudadanía sobre las problemáticas relacionadas con la soledad no deseada en este sector poblacional.

Vigencia del convenio y estrategias complementarias

El convenio tendrá una duración inicial de cuatro años, con posibilidad de prórroga mediante acuerdo entre las partes. Este esfuerzo se suma a la ‘Estrategia municipal contra la soledad no deseada en las personas mayores’, aprobada en julio de 2024, que incluye 30 acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida y promover un envejecimiento activo.

Dicha estrategia contempla convenios con diversas entidades y colegios profesionales que actúan como agentes clave en la detección de casos. Entre estos aliados se encuentran Cáritas, varios colegios profesionales y empresas adjudicatarias del servicio de Teleasistencia Avanzada del Ayuntamiento. Ahora, se suma también la Fundación Jiménez Díaz, reconocida como uno de los mejores hospitales en España según el índice de Excelencia Hospitalaria 2024.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué convenio ha firmado el Ayuntamiento de Madrid?

El Ayuntamiento de Madrid ha firmado un convenio de colaboración con el Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz para prevenir y abordar la soledad no deseada en personas mayores.

¿Cuál es el objetivo del convenio?

El objetivo es detectar situaciones de soledad no deseada entre personas mayores de 65 años y ofrecerles intervención social individualizada para evitar el aislamiento social.

¿Cómo se llevará a cabo la detección de la soledad no deseada?

Los profesionales de la Fundación Jiménez Díaz recibirán formación para identificar casos potenciales de soledad y derivar a estas personas a recursos municipales especializados.

¿Cuánto tiempo estará vigente el convenio?

El convenio tendrá una vigencia de cuatro años desde su firma, con posibilidad de prórroga por acuerdo expreso de las partes.

¿Qué otras entidades colaboran en la estrategia contra la soledad no deseada?

Además de la Fundación Jiménez Díaz, colaboran Cáritas, el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Madrid, y otros colegios profesionales y empresas que ayudan en la detección de casos.

¿Qué acciones incluye la estrategia municipal contra la soledad no deseada?

La estrategia incluye 30 acciones diseñadas para mejorar la calidad de vida y promover el envejecimiento activo entre las personas mayores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios