20/11/2025@12:27:23
Andreu Buenafuente regresa esta semana a 'Futuro Imperfecto' para ofrecer un repaso de la actualidad junto a Sílvia Abril y sus colaboradores habituales. El episodio, titulado 'Pocas luces', contará con la participación del codirector David Martos y Tamara García Romero, quien presentará su informativo 'Dopamina'. Desde su regreso en septiembre, el programa ha logrado un notable éxito, liderando el prime time con un 12.4% de cuota de pantalla y casi 2.8 millones de espectadores únicos. Producido por RTVE y EL TERRAT, 'Futuro Imperfecto' se graba en Terrassa con público en vivo y promete innovaciones esta temporada, incluyendo grabaciones fuera de su plató habitual.
Andreu Buenafuente y Silvia Abril han sido elegidos por RTVE para presentar las Campanadas de fin de año 2026 desde la Puerta del Sol en Madrid. Ambos son reconocidas figuras del humor y la televisión española, con una amplia trayectoria en programas como 'Futuro Imperfecto', donde Buenafuente es el director y presentador, y Abril es colaboradora habitual. Este evento, que promete ser inolvidable, se suma a la tradición de las Campanadas, que el año pasado atrajo a casi seis millones de espectadores, consolidando a RTVE como líder de audiencia en Nochevieja. Además, RTVE ofrecerá una segunda retransmisión desde Santa Cruz de Tenerife con los artistas canarios NIA y st. Pedro.
RTVE está desarrollando un nuevo magacín cultural diario para La 2, destinado a enriquecer su oferta cultural actual. Este programa, producido en los estudios de Prado del Rey, busca fortalecer la vocación de servicio público de la corporación mediante una propuesta innovadora y ambiciosa de divulgación cultural. El magacín incluirá diversos contenidos relacionados con música, literatura, cine y artes escénicas, así como secciones dedicadas a entrevistas, críticas y recomendaciones. Los programas culturales de RTVE son altamente valorados y La 2 destaca por sus exitosos espacios como 'Imprescindibles' y 'Metrópolis'.
Esta semana, el programa 'En Primicia' de Lara Siscar recibe a Pedro Piqueras, una figura icónica del periodismo televisivo en España. Durante la entrevista, Piqueras compartirá momentos clave de su carrera, incluyendo su faceta como cantautor de protesta en los años 70 y su experiencia durante la huelga general de 1988. También reflexionará sobre decisiones éticas en la cobertura informativa, como la emisión de imágenes impactantes. Esta entrega forma parte de la segunda temporada del programa, que presenta a destacados periodistas españoles.
Antena 3 estrena mañana una nueva entrega de 'El 1%', el exitoso concurso presentado por Arturo Valls que ha regresado en su segunda temporada con récord histórico de audiencia. En su primer episodio, el programa alcanzó 1,2 millones de espectadores y un 16% de cuota, superando a la competencia. Este formato desafía a los concursantes a responder preguntas de lógica, donde solo el 1% de la población puede acertar. Con 100 nuevos participantes, entre ellos famosos como Almudena Cid y Víctor Elías, el concurso promete entretenimiento y emoción al ofrecer un premio de hasta 100.000 euros. 'El 1%' se ha consolidado como uno de los programas más vistos en televisión, destacando por su originalidad y formato innovador.
La 1 se posiciona como colíder de audiencia el lunes con un 13,4% de cuota de pantalla, destacando en todas sus franjas horarias. El programa más visto fue ‘La Revuelta’ con 1,6 millones de espectadores, mientras que ‘Mañaneros’ alcanzó su mejor cuota histórica del 18,1%. La cadena también lideró en informativos, siendo el Telediario Matinal el más visto con un 20%. En La 2, ‘Cifras y Letras’ fue el programa más destacado con un 5,7% de cuota. La programación variada y atractiva de La 1 ha consolidado su liderazgo en octubre.
El programa 'Cifras y Letras' se prepara para entregar un nuevo bote en su emocionante 'Ronda Final', donde un concursante se unirá a la lista de ganadores destacados. Con una audiencia creciente, el concurso, que se emite en La 2, ha alcanzado cifras récord de visualizaciones en plataformas digitales y continúa siendo el más visto en su franja horaria. Presentado por Aitor Albizua y acompañado por los expertos Elena Herraiz y David Calle, el formato ha logrado atraer a más de 800.000 espectadores en varias emisiones recientes. Además, ha recibido importantes reconocimientos por su calidad y guion, consolidándose como un referente en la televisión española.
El programa 'Salvados' de laSexta revelará este domingo el 'Caso Goodyear', que investiga una serie de accidentes de camiones en Europa presuntamente vinculados a neumáticos defectuosos de la marca. A través del testimonio de víctimas y sus familias, como la viuda de un camionero fallecido en Francia, se explorará cómo estos incidentes, que han dejado muertos y heridos, fueron ignorados durante años. La investigación destapará documentos internos que sugieren que al menos 158 accidentes en España entre 2014 y 2017 podrían estar relacionados con estos neumáticos. Además, se cuestionará la falta de acción judicial en España frente a la respuesta más contundente en Francia. El programa promete arrojar luz sobre un escándalo que ha permanecido oculto.
|
Malú, reconocida artista de la música en español, interpretará la nueva cabecera de 'Sueños de libertad', la serie más vista de la televisión. Esta melodía, escrita por Alejandro Martínez, Luís Ramiro y Marwán, aportará un nuevo aire a la ficción diaria de Antena 3, que ha mantenido un liderazgo absoluto en su franja horaria con una media del 14,1% de share y más de 1,2 millones de espectadores. La serie refleja la lucha por encontrar la propia voz y romper ataduras del pasado. Malú, con su inconfundible estilo y trayectoria musical consolidada, promete enriquecer aún más esta producción que se emite de lunes a viernes a las 15:45 h.
Este domingo a las 20:00 h, 'Drag Race España' presenta un emocionante reto de improvisación con la participación de la actriz y guionista Abril Zamora. Las concursantes deberán mostrar sus mejores looks en la categoría ‘Baraja Española’. La quinta edición del programa está cosechando un gran éxito en atresplayer, destacándose como la mejor temporada valorada de la franquicia. Con un formato que incluye pruebas de costura, talento y baile, las reinas luchan por convertirse en la mejor drag queen española. Además, se ofrecerán entrevistas exclusivas y contenido adicional relacionado con el programa. 'Drag Race España' sigue consolidándose como un fenómeno internacional y un referente en entretenimiento.
El concurso 'Cifras y Letras', presentado por Aitor Albizua, ha alcanzado un récord histórico de audiencia en octubre, con 762.000 espectadores y una cuota del 6,4%. Este éxito ha impulsado a La 2 a su mejor dato de audiencia en octubre desde 2009, logrando un 3,1% de cuota. El programa también destacó el lunes con 912.000 espectadores y un 7,2% de cuota, marcando la segunda mejor cifra en su historia. Además, 'Cifras y Letras' ha incrementado su presencia en redes sociales, multiplicando las visualizaciones y las interacciones. Este formato clásico se reinventa continuamente, manteniendo su relevancia como referente educativo y de entretenimiento.
La 1 ha registrado un notable crecimiento en octubre, alcanzando una cuota de pantalla del 12,3%, su mejor cifra para este mes desde 2011. La cadena ha incrementado su audiencia en 2,2 puntos en comparación con el año anterior y ha liderado en varias franjas horarias, destacando un crecimiento del 41,3% en la banda matinal. RTVE también ha tenido un desempeño destacado, con un aumento del 18% en su audiencia total. Los informativos de RTVE han conseguido sus mejores datos desde 2017, mientras que programas como 'La Hora de La 1' y 'Masterchef Celebrity' han establecido récords históricos de audiencia. Además, el fútbol clasificatorio para el Mundial se convirtió en el programa más visto del mes.
Antena 3 presenta una nueva entrega de 'Juego de Pelotas', el concurso que se ha consolidado como líder en la noche del miércoles. Conducido por Juanra Bonet, este programa combina preguntas de alto riesgo con un divertido factor físico, donde los concursantes deben evitar caer al agua al responder incorrectamente. En su séptima entrega, se enfrentarán los equipos Txapeldunak, apasionados por Eurovisión, y Matescape, un grupo de matemáticos gaditanos. 'Juego de Pelotas' promete entretenimiento familiar con su mezcla de humor y conocimiento, y es una adaptación del exitoso formato internacional 'De Kwis met Ballen'.
La 1 se consolida como líder de audiencias durante el fin de semana, alcanzando un 14,8% el sábado y un 13,7% el domingo. La cadena pública destacó con la victoria de España ante Georgia en la clasificación para el Mundial 2026 y la cobertura del desfile del Día de la Fiesta Nacional. El partido captó la atención de 3,4 millones de espectadores, mientras que el desfile logró un impresionante 43,8% de cuota. Además, programas como 'DCorazón' y 'Al cielo con ella' también lograron altos índices de audiencia, consolidando a La 1 como una opción preferida entre los televidentes.
Andreu Buenafuente regresa con una nueva entrega de 'Futuro Imperfecto', donde reflexionará con humor sobre la actualidad nacional e internacional en el episodio titulado 'Ser o no ser'. Este jueves, abordará temas como el visado por puntos propuesto por el PP, las declaraciones de Isabel Díaz Ayuso sobre el Rey y la amenaza rusa. La segunda temporada del programa, producida por RTVE y EL TERRAT, ha tenido un gran éxito, alcanzando una audiencia media del 11,9% en su primera temporada. Además, contará con colaboradores habituales y nuevas secciones, incluyendo visitas de invitados como Silvia Abril y Raúl Cimas.
|
|
|