www.elfarodelguadarrama.com
La Fiesta de la Bulería de Jerez debuta en Madrid para abrir la Bienal Flamenco 2025
Ampliar

La Fiesta de la Bulería de Jerez debuta en Madrid para abrir la Bienal Flamenco 2025

jueves 22 de mayo de 2025, 13:37h

La Bienal Flamenco Madrid inicia el 23 de mayo con la Fiesta de la Bulería, un espectáculo exclusivo que se presenta por primera vez en la capital. Este evento, organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, tendrá lugar en el Teatro Circo Price y contará con destacados artistas jerezanos como Jesús Méndez y Juana la del Pipa. Durante el primer fin de semana, habrá diversas actividades para todos los públicos, incluyendo estrenos y talleres familiares. La Bienal se extenderá hasta el 6 de junio, ofreciendo 29 espectáculos, entre ellos 12 estrenos absolutos y 13 gratuitos.

La Fiesta de la Bulería de Jerez llega a Madrid para inaugurar la Bienal Flamenco 2025

La Bienal Flamenco Madrid, promovida por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, dará inicio el próximo viernes 23 de mayo con un evento sin precedentes: la Fiesta de la Bulería. Este espectáculo, exclusivo y nunca antes visto fuera de Jerez de la Frontera (Cádiz), se llevará a cabo en el emblemático Teatro Circo Price, un lugar que ha estado históricamente ligado al flamenco desde 1967.

Bajo la dirección de Ángel Rojas, quien también ejerce como director artístico del evento, el show contará con la participación de destacados artistas como Jesús Méndez, Juana la del Pipa y Pepe el Morao. Además, se sumarán una quincena de talentos jerezanos, incluyendo nuevas promesas como Manuel de la Nina, el Chaquita y el Pirulo.

Citas para todos los públicos durante el primer fin de semana

El primer fin de semana promete ser variado y atractivo para todos los asistentes. El sábado 24, el Patio Sur del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque acogerá el estreno absoluto de De raíz, una obra que reúne a artistas como Bandolero, Juan José Suárez Pakete, Montse Cortés y Nino de los Reyes. Este espectáculo explora las raíces de la percusión, fusionando flamenco con ritmos africanos, cubanos y sudamericanos.

Esa misma noche, en un programa doble, se presentará en Madrid El fuego que llevo dentro, la ópera prima de la cantaora Lela Soto, que rinde homenaje a su herencia ancestral.

Nuevas propuestas en el escenario madrileño

El domingo 25 también será un día destacado en Patio Sur con las actuaciones de Rosario la Tremendita y la Kaíta, quienes debutan en Madrid con su espectáculo Matancera. Esta propuesta representa un diálogo entre vanguardia y tradición, conectando Badajoz y Triana a través del desarrollo del flamenco; en ella conviven sonidos modernos como el bajo eléctrico junto al ancestral ritmo de la percusión.

Cultura para toda la familia en Matadero Madrid

Aparte de las actuaciones principales, el domingo 25 se llevará a cabo una yincana flamenca dirigida por Vanesa Coloma en Plaza Matadero. Este evento gratuito transformará el espacio en un gran escenario donde las familias podrán aprender sobre el compás flamenco mediante talleres interactivos.

Congreso sobre los 70 años del Corral de la Morería

No menos importante es el primer Congreso Bienal Flamenco Madrid titulado Corral de la Morería, 70 años de tablao, que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de mayo. Con entrada libre, este congreso explorará la historia del famoso tablao y su capacidad para mantenerse relevante durante siete décadas.

A lo largo del festival hasta el 6 de junio

La Bienal Flamenco Madrid se extenderá hasta el 6 de junio con una programación que incluye un total de 29 espectáculos, entre ellos 12 estrenos absolutos y 13 eventos gratuitos. La iniciativa busca consolidarse como referente nacional del flamenco desde esta primera edición. Entre las actividades destacadas se encuentra el taller coreográfico sobre zapateado titulado ESTAMPÍO [de la reconstrucción a la fantasía], dirigido por Estévez/Paños y Compañía, así como una exposición fotográfica llamada bailArte Madrid, realizada por Javier Enrique Fernández.

Entradas a la venta y programación: bienalflamencomadrid.com

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Fecha de inicio 23 de mayo
Fecha de finalización 6 de junio
Número total de espectáculos 29
Número de estrenos absolutos 12

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo comienza la Bienal Flamenco Madrid?

La Bienal Flamenco Madrid arranca el viernes 23 de mayo.

¿Dónde se llevará a cabo la Fiesta de la Bulería?

La Fiesta de la Bulería se llevará a cabo en el Teatro Circo Price, un escenario vinculado históricamente al flamenco.

¿Quiénes son algunos de los artistas que participarán en el evento?

Entre los artistas destacados se encuentran Jesús Méndez, Juana la del Pipa y Pepe el Morao, junto a una quincena de artistas jerezanos.

¿Qué otras actividades están programadas para el primer fin de semana?

Habrá varios estrenos como 'De raíz', 'El fuego que llevo dentro' y 'Matancera', además de una yincana flamenca para toda la familia en Matadero Madrid.

¿Cuánto tiempo durará la Bienal Flamenco Madrid?

La Bienal Flamenco Madrid se prolongará hasta el 6 de junio.

¿Cuántos espectáculos incluye la programación?

La programación incluye 29 espectáculos, entre ellos 12 estrenos absolutos y 13 espectáculos gratuitos.

¿Dónde puedo comprar entradas y ver la programación completa?

Puedes comprar entradas y ver la programación completa en bienalflamencomadrid.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios