www.elfarodelguadarrama.com
Madrid ofrece apoyo a ciudadanos para la declaración del IRPF 2024
Ampliar

Madrid ofrece apoyo a ciudadanos para la declaración del IRPF 2024

jueves 29 de mayo de 2025, 13:21h

El Ayuntamiento de Madrid ofrecerá asistencia a los contribuyentes para la confección y presentación de la declaración del IRPF en la Campaña de Renta 2024, en colaboración con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT). Desde el 29 de abril, los ciudadanos pueden solicitar cita previa para atención telefónica y, a partir del 29 de mayo, también podrán hacerlo de forma presencial. Este servicio priorizará a las personas mayores de 65 años. En la pasada campaña, se atendió a más de 27,000 contribuyentes. Además, se introducen novedades en las deducciones y formas de pago para el año 2024. Para más información, visita el enlace.

El Ayuntamiento de Madrid ha renovado su compromiso con los contribuyentes al ofrecer asistencia en la confección y presentación de las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) para la Campaña de Renta 2024. Esta iniciativa se enmarca dentro del acuerdo de colaboración establecido con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT).

Como parte de esta campaña, se ha decidido reforzar la atención a los ciudadanos mayores de 65 años, un grupo que suele enfrentarse a mayores dificultades debido a la brecha digital. La ayuda se canalizará a través de las oficinas municipales de la Agencia Tributaria de Madrid (ATM).

Proceso para solicitar cita

Desde el pasado 29 de abril, los contribuyentes pueden solicitar citas para recibir asistencia telefónica. A partir del 29 de mayo, también podrán optar por atención presencial. Las solicitudes se podrán realizar hasta el 27 de junio.

Los interesados pueden pedir una cita mediante la página web de la AEAT www.agenciatributaria.es, utilizando la aplicación ‘Agencia Tributaria’ o llamando a los números designados para Cita Previa. La atención personal está disponible de lunes a viernes entre las 9:00 y las 19:00 horas, mientras que otros números ofrecen atención automatizada las 24 horas.

Resultados y estadísticas anteriores

La colaboración entre el Ayuntamiento y la AEAT ha demostrado ser efectiva en campañas anteriores. En la última Campaña Renta 2023, más de 27.000 contribuyentes recibieron asistencia, lo que resultó en más de 23.600 declaraciones elaboradas. De estas, alrededor del 14% correspondió a personas mayores, destacando así el enfoque inclusivo del servicio.

Hasta el 20 de mayo, ya se habían gestionado aproximadamente 6.000 atenciones telefónicas a más de 5.800 contribuyentes, incluyendo más de 1.000 atenciones a personas mayores, lo que representa un esfuerzo significativo por parte del Ayuntamiento para apoyar a este grupo vulnerable.

Requisitos para recibir asesoramiento

Es importante señalar que solo se podrán presentar declaraciones que resulten a ingresar si se opta por domiciliación bancaria antes del 25 de junio. Otras declaraciones deberán ser presentadas directamente por los contribuyentes después de esa fecha.

Para acceder al servicio, los solicitantes deben cumplir ciertos requisitos establecidos por la AEAT relacionados con sus ingresos y rentas:

  • Rendimientos del trabajo: hasta un límite anual de 80.000 euros.
  • Rendimientos del capital mobiliario: hasta un límite anual de 20.000 euros.
  • Rendimientos del capital inmobiliario: limitados a dos bienes inmuebles alquilados.
  • Ganancias patrimoniales: sujetas a retención o ingreso a cuenta.
  • Imputación de rentas inmobiliarias: aplicable a inmuebles urbanos edificados disponibles para sus titulares.

Novedades en la Campaña Renta 2024

A medida que avanza la Campaña Renta 2024, se han introducido novedades significativas en relación con los límites para declarar y nuevas formas de pago, incluyendo Bizum y domiciliaciones en cuentas no colaboradoras pertenecientes al SEPA.

A los residentes en Madrid también les afectarán nuevas deducciones fiscales establecidas para este año, tales como aquellas relacionadas con el arrendamiento y cambios residenciales hacia municipios en riesgo de despoblación. Estas medidas están diseñadas para facilitar el cumplimiento fiscal y fomentar una mayor equidad económica entre los ciudadanos.

La noticia en cifras

Descripción Cifra
Contribuyentes atendidos en la Campaña Renta 2023 27,038
Declaraciones elaboradas en la Campaña Renta 2023 23,633
Consultas respondidas por el Ayuntamiento en la Campaña Renta 2023 3,239
Atención a mayores de 65 años en la Campaña Renta 2023 3,700

Preguntas sobre la noticia

¿Qué tipo de asistencia ofrece el Ayuntamiento de Madrid para la declaración del IRPF?

El Ayuntamiento de Madrid ayuda a los contribuyentes a confeccionar y presentar sus declaraciones del IRPF a través de las oficinas municipales de la Agencia Tributaria de Madrid (ATM), con especial atención a las personas mayores de 65 años.

¿Cómo se puede solicitar cita para recibir asistencia?

Los contribuyentes pueden solicitar cita a través de Internet en la web de la AEAT, mediante la aplicación 'Agencia Tributaria', o por teléfono. Las citas se pueden pedir desde el 29 de abril hasta el 27 de junio.

¿Cuáles son los requisitos para recibir asesoramiento?

Los contribuyentes deben cumplir ciertos límites establecidos por la AEAT, como tener rendimientos del trabajo hasta 80.000 euros anuales y rendimientos del capital mobiliario hasta 20.000 euros anuales, entre otros.

¿Qué novedades hay en la Campaña Renta 2024?

Las novedades incluyen cambios en los límites de obligación de declarar, nuevas formas de pago como Bizum, y deducciones por obras de mejora energética y adquisición de vehículos eléctricos, entre otras.

¿Qué estadísticas sobre la atención al contribuyente se mencionan?

En la pasada Campaña Renta 2023, el Ayuntamiento atendió a más de 27.000 contribuyentes y elaboró más de 23.600 declaraciones. Hasta el 20 de mayo pasado, ya se habían realizado más de 6.000 gestiones a más de 5.000 contribuyentes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios