www.elfarodelguadarrama.com
Estreno de 'Simulacro' de Kor’sia en Condeduque del 20 al 22 de junio
Ampliar

Estreno de "Simulacro" de Kor’sia en Condeduque del 20 al 22 de junio

viernes 13 de junio de 2025, 12:09h

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque en Madrid será el escenario del estreno de "Simulacro", una obra de la compañía de danza contemporánea Kor’sia, del 20 al 22 de junio. Inspirada en la teoría de Jean Baudrillard, la pieza explora la confusión entre lo real y lo irreal en un mundo saturado de imágenes y signos. A través de una danza fragmentada y sin narrativa convencional, "Simulacro" refleja la crisis de sentido en la era digital. Kor’sia, un colectivo artístico con proyección internacional, ha sido reconocido por su innovador enfoque en las artes escénicas y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de España.

El Centro de Cultura Contemporánea Condeduque se prepara para recibir, del 20 al 22 de junio, el estreno en Madrid de Simulacro, una innovadora propuesta de la compañía de danza contemporánea Kor’sia. Esta obra se inspira en la teoría del filósofo Jean Baudrillard, quien sostiene que en la actualidad es difícil discernir entre lo real y lo irreal. A través de su narrativa, Simulacro explora un presente saturado de signos y pantallas, donde la simulación no solo sustituye a la verdad, sino que también elimina cualquier rastro de un referente auténtico, generando un sentido frágil y artificial.

En este contexto fragmentado, la obra se aleja de las narrativas convencionales y opta por una danza dislocada que carece de principio y final. La pieza se convierte en una metáfora de fracturas más amplias: la del sujeto, el tiempo y el mundo mismo. En un entorno regido por algoritmos invisibles, donde la percepción se filtra y la experiencia genuina se desvanece, Simulacro refleja esta repetición infinita, poniendo de manifiesto la crisis del sentido y la desaparición de lo real en nuestra era digital.

Sobre Kor’sia

Con sede en Madrid y proyección internacional, Kor’sia es un colectivo artístico dirigido por los coreógrafos Antonio de Rosa y Mattia Russo. Junto al investigador Giuseppe Dagostino y la dramaturga Agnès López-Río, su trabajo utiliza el cuerpo como herramienta para el pensamiento, la emoción y la transformación. Su objetivo es activar dispositivos escénicos que imaginen modos alternativos de existencia.

Kor’sia cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura de España, así como con el apoyo de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento. Además, su labor trasciende sus propias creaciones; han colaborado con diversas compañías prestigiosas como Nederlands Dans Theater, GöteborgsOperans Danskompani y Ballets de Monte-Carlo.

Reconocimientos Internacionales

Las obras del colectivo han sido presentadas en escenarios internacionales destacados como el Chaillot Théâtre national de la Danse y el Festival Grec de Barcelona. Por su creación Mont Ventoux, estrenada también en Condeduque, recibieron el prestigioso Fedora – Van Cleef & Arpels Prize for Ballet junto con otros galardones significativos como el Premio Max al Mejor Espectáculo de Danza.

Kor’sia continúa marcando su huella en el panorama artístico contemporáneo con propuestas que desafían las convenciones establecidas.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuándo se estrenará la obra Simulacro de la compañía Kor’sia?

La obra Simulacro se estrenará del 20 al 22 de junio en el Centro de Cultura Contemporánea Condeduque en Madrid.

¿Cuál es la temática de la obra Simulacro?

Simulacro está inspirada en la teoría de Jean Baudrillard y explora la dificultad de distinguir entre lo real y lo irreal en un mundo saturado de signos y pantallas, reflejando una crisis de sentido en la era digital.

¿Quiénes son los creadores de Kor’sia?

Kor’sia es un colectivo artístico dirigido por los coreógrafos Antonio de Rosa y Mattia Russo, junto con el investigador Giuseppe Dagostino y la dramaturga Agnès López-Río.

¿Qué tipo de apoyo recibe Kor’sia?

Kor’sia cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura de España, así como de la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento.

¿Qué reconocimientos ha recibido Kor’sia?

Su creación Mont Ventoux (2023) recibió el prestigioso Fedora – Van Cleef & Arpels Prize for Ballet, el Premio Max al Mejor Espectáculo de Danza y fue reconocido por Time Out como Mejor Espectáculo del año.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios