www.elfarodelguadarrama.com
Madrid adquiere 44.000 vacunas para proteger a lactantes de bronquiolitis y neumonías
Ampliar

Madrid adquiere 44.000 vacunas para proteger a lactantes de bronquiolitis y neumonías

lunes 16 de junio de 2025, 13:22h

La Comunidad de Madrid ha adquirido 44.000 dosis de la vacuna contra el virus respiratorio sincitial, destinada a proteger a lactantes de hasta seis meses, bebés prematuros y menores de dos años con factores de riesgo frente a bronquiolitis y neumonías. Esta medida, aprobada por el Consejo de Gobierno, representa una inversión de 9,5 millones de euros. La campaña de inmunización comenzará el 1 de octubre y busca continuar con el éxito del año anterior, donde se alcanzó una cobertura del 82% en la población diana. Además, se estima que esta iniciativa ha reducido significativamente las hospitalizaciones en bebés y ha evitado complicaciones graves en adultos vulnerables.

La Comunidad de Madrid ha decidido adquirir 44.000 dosis de la vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS), una medida destinada a proteger a lactantes de hasta seis meses, así como a bebés prematuros de hasta un año y menores de dos años con factores de riesgo. Esta decisión fue aprobada en la última reunión del Consejo de Gobierno, que ha autorizado un contrato por un total de 9,5 millones de euros.

La campaña de inmunización, que representa la tercera edición desde la implementación de esta iniciativa pionera en España, comenzará el próximo 1 de octubre. En la temporada anterior, que concluyó el 31 de marzo, se logró una cobertura del 82% entre la población objetivo, lo que supone un aumento de cuatro puntos respecto al periodo anterior. En el caso de los recién nacidos, la cobertura alcanzó un notable 96%.

Resultados positivos en salud pública

Los resultados obtenidos hasta ahora han sido alentadores. La Dirección General de Salud Pública reporta una disminución del 17,6% en los casos registrados en Atención Primaria en comparación con el periodo 2023/24. Esta cifra es aún más significativa si se considera el año 2022, cuando no se administraba esta vacuna; en ese caso, la reducción fue del 51,1%. Además, se ha logrado evitar el 90% de ingresos hospitalarios en bebés menores de un año.

El proceso de vacunación se llevará a cabo mediante una única inyección administrada en las maternidades de los hospitales públicos y en el complejo Infantil Universitario Niño Jesús. Asimismo, la sanidad pública madrileña dispondrá también de 100.000 dosis adicionales para proteger a adultos mayores y vulnerables del VRS, buscando prevenir neumonías y complicaciones severas como la insuficiencia cardiaca.

Pioneros en vacunación infantil

Esta fase inicial es parte de una estrategia innovadora en España que podrá ampliarse a partir de 2026 dependiendo de los resultados y la evidencia científica acumulada a nivel mundial. El virus respiratorio sincitial es conocido por ser la principal causa de infecciones respiratorias en niños menores de un año y también afecta gravemente a personas mayores o con condiciones preexistentes.

En 2022, antes del inicio del programa de inmunización para lactantes implementado por el Ejecutivo regional, el VRS provocó aproximadamente 18.000 urgencias pediátricas, 3.800 hospitalizaciones, y alrededor de 300 estancias en unidades de cuidados intensivos pediátricas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
44,000 Dosis de vacunas compradas para lactantes
9.5 millones de euros Inversión para la compra de las vacunas
82% Cobertura de la población diana en la última campaña de inmunización
90% Reducción de ingresos hospitalarios en bebés de hasta un año gracias a la vacunación
17.6% Disminución de casos registrados en Atención Primaria respecto al periodo anterior

Preguntas sobre la noticia

¿Qué vacuna ha comprado la Comunidad de Madrid?

La Comunidad de Madrid ha adquirido 44.000 dosis de la vacuna contra el virus respiratorio sincitial para proteger a lactantes frente a bronquiolitis y neumonías.

¿A quiénes está destinada esta vacuna?

La vacuna está destinada a lactantes de hasta seis meses, bebés prematuros de hasta un año y menores de dos años con factores de riesgo.

¿Cuándo comenzará la campaña de inmunización?

La campaña de inmunización comenzará el 1 de octubre, al igual que el año pasado.

¿Cuál ha sido el impacto de la vacunación en años anteriores?

Durante la última campaña se alcanzó una cobertura del 82% en la población diana y se logró una disminución del 17,6% en los casos registrados en Atención Primaria respecto al periodo anterior. Además, se evitó el 90% de ingresos hospitalarios en bebés de hasta un año.

¿Qué otras medidas se están implementando con respecto al VRS?

Además de las vacunas para lactantes, la sanidad pública madrileña contará con 100.000 dosis para proteger a mayores y adultos vulnerables del VRS y evitar complicaciones severas.

¿Cuál es la importancia del virus respiratorio sincitial (VRS)?

El VRS es la principal causa de infecciones en las vías respiratorias en menores de un año y en población mayor o con condiciones de riesgo, provocando miles de urgencias pediátricas y hospitalizaciones cada año.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios