Aventura, acción y un fuerte compromiso con el ecosistema son los pilares de ‘Dra. Fabiola Jones’, el nuevo formato de RTVE que se adentra en la vida de Fabiola Quesada, una veterinaria española de renombre que ha dedicado más de 15 años a la conservación de la fauna salvaje en África. Este programa no solo exhibe su faceta profesional, sino también su conexión personal con el continente africano, donde trabaja incansablemente para proteger la biodiversidad.
Con una perspectiva única y una voz femenina al frente, ‘Dra. Fabiola Jones’ recorrerá diversos ecosistemas, desde la sabana hasta los entornos marinos, documentando el día a día de esta especialista en fauna salvaje. El programa es resultado de una colaboración entre RTVE y Warner Bros. ITVP España, prometiendo un viaje fascinante por hábitats amenazados y grandes intervenciones veterinarias.
La odisea de una heroína en la sabana africana
El espectáculo presentará intervenciones directas sobre emblemáticas especies africanas como rinocerontes, leones y elefantes, centrándose en las amenazas que enfrenta la biodiversidad del continente. Con base en Sudáfrica y rodajes en Namibia, el programa abordará problemas críticos como enfermedades zoonóticas y conflictos entre humanos y fauna salvaje.
Los espectadores serán testigos de impactantes operaciones quirúrgicas en plena naturaleza, así como arriesgadas capturas mediante dardos anestésicos. Las escenas incluirán patrullajes contra furtivos y rescates delicados de animales huérfanos, ofreciendo una visión realista del trabajo arduo que implica cada vida salvada.
Una científica española en primera línea de acción
Fabiola Quesada, originaria de Úbeda (Jaén), es veterinaria formada por la Universidad de Córdoba. Su trayectoria sólida en medicina veterinaria aplicada a la fauna salvaje le ha valido reconocimiento internacional. Actualmente ocupa el cargo de vicepresidenta de la Asociación de Científicos Españoles en el Sur de África, combinando investigación con trabajo práctico en el terreno.
Además, Fabiola se dedica a formar a nuevos veterinarios en África y lidera proyectos esenciales para la conservación a través de Wild Spirit, la fundación que fundó. Desde pequeña, su conexión con los animales fue evidente; decidió ser ‘doctora de animales’ tras criar a su primera mascota.
Con más de 15 años residiendo en África, Fabiola ha convertido su profesión en un estilo de vida comprometido con la naturaleza. Su hogar se encuentra dentro de una reserva donde convive con antílopes y otros animales salvajes. Su pasión por la conservación se traduce no solo en su trabajo diario sino también como un modelo inspirador para jóvenes interesados en la aventura y el cuidado del medio ambiente.
Preguntas sobre la noticia
¿Quién es la Dra. Fabiola Jones?
La Dra. Fabiola Jones es el nuevo formato de RTVE que muestra la faceta profesional y personal de Fabiola Quesada, una joven veterinaria española con más de 15 años de experiencia en África, donde lucha por preservar la fauna salvaje.
¿Qué tipo de contenido se mostrará en 'Dra. Fabiola Jones'?
El programa incluirá aventuras, acciones, intervenciones veterinarias, y un compromiso con la conservación del ecosistema, mostrando tanto la vida diaria de Fabiola como las amenazas a la biodiversidad africana.
¿Dónde se desarrolla el programa?
'Dra. Fabiola Jones' se desarrolla principalmente en Sudáfrica y Namibia, recorriendo diferentes ecosistemas africanos y mostrando la intervención directa sobre especies emblemáticas.
¿Cuál es el enfoque del programa respecto a la conservación?
El programa aborda temas como la caza furtiva, el tráfico ilegal de especies y los conflictos entre fauna salvaje y humanos, además de mostrar operaciones quirúrgicas y rescates de animales.
¿Qué formación tiene Fabiola Quesada?
Fabiola Quesada es veterinaria titulada por la Universidad de Córdoba y actualmente es vicepresidenta de la Asociación de Científicos Españoles en el Sur de África.
¿Qué proyectos ha desarrollado Fabiola Quesada?
Fabiola ha creado Wild Spirit, una fundación dedicada a proyectos de conservación y sanidad animal, además de formar a otros veterinarios en el sur de África.