www.elfarodelguadarrama.com

Conservación

Madrid repara nidos de buitre negro dañados por incendio en Portugal

16/10/2025@20:15:22

La Comunidad de Madrid está llevando a cabo la reconstrucción de nidos de buitre negro en el Parque Natural del Duero Internacional, Portugal, tras un incendio devastador en agosto. Un equipo de siete agentes forestales ha instalado 17 plataformas y tres nuevos nidos artificiales para fomentar la ocupación por parte de buitres locales o aquellos liberados de centros de recuperación. Este esfuerzo forma parte del proyecto LIFE Aegypius Return, que busca recuperar esta especie vulnerable y mejorar la conectividad entre colonias en España y Portugal. La población de buitres negros en la región ha aumentado, con 285 parejas registradas en 2025, gracias a programas de monitoreo y conservación. Además, otras aves como la cigüeña negra y el águila imperial ibérica también han visto crecer sus poblaciones en la Comunidad de Madrid.

Boadilla se une al proyecto Arco Verde para crear un corredor ambiental de 25 km

Boadilla del Monte se une al proyecto Arco Verde Universidades, impulsado por la Comunidad de Madrid, que tiene como objetivo añadir 25 kilómetros al corredor medioambiental en la zona noroeste. Este esfuerzo se realiza en colaboración con tres universidades públicas y otros municipios como Las Rozas, Pozuelo de Alarcón y Majadahonda. El convenio permitirá el uso de terrenos municipales para actividades de forestación y mejora de la biodiversidad, promoviendo la conectividad ambiental entre los municipios y los campus universitarios. Las acciones incluyen la plantación de árboles, acondicionamiento de rutas, instalación de áreas de descanso y cajas nido para aves, además de actividades educativas que fomenten el compromiso medioambiental. Este proyecto busca ampliar la red verde regional y mejorar el acceso a espacios naturales para los residentes.

Disfruta del verano cuidando la naturaleza

Este verano, se invita a todos a disfrutar de la naturaleza de manera responsable. Con el buen tiempo, es momento de visitar playas, ríos y montes, pero también de reflexionar sobre el impacto ambiental de nuestros residuos. La campaña promueve la conciencia sobre la contaminación y la importancia de llevarse los desechos al contenedor adecuado. Es esencial proteger nuestro entorno natural para asegurar un futuro sin residuos. ¡Disfrutemos del verano cuidando nuestro planeta!

Cuidemos juntos nuestro entorno natural en Collado Mediano

El Ayuntamiento de Collado Mediano hace un llamado a los vecinos y visitantes para cuidar y respetar el entorno natural, fundamental para la salud y calidad de vida. La localidad cuenta con un paisaje privilegiado que alberga una rica biodiversidad. Se proponen acciones sencillas para contribuir a la conservación del medio ambiente, como dejar el entorno mejor de lo que se encontró, respetar la naturaleza, disfrutar del silencio, controlar a las mascotas y gestionar adecuadamente los residuos. Con pequeñas acciones, todos pueden ayudar a preservar este valioso espacio para futuras generaciones. Para más información, visita el enlace.

Madrid lanza iniciativa para recuperar la trucha común en Guadarrama

La Comunidad de Madrid ha lanzado un proyecto para la recuperación de la trucha común en el Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama, presentado por el consejero Carlos Novillo durante la inauguración del nuevo acuario en La Pedriza. Este proyecto incluye la construcción de un banco de reproductores en Rascafría, con una inversión superior a 300.000 euros, que permitirá producir hasta 10.000 huevos fértiles para reintroducir en los ríos. La trucha común es una especie vulnerable y su conservación es crucial para mantener el equilibrio ecológico de las aguas rápidas y frías donde habita.

Guadarrama reconoce el compromiso de varias familias en la defensa de la fauna

El Ayuntamiento de Guadarrama y la Comunidad de Madrid han reconocido el compromiso de varias familias que participaron en el salvamento de un ejemplar de Cárabo común, atrapado en un vallado.

Turespaña adjudica las obras de conservación de 9 Paradores por valor de 23 millones de euros

La adjudicación comprende la ejecución de trabajos de rehabilitación y puesta en valor en los paradores de Baiona, Zamora, Jarandilla, Oropesa, Sigüenza, Chinchón, Ceuta, Granada y Alcañiz.
  • 1

El Boalo lanza subvenciones para urbanizaciones en 2025

El Ayuntamiento de El Boalo, Cerceda y Mataelpino ha convocado subvenciones para la conservación de urbanizaciones en 2025, con un presupuesto de 210.000 euros. Estas ayudas están destinadas a entidades urbanísticas de conservación y comunidades de propietarios que cumplan ciertos requisitos, como estar al corriente de obligaciones tributarias y justificar subvenciones anteriores. La subvención cubrirá el 50% de los gastos elegibles, con un límite de 150 euros por empadronado. Los interesados podrán presentar sus solicitudes durante 20 días hábiles tras la publicación de la convocatoria, contribuyendo así al mantenimiento y mejora del entorno urbano.

RTVE estrena 'Dra. Fabiola Jones', un viaje por la fauna salvaje de África

RTVE lanza 'Dra. Fabiola Jones', un nuevo programa que sigue la vida de Fabiola Quesada, una veterinaria española con más de 15 años en África, dedicada a la conservación de la fauna salvaje. Este formato combina aventura y divulgación, mostrando intervenciones veterinarias y los desafíos de preservar ecosistemas amenazados. Con locaciones en Sudáfrica y Namibia, el programa aborda problemas como la caza furtiva y enfermedades zoonóticas, ofreciendo una mirada profunda a la interacción entre humanos y animales. La serie promete inspirar a jóvenes interesados en la naturaleza y la conservación.

Madrid destina 500.000 euros a proyectos ambientales de ONG

La Comunidad de Madrid ha destinado medio millón de euros para apoyar a entidades sin ánimo de lucro que desarrollan proyectos ambientales, con el objetivo de preservar el patrimonio natural y proteger la biodiversidad en espacios de la Red Natura 2000. En total, se han subvencionado 19 iniciativas, un 46,1% más que en la convocatoria anterior, beneficiando a 15 organizaciones, cinco de ellas por primera vez. Los proyectos incluyen la conservación de especies protegidas y la recuperación de humedales. Esta línea de subvenciones, activa desde 2017, busca fomentar propuestas innovadoras y técnicas en áreas ecológicas críticas.

Cerca de 200 actividades gratuitas sobre biodiversidad en Madrid este invierno

La Comunidad de Madrid ofrece cerca de 200 actividades divulgativas gratuitas sobre biodiversidad y conservación durante este invierno. Estas actividades, que se llevarán a cabo en ocho Centros de Educación Ambiental, están diseñadas para diferentes públicos y se desarrollarán los fines de semana desde enero hasta marzo. Los asistentes podrán participar en talleres, paseos y charlas dirigidas por expertos ambientales, explorando la flora y fauna regional. Entre las propuestas destacan visitas a ganaderos, recorridos guiados y talleres creativos.

Cuidado con las comidas envasadas o que contengan huevos frescos en verano

La Comunidad de Madrid recuerda la necesidad de extremar en verano las precauciones para prevenir intoxicaciones alimentarias, vigilando especialmente el estado y conservación de comidas preparadas envasadas, más aún si se han utilizado huevos frescos en su elaboración.