Arcópoli ha iniciado los trámites para presentar una denuncia contra la concejala de VOX, Carla Toscano, tras las polémicas declaraciones que realizó durante el pleno del Ayuntamiento de Madrid. En sus intervenciones, Toscano mostró un claro desprecio hacia el colectivo LGTBI+ y hacia la propia organización, formulando afirmaciones que podrían considerarse como delitos de odio e injurias graves.
Entre sus acusaciones, Toscano afirmó que Arcópoli se dedica a “hablar de sexo a los niños”, minimizando las denuncias gestionadas por el Observatorio Madrileño contra la LGTBIfobia al sostener que se recogen “cosas sin pruebas, sin sentencias y sin condenas”. Además, hizo una conexión directa entre la bandera LGTBI+ y “la corrupción de menores”, afirmando:
“La bandera LGTBI representa una ideología que promueve una concepción absolutamente destructiva de la persona, y representa el totalitarismo. La bandera LGTBI es la bandera de la ideología de género, del adoctrinamiento, de la corrupción de menores, del victimismo, de los privilegios y de la desigualdad.”
Críticas a las acciones preventivas del Orgullo LGTBI+
Toscano también descalificó el reparto de preservativos y lubricantes durante el Orgullo LGTBI+, refiriéndose a ello como parte de “la orgía del Orgullo”, en un intento evidente por sexualizar y ridiculizar las iniciativas de prevención.
En su discurso, Toscano llegó a afirmar que “no siempre que se agrede a una persona homosexual es por ser homosexual”, negando así la existencia misma de la LGTBIfobia. Su comentario fue:
“Si a alguien no le gusta una persona homosexual, ¿y qué? […] ¿Hacemos chiringuitos por cada persona que no nos gusta?”
Reacción de Arcópoli ante las declaraciones
Desde Arcópoli se considera que estas manifestaciones van más allá de una mera opinión personal o ideológica; constituyen un ataque directo a la dignidad del colectivo LGTBI+. Según la organización, tales comentarios fomentan prejuicios dañinos y contribuyen a normalizar el odio.
“No aceptamos que se nos calumnie ni que se siembre odio contra nuestro trabajo. Lo que ha hecho Carla Toscano es intolerable, y por eso estamos trabajando en una denuncia. Esperamos que la justicia actúe con seriedad en este caso”, afirmó Luis Fernando Rosales, Coordinador General de Arcópoli.
Análisis jurídico y posibles consecuencias legales
A medida que avanza el proceso legal, Arcópoli está evaluando con su equipo jurídico si las declaraciones de Toscano podrían encajar en varios tipos penales, incluyendo un presunto delito de odio, conforme al artículo 510 del Código Penal. La organización expresa su preocupación por el desprecio sistemático hacia el colectivo LGTBI+, vinculado erróneamente con prácticas delictivas como la corrupción de menores o el adoctrinamiento.
A pesar de que dichas acusaciones se han expresado indirectamente, tanto la formulación como la intención detrás del discurso podrían interpretarse como incitación al rechazo social. Asimismo, las declaraciones directas contra Arcópoli —donde se afirma falsamente que “nos dedicamos a hablar de sexo a menores”— podrían ser consideradas como un presunto delito de injurias graves contra una entidad pública.
Papel del Observatorio Madrileño contra la LGTBIfobia
Arcópoli ha sido fundamental en el impulso del Observatorio Madrileño contra la LGTBIfobia desde 2016. Este organismo se ha convertido en un referente estatal en cuanto al análisis y documentación sobre incidentes relacionados con el odio hacia personas LGTBI+. A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocido por administraciones públicas y medios informativos por su labor en apoyo a cientos de víctimas.
Llamado a la acción desde Arcópoli
A través de un comunicado oficial, Arcópoli hace un llamado urgente a todos los partidos democráticos para condenar públicamente las declaraciones realizadas por Carla Toscano. El discurso del odio no debe ser tolerado ni normalizado dentro de las instituciones. Se hace especial énfasis en el Ayuntamiento de Madrid, quien este año ha optado nuevamente por no colocar la bandera LGTBI+ en su fachada como símbolo solidario hacia este colectivo.
Frente al odio, no nos callamos. Responderemos en los tribunales y en las calles con firmeza y sin miedo.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué declaraciones hicieron Carla Toscano durante el pleno del Ayuntamiento de Madrid?
Carla Toscano realizó declaraciones que fueron consideradas gravísimas por Arcópoli, cargadas de desprecio hacia el colectivo LGTBI+ y afirmaciones que podrían constituir presuntos delitos de odio e injurias graves.
¿Por qué Arcópoli está preparando una denuncia?
Arcópoli está preparando una denuncia debido a las afirmaciones de Toscano, que acusan a la organización de “dedicarse a hablar de sexo a los niños” y vinculan la bandera LGTBI+ con “la corrupción de menores”, lo que consideran un ataque a la dignidad del colectivo LGTBI+.
¿Qué tipo de delitos se están considerando en la denuncia?
Se están considerando un presunto delito de odio y un presunto delito de injurias graves contra una entidad con proyección pública, ya que las declaraciones son consideradas falsas y vejatorias.
¿Cuál es la postura de Arcópoli respecto al discurso de odio?
Arcópoli condena firmemente el discurso de odio y hace un llamamiento a todos los partidos democráticos para que lo hagan también. Consideran que este tipo de discursos no deben ser tolerados ni normalizados en las instituciones.