La Comunidad de Madrid ha decidido expandir su oferta de Formación Profesional (FP) para el curso académico 2025/26, integrando esta modalidad educativa en diez institutos de la región. Las localidades beneficiadas incluyen Madrid, Tres Cantos, Loeches, Daganzo, Campo Real, Arganda del Rey y Rivas Vaciamadrid, con un total de más de 3.700 nuevas plazas públicas disponibles.
Entre las innovaciones que acompañan a esta ampliación se encuentran tres nuevos ciclos formativos: los Básicos en Agrojardinería y Composiciones Florales, Reforma y Mantenimiento de Edificios, así como el Medio en Comercialización de Productos Alimentarios. La matriculación para estos estudios ya está abierta.
Nuevos cursos de especialización
Por primera vez, se ofrecerán diez cursos de especialización que abarcan áreas como Modelado de la Información de la Construcción (BIM), Robótica Colaborativa, Auditoría Energética y Fabricación Inteligente. Además, se incluirán temas avanzados como Mantenimiento de Vehículos Híbridos y Eléctricos, Ciberseguridad en Entornos Tecnológicos y Big Data. También se presentará un programa propio de especialización en Mantenimiento de Motores de Turbina de Gas.
A partir del próximo septiembre, un total de diez institutos públicos comenzarán a impartir estas enseñanzas por primera vez. Los centros involucrados son el IES Antonio Domínguez Ortiz, Isabel la Católica, San Cristóbal de los Ángeles y Beatriz Galindo en Madrid; el Monserrat Caballé en Tres Cantos; el Marie Curie en Loeches; el Miguel de Cervantes en Daganzo; el instituto de Campo Real; el IES Las Lagunas en Rivas Vaciamadrid; y el nuevo instituto público en Arganda del Rey. Estos se suman a los 163 centros que ya ofrecieron FP durante el curso 2024/25.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
10 |
Número de institutos que comenzarán a impartir FP |
3,700 |
Nuevas plazas públicas disponibles |
163 |
Total de institutos que impartirán FP (incluyendo los nuevos) |
10 |
Número de nuevos cursos de especialización programados |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué novedades trae la Comunidad de Madrid en Formación Profesional para el curso 2025/26?
La Comunidad de Madrid incorporará la Formación Profesional en 10 institutos nuevos y ofrecerá más de 3.700 nuevas plazas públicas. También se introducen tres nuevos ciclos formativos: Básicos de Agrojardinería y composiciones florales, Reforma y mantenimiento de edificios, y Medio en Comercialización de productos alimentarios.
¿Cuáles son los nuevos cursos de especialización que se ofrecerán?
Se programarán diez nuevos cursos de especialización, incluyendo Modelado de la información de la construcción (BIM), Robótica colaborativa, Auditoría energética, Fabricación inteligente, Fabricación aditiva, Mantenimiento avanzado de sistemas ferroviarios, Ciberseguridad en entornos tecnológicos, entre otros.
¿Cuáles son los institutos que impartirán estos nuevos programas?
Los institutos que ofrecerán estas enseñanzas son el IES Antonio Domínguez Ortiz, Isabel la Católica, San Cristóbal de los Ángeles, Beatriz Galindo en Madrid; el Monserrat Caballé en Tres Cantos; el Marie Curie en Loeches; el Miguel de Cervantes en Daganzo; el instituto de Campo Real; el IES Las Lagunas en Rivas Vaciamadrid; y un nuevo instituto público en Arganda del Rey.
¿Cómo se llevará a cabo el proceso de admisión para estos estudios?
En el proceso de admisión se considerará tanto la modalidad de Bachillerato como el título técnico de Formación Profesional del solicitante, siempre que estén relacionados con la familia profesional que desea cursar.
¿Dónde se puede encontrar más información sobre estos estudios?
Toda la información sobre estos estudios y su proceso de matriculación está disponible en el sitio web oficial del Gobierno de la Comunidad de Madrid.