La agenda cultural de la Comunidad de Madrid se encuentra en plena efervescencia con el inicio del Festival de San Lorenzo 2025, que dará comienzo con la presentación de la Ópera Carmen en concierto el próximo sábado 26 de julio. Este evento contará con la participación de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM), bajo la dirección de Óliver Díaz, en un homenaje al 150º aniversario del estreno de la célebre obra de Georges Bizet.
Al día siguiente, Clara Montes rendirá tributo a Rafael Alberti a través del espectáculo Marinera en tierra, coincidiendo con el centenario del Premio Nacional de Literatura otorgado al poeta en 1925. Ambas representaciones tendrán lugar en la Sala Sinfónica del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial.
Propuestas culturales diversificadas
Aparte de estos eventos destacados, el Festival Escenas de Verano también ofrece una variedad de actividades durante su cuarta semana, incluyendo espectáculos de circo, teatro callejero, conciertos y exposiciones. Un evento a resaltar es el ciclo Clásicos en Verano, que este fin de semana llevará a cabo un concierto titulado Incomprendidos: desde el Romanticismo hacia la Modernidad. Este recital será interpretado por Parallel Quartet y se celebrará en el Monasterio de Pelayos de la Presa el sábado 26, antes de trasladarse a la iglesia de Robledo de Chavela el domingo 27.
El Gara Quartet presentará su programa Cuando la música responde al conflicto, con obras de Richter, Haydn y Mendelssohn, actuando en Pinilla del Valle el viernes 25 y Villa del Prado el sábado 26. Además, las integrantes del grupo Egeria ofrecerán un recital titulado SANCTVM VIRVM ISIDORVM, donde interpretarán piezas del Códice de Madrid relacionadas con San Isidro, en Miraflores de la Sierra y Bustarviejo los días 25 y 26 respectivamente.
Cultura para todos los gustos
La soprano Laura Martínez Boj y el guitarrista Bernardo Rambeaud presentarán Cantos del aire en Somosierra y Tielmes durante el fin de semana. Este programa evocará los conciertos íntimos que se realizaban en las casas europeas del siglo XIX, culminando con canciones antiguas recopiladas por García Lorca.
Por otro lado, el ciclo Artes escénicas en municipios llevará circo y teatro a espacios públicos. La compañía Toti Toronell presentará Microhakespeare, una adaptación interactiva que condensará las obras del dramaturgo inglés en solo ocho minutos. Este espectáculo estará disponible en Colmenarejo, Corpa y Piñuécar-Gandullas entre el 25 y el 27.
Nuevas experiencias artísticas
Mientras tanto, niMÚ ofrecerá su espectáculo circense Pausa, que transformará plazas locales como Villaconejos, Cobeña y Cenicientos en espacios lúdicos donde una payasa y un violonchelista invitarán al público a disfrutar del juego e imaginación.
Luego, las acrobacias y humor gestual llegarán a Estremera, Valdetorres del Jarama y Navas del Rey gracias a la compañía Vol’ e temps con su obra Dinstans. Asimismo, Tyl Tyl representará su pieza Jugando con Klee en espacios al aire libre durante ese mismo fin de semana.
Aproximación al arte contemporáneo y cine al aire libre
El ciclo Arte vivo en la plaza, por su parte, seguirá siendo un punto neurálgico para artistas contemporáneos y artesanos en localidades como Bustarviejo, Rascafría y El Escorial. Estas iniciativas buscan involucrar a los ciudadanos mediante acciones participativas que estimulen la creatividad colectiva.
A su vez, el programa Cine de Verano permitirá que los habitantes de pequeños municipios disfruten al aire libre tanto películas españolas galardonadas como títulos internacionales reconocidos por críticos. Localidades como Miraflores de la Sierra o Cercedilla serán escenarios para proyecciones destacadas como La infiltrada, entre otras.
Museos y exposiciones regionales activas
No menos importante es la oferta cultural que presentan las salas y museos regionales. En julio, el jardín Casa Museo Lope de Vega se convertirá en un pequeño teatro infantil donde se llevarán a cabo funciones como Cómo contar Fuenteovejuna a los niños; Torta y leche; Ñaque de Amor y espadas;, entre otras obras programadas para sábados y domingos.
En cuanto a exposiciones temporales, destaca Al compás de Madrid, que ofrece un recorrido musical por tres siglos hasta finales del mes. También está disponible hasta septiembre una muestra sobre cultura pop titulada Madrid Icono Pop 1964-1979.
No cabe duda que esta intensa programación cultural promete enriquecer aún más la oferta artística madrileña durante estas semanas estivales.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué evento cultural se inaugurará en el Festival de San Lorenzo 2025?
La inauguración del Festival de San Lorenzo 2025 será la Ópera Carmen en concierto, programada para el sábado 26 de julio de 2025.
¿Quién dirigirá la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid durante la Ópera Carmen?
La Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (ORCAM) estará dirigida por Óliver Díaz.
¿Qué homenaje se llevará a cabo al día siguiente de la Ópera Carmen?
El día siguiente, Clara Montes homenajeará a Rafael Alberti con el espectáculo Marinera en tierra, conmemorando los 100 años del Premio Nacional de Literatura que recibió Alberti en 1925.
¿Dónde tendrán lugar las representaciones de la Ópera Carmen y el homenaje a Rafael Alberti?
Ambas representaciones tendrán lugar en la Sala Sinfónica del Teatro Auditorio de San Lorenzo de El Escorial.
¿Qué otros eventos culturales se mencionan en la agenda cultural?
La agenda incluye propuestas del Festival Escenas de Verano, espectáculos de circo, teatro callejero, conciertos y exposiciones, así como actividades en salas y museos regionales.