Las Rozas se prepara para dar inicio a las Fiestas de San Miguel 2025, que comenzarán este fin de semana y se extenderán hasta el 5 de octubre. El evento principal tendrá lugar el 29 de septiembre, coincidiendo con el día de San Miguel, festivo en la localidad.
Entre las actividades programadas destacan competiciones deportivas, como la tradicional Gymkhana Humorística, que recorrerá la calle Real a partir de las 18 horas del sábado. El domingo, los eventos continuarán con un Torneo de Petanca en el parque de los Cuatro Elementos a las 10:00 horas, seguido por un desfile de Gaiteros a las 11:00 horas. A mediodía, los Cabaleiros do Ferro se reunirán en la plaza de España para su clásica cita motera.
Competiciones y torneos deportivos
A partir de mañana viernes y hasta el domingo, Las Rozas acogerá el Torneo Fiestas de San Miguel, una competición de Fútbol 7 Sénior organizada por el Ayuntamiento y la Real Federación Española de Fútbol. Este evento se llevará a cabo en varias instalaciones locales, incluyendo el polideportivo Dehesa de Navalcarbón y el Recinto Ferial. Para más detalles sobre este torneo, se puede consultar el siguiente enlace.
Además, el polideportivo San José de Las Matas será escenario del X Trofeo de Natación Las Rozas, en colaboración con la concejalía de Deportes, la Comunidad de Madrid y la Federación Madrileña de Natación. Por otro lado, el Club Peón de Dama organizará un Torneo de Ajedrez que se jugará bajo un sistema suizo a siete rondas, con partidas limitadas a diez minutos cada una. Este torneo está programado para comenzar a las 10:00 horas del sábado en la plaza Mayor. Más información e inscripciones están disponibles en su página web.
Exposiciones culturales y mercadillos
Las salas Maruja Mallo y J.M. Díaz Caneja albergan desde ayer una exposición que reúne trabajos realizados por alumnos de los Talleres Municipales del Centro Cultural Pérez de la Riva. Esta muestra incluye diversas disciplinas artísticas como dibujos, pinturas y cerámica, y permanecerá abierta hasta el 1 de octubre con horario lunes-sábado, 10:00-14:00 y 17:00-21:00.
Asimismo, durante este fin de semana podrá visitarse en la Sala Auditorio la exposición titulada Laberinto. Esta muestra es resultado del trabajo colectivo realizado en los talleres D’Art dirigidos por Trinidad Irisarri, donde participantes exploraron juntos temas relacionados con la soledad. La exposición estará disponible hasta el 27 de septiembre en horarios similares a los mencionados anteriormente.
Cerrando la agenda cultural del fin de semana regresa El Rastro de Las Rozas, que abrirá sus puertas el sábado desde las 10:00 hasta las 14:30 horas. Este mercado mensual transforma el bulevar de la calle Camilo José Cela en un punto neurálgico para encontrar antigüedades y objetos vintage únicos. En este espacio se pueden descubrir piezas originales que contribuyen a la economía circular al darles una segunda vida.
La noticia en cifras
Descripción |
Cifra |
Fecha de inicio de las fiestas |
18 de septiembre de 2025 |
Fecha final de las fiestas |
5 de octubre de 2025 |
Día principal (San Miguel) |
29 de septiembre |
Horario Gymkhana Humorística |
a partir de las 18 horas |
Horario Torneo de Petanca |
a las 10 horas |
Horario Desfile de Gaiteros |
a las 11 horas |
Horario Reunión motera Cabaleiros do Ferro |
a las 12 horas |
Preguntas sobre la noticia
¿Cuáles son algunas de las actividades programadas para las Fiestas de San Miguel?
Entre las actividades destacan competiciones deportivas, la Gymkhana Humorística, la reunión motera Cabaleiros do Ferro, el Torneo de Fútbol 7 de San Miguel, el X Trofeo de Natación Las Rozas y un torneo de Ajedrez.
¿Cuándo se celebran las Fiestas de San Miguel?
Las Fiestas de San Miguel se celebrarán hasta el 5 de octubre, con su epicentro en el día de San Miguel, que es el 29 de septiembre y es festivo en el municipio.
¿Qué eventos deportivos se llevarán a cabo durante las festividades?
Se organizará un Torneo Fiestas de San Miguel de Fútbol 7 Sénior, el X Trofeo de Natación Las Rozas y un Torneo de Ajedrez con sistema suizo a 7 rondas.
¿Dónde se pueden ver exposiciones durante las fiestas?
Las exposiciones se podrán visitar en las salas Maruja Mallo y J.M. Díaz Caneja, así como en la Sala Auditorio donde se exhibirá “Laberinto”.
¿Qué es El Rastro de Las Rozas?
El Rastro de Las Rozas es un mercado tradicional que vuelve cada tercer sábado del mes, donde se pueden encontrar antigüedades y objetos de coleccionismo.