www.elfarodelguadarrama.com
Las Rozas rechaza la condonación de la deuda catalana en pleno municipal
Ampliar

Las Rozas rechaza la condonación de la deuda catalana en pleno municipal

jueves 18 de septiembre de 2025, 18:34h

El Pleno del Ayuntamiento de Las Rozas ha aprobado una moción que rechaza la condonación de la deuda catalana, presentada por el Grupo Municipal PP. Esta decisión se enmarca en el inicio del curso político y busca instar al Gobierno de España a retirar el anteproyecto de Ley acordado entre los socialistas y ERC. Los concejales del PP argumentan que esta medida perjudicaría a los madrileños, incrementando su endeudamiento. Además, se ha aprobado otra moción para mejorar los accesos desde la M-50 a la M-505 y A6, con el objetivo de aliviar problemas de tráfico en la zona. Durante la sesión, se guardó un minuto de silencio en homenaje a las víctimas de violencia de género.

El Pleno de Las Rozas rechaza la condonación de la deuda catalana

En una jornada marcada por decisiones significativas, el primer Pleno del curso político en Las Rozas ha dado luz verde a una moción presentada por el Grupo Municipal del PP, que se opone al anteproyecto del Gobierno sobre la condonación de la deuda autonómica. La sesión, llevada a cabo el 18 de septiembre, también incluyó una iniciativa para mejorar los accesos a la M-50.

Con el respaldo de los concejales del PP y la abstención de Vox, mientras que PSOE y Más Madrid Las Rozas votaron en contra, el Pleno ha instado al Gobierno de España a retirar este anteproyecto de Ley. Este proyecto había sido acordado previamente entre los socialistas y ERC como parte de las negociaciones para la investidura de Pedro Sánchez en 2023.

Argumentos en contra de la condonación

El portavoz del Grupo PP, Ángel Luis Fernández-Polo, argumentó que la quita “amenaza con romper la caja común de las comunidades autónomas” y va en contra del principio de solidaridad del sistema de financiación autonómico. Además, calificó esta medida como un "parche" que responde a intereses políticos específicos.

Fernández-Polo también advirtió sobre las consecuencias económicas que tendría esta condonación para los madrileños. Según sus estimaciones, cada ciudadano de Madrid podría enfrentar un aumento en su endeudamiento debido al incremento de la deuda de la Administración Central, lo cual elevaría la carga en 3.500 millones para los contribuyentes madrileños. En contraste, cada catalán vería reducido su endeudamiento en 410 euros si se aprobara esta medida.

Mejoras en infraestructuras y homenaje a víctimas

Aparte del rechazo a la condonación, el Pleno aprobó una moción para solicitar mejoras en los accesos desde la M-50 hacia la M-505 (salida 80) y hacia la A6 (salida 82). Esta propuesta fue impulsada por Vox y recibió el apoyo unánime de los concejales del PP y Vox, con una abstención por parte de Más Madrid Las Rozas y el rechazo del PSOE.

Antes del inicio del Pleno, se guardó un minuto de silencio en la plaza Mayor del Ayuntamiento como homenaje a las mujeres y menores asesinados por violencia de género. Este acto fue compartido por concejales de diferentes partidos y trabajadores del Consistorio, reflejando un compromiso conjunto frente a esta problemática social.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
3,500 millones Incremento de la deuda de la Administración Central para los madrileños
410 euros Deuda que cada catalán deberá menos si se produce la condonación
483 euros Deuda adicional que cada madrileño soportaría

Preguntas sobre la noticia

¿Qué se aprobó en el Pleno de Las Rozas el 18 de septiembre de 2025?

Se aprobó una moción presentada por el Grupo Municipal PP que rechaza el anteproyecto del Gobierno sobre la condonación de la deuda autonómica, así como otra moción para mejorar los accesos de la M-50.

¿Cuál es la postura del Grupo Municipal PP respecto a la condonación de la deuda catalana?

El Grupo Municipal PP considera que la condonación de la deuda amenaza con romper la caja común de las comunidades autónomas y va contra el principio de solidaridad del sistema de financiación autonómico.

¿Qué consecuencias tendría la condonación de la deuda para los madrileños?

Según el portavoz popular, cada madrileño soportaría un endeudamiento adicional que elevaría la deuda en 3.500 millones, lo que significaría que cada catalán debería 410 euros menos y cada madrileño 483 euros más si se aprobara esta condonación.

¿Qué otras iniciativas se discutieron en el Pleno?

Además del rechazo a la condonación de la deuda, se aprobó una moción para instar a las autoridades competentes a mejorar los accesos desde la M-50 a la M-505 y desde la M-50 a la A6, buscando solucionar problemas de tráfico en esa zona.

¿Hubo algún homenaje durante el Pleno?

Sí, antes del inicio del Pleno, se realizó un minuto de silencio en homenaje a las mujeres y menores asesinados por violencia de género, con participación de concejales y trabajadores del Consistorio.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios