www.elfarodelguadarrama.com
Minuto de silencio en Madrid por asesinato de mujer en Sevilla por violencia de género
Ampliar

Minuto de silencio en Madrid por asesinato de mujer en Sevilla por violencia de género

martes 30 de septiembre de 2025, 16:57h

Los trabajadores de la Delegación del Gobierno en Madrid guardaron un minuto de silencio por el asesinato de una mujer en Sevilla, presuntamente a manos de su pareja. Este trágico evento eleva a 28 el número de mujeres asesinadas por violencia de género en España en 2025 y a 1.323 desde 2003. El acto fue liderado por el delegado del Gobierno, Francisco Martín Aguirre, quien destacó la importancia de los recursos disponibles para las víctimas, como el teléfono 016 y otros canales de comunicación. La situación resalta la necesidad urgente de abordar la violencia de género en la sociedad.

En un acto de repulsa ante la creciente violencia de género, los empleados de la Delegación del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid han guardado un minuto de silencio en memoria de una mujer asesinada en Sevilla el pasado 28 de septiembre. Este trágico suceso ha elevado a 28 el número de mujeres víctimas de violencia por parte de parejas o exparejas en lo que va del año 2025, y a un total alarmante de 1.323 desde que se iniciaron las estadísticas en 2003.

El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, lideró el homenaje, acompañado por Pablo Izquierdo, secretario general de la Delegación. La ceremonia se llevó a cabo como un símbolo de solidaridad y rechazo a este tipo de crímenes que siguen afectando a la sociedad española.

Un contexto preocupante

El presunto agresor, un joven nacido en 2004, fue trasladado al hospital tras intentar autolesionarse después del ataque. Cabe destacar que ya existían denuncias previas contra él por violencia de género, lo que pone en evidencia las fallas en los mecanismos de protección para las víctimas.

Durante la declaración institucional, Beatriz Gonzalo, trabajadora del área de prensa, destacó los recursos disponibles para las víctimas. Estos incluyen el teléfono 016, consultas online a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es, un canal de WhatsApp disponible en el número 600 000 016, y un chat online accesible desde la página web violenciagenero.igualdad.gob.es. Todos estos servicios están operativos las 24 horas del día, todos los días del año.

La lucha continúa

A medida que se confirman más casos como este, la necesidad de fortalecer las políticas contra la violencia de género se vuelve cada vez más urgente. La sociedad civil y las instituciones deben trabajar conjuntamente para erradicar esta problemática que afecta no solo a las víctimas directas, sino también a sus familias y comunidades.

Este minuto de silencio no solo es un homenaje a la víctima reciente sino también una llamada a la acción para prevenir futuros asesinatos y proteger a quienes sufren en silencio.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
28 Número de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025
1,323 Total de mujeres asesinadas por violencia de género desde 2003
2003 Año en que se empezaron a recopilar los datos sobre asesinatos por violencia de género

Preguntas sobre la noticia

¿Cuántas mujeres han sido asesinadas por violencia de género en España en 2025?

En 2025, el número de mujeres asesinadas por violencia en la pareja o expareja asciende a 28.

¿Desde cuándo se recopilan los datos sobre mujeres asesinadas por violencia de género en España?

Los datos sobre mujeres asesinadas por violencia de género se han recopilado desde 2003, y desde entonces el total asciende a 1.323 casos.

¿Qué ocurrió en Sevilla relacionado con la violencia de género?

Se guardó un minuto de silencio en la Delegación del Gobierno de España en la Comunidad de Madrid por el asesinato de una mujer por presunta violencia de género en Sevilla, ocurrido el pasado día 28.

¿Qué recursos existen para las víctimas de violencia de género?

Las víctimas tienen a su disposición varios métodos de comunicación, como el teléfono 016, consultas online a través del correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es, un canal de WhatsApp al número 600 000 016, y un chat online accesible desde la página web oficial.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios