La concejalía de Digitalización del Ayuntamiento de Torrelodones ha establecido un convenio con la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para ofrecer, sin costo alguno, certificados digitales a personas físicas. Este nuevo servicio tiene como objetivo facilitar la identificación y firma electrónica de documentos, brindando a los ciudadanos una herramienta que posee la misma validez que una firma manuscrita o un DNI.
El Certificado electrónico FNMT de Ciudadano es un archivo digital que asocia datos de verificación con la identidad de un individuo o entidad. Este sistema no solo permite realizar trámites seguros por Internet, sino que también autentica al usuario y asegura la integridad de los documentos intercambiados.
Facilitación en la gestión administrativa
Este certificado se convierte en un recurso esencial para identificarse en línea e intercambiar información con otras personas u organismos, garantizando que únicamente el usuario y su interlocutor tengan acceso a dicha información.
Entre las ventajas más destacadas se encuentra la posibilidad de llevar a cabo gestiones administrativas de manera segura, evitando así desplazamientos y largas esperas. La acreditación de identidad puede realizarse sin necesidad de cita previa en la oficina municipal, ubicada en la Plaza de la Constitución nº 12, planta baja, durante los días laborables entre las 8:30 y las 14:00 horas, salvo festivos.
Requisitos para obtener el certificado
Para acceder al certificado digital, los interesados deberán presentar su documentación identificativa vigente junto con el código obtenido tras solicitar el certificado en la página web de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, en la sección correspondiente al Certificado Electrónico Ciudadano.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es el Certificado electrónico FNMT de Ciudadano?
Es un archivo electrónico que vincula unos datos de verificación con la identidad de una persona o entidad, permitiendo identificarse y firmar electrónicamente documentos con la misma validez que una firma manuscrita o DNI.
¿Para qué sirve el certificado digital?
Permite realizar trámites seguros por Internet, autentificar al usuario y garantizar la integridad de los documentos. También facilita la identificación en Internet e intercambio de información con otras personas u organismos.
¿Cuáles son las ventajas de obtener el certificado digital?
El certificado permite realizar trámites de forma segura con la administración pública, evitando desplazamientos y esperas innecesarias.
¿Dónde se puede acreditar la identidad para obtener el certificado?
La acreditación de la identidad se puede realizar sin cita previa en la oficina municipal, situada en la Plaza de la Constitución nº 12, planta baja, de lunes a viernes, de 8:30 a 14:00 horas (excepto festivos).
¿Qué documentación se necesita para obtener el certificado?
El usuario deberá llevar su documentación identificativa en vigor y el código obtenido en la solicitud del certificado en la página de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, Sección Certificado Electrónico Ciudadano.