www.elfarodelguadarrama.com
Día Mundial de las Personas Mayores: Promoviendo sus derechos y bienestar
Ampliar

Día Mundial de las Personas Mayores: Promoviendo sus derechos y bienestar

viernes 10 de octubre de 2025, 17:06h

El Día Mundial de las Personas Mayores destaca la importancia de proteger y promover los derechos de este grupo que ha contribuido al desarrollo social. En España, más de 8,3 millones de personas superan los 65 años, cifra que se prevé aumentará a más de 16 millones en 2050. Este cambio demográfico plantea retos significativos que requieren políticas públicas para un envejecimiento activo y digno. Es esencial garantizar la autonomía, eliminar barreras y abordar problemas como la soledad no deseada. La Federación de Municipios de Madrid reafirma su compromiso con políticas que aseguren la dignidad y el bienestar de las personas mayores, promoviendo una sociedad inclusiva y respetuosa con todas las generaciones.

El Día Mundial de las Personas Mayores subraya la necesidad de proteger y promover los derechos de aquellos que han sido fundamentales en el desarrollo social a lo largo de los años. Esta conmemoración se convierte en un llamado a garantizar la autonomía personal de los mayores, así como su participación activa en todos los ámbitos de la vida: social, económica, cultural y política.

En España, actualmente más de 8,3 millones de personas superan los 65 años. Se prevé que para el año 2050 esta cifra ascenderá a más de 16 millones, lo que representará un tercio de la población total. Este notable cambio demográfico plantea importantes desafíos que requieren una planificación adecuada, recursos suficientes y políticas públicas orientadas hacia un envejecimiento activo, saludable y digno.

Reconocimiento del papel de los mayores

Nuestros mayores han sido y son un pilar esencial en la sociedad: sostienen familias, fortalecen comunidades y transmiten valores fundamentales. Reconocer su contribución implica asegurar que puedan vivir con independencia, eliminando barreras y creando entornos accesibles e inclusivos.

Además, es crucial trabajar en la sostenibilidad del sistema de pensiones y reforzar los apoyos sociales para aquellos mayores que se encuentran en situación de vulnerabilidad. Un aspecto crítico a abordar es la soledad no deseada, un problema creciente que impacta negativamente en el bienestar y la salud de muchas personas mayores.

Compromiso institucional

Desde la Federación de Municipios de Madrid, se reafirma el compromiso con el impulso de políticas que garanticen la dignidad, autonomía y derecho al libre desarrollo de las personas mayores. Solo mediante la construcción de una sociedad respetuosa con todas las generaciones será posible alcanzar un futuro más justo, solidario y cohesionado.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
8,3 millones Personas mayores de 65 años actualmente en el país.
16 millones Estimación de personas mayores de 65 años para el año 2050.
1/3 Proporción que representarán las personas mayores sobre la población total en 2050.

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es el objetivo del Día Mundial de las Personas Mayores?

El Día Mundial de las Personas Mayores busca proteger y promover los derechos de las personas mayores, garantizando su autonomía personal y participación en la vida social, económica, cultural y política.

¿Cuántas personas mayores hay actualmente en el país?

En nuestro país, más de 8,3 millones de personas tienen actualmente más de 65 años.

¿Qué se estima sobre la población mayor para el año 2050?

Se estima que en 2050 la cifra de personas mayores superará los 16 millones, representando un tercio de la población.

¿Cuáles son los retos que plantea el cambio demográfico relacionado con las personas mayores?

Este cambio demográfico supone un gran reto que requiere planificación, recursos adecuados y políticas públicas enfocadas en un envejecimiento activo, saludable y digno.

¿Por qué son importantes las personas mayores en la sociedad?

Nuestros mayores son un pilar fundamental: sostienen familias, fortalecen comunidades, transmiten valores y aportan su experiencia.

¿Qué aspectos deben abordarse para mejorar la calidad de vida de las personas mayores?

Es imprescindible trabajar en la sostenibilidad del sistema de pensiones, reforzar apoyos sociales para quienes están en situación de vulnerabilidad y abordar la soledad no deseada.

¿Cuál es el compromiso de la Federación de Municipios de Madrid respecto a las personas mayores?

La Federación reafirma su compromiso de impulsar políticas que aseguren dignidad, autonomía y derecho al libre desarrollo de las personas mayores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios