La Comunidad de Madrid ha iniciado la reconstrucción de los nidos de buitre negro en el Parque Natural del Duero Internacional, en Portugal, después de que un incendio devastador arrasara la zona el pasado agosto. Un equipo compuesto por siete profesionales del Cuerpo de Agentes Forestales se ha trasladado a este paraje afectado por las llamas para llevar a cabo esta labor.
Durante la última semana, el Grupo de Intervención en Altura (GIAM) ha intervenido en 17 plataformas y ha instalado tres nuevos nidos artificiales. El propósito es que estos sean ocupados por buitres locales o por aquellos que sean liberados tras su crianza en centros de recuperación. Para atraer a estas aves, los trabajadores han asegurado el espacio con estructuras metálicas y ramas, además de colocar figuras de resina que imitan a los buitres.
Un esfuerzo por la conservación
Desde hace dos años, los agentes forestales participan en el proyecto LIFE Aegypius Return, financiado por la Unión Europea, cuyo objetivo es recuperar esta especie en Portugal y mejorar la conectividad entre las colonias a lo largo de la frontera hispano-portuguesa.
El buitre negro está catalogado como una población vulnerable y figura en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. Esta ave puede alcanzar hasta 280 centímetros de longitud con las alas extendidas y pesar hasta diez kilogramos, siendo así el mayor buitre ibérico. Su reproducción es limitada; solo ponen un huevo por cría, el cual colocan en árboles altos como alcornoques o pinos para facilitar el vuelo de los polluelos.
Monitoreo continuo en España
La Comunidad de Madrid también realiza un seguimiento exhaustivo de las crías de esta ave rapaz en el Parque Nacional de la Sierra del Guadarrama, donde se encuentra la cuarta colonia más grande del país. Durante junio, los agentes forestales ascienden a los nidos para recoger a los pollos, que pesan alrededor de cinco kilos. Este proceso incluye una toma de muestras sanguíneas para evaluar su salud y la colocación de anillas para su identificación y seguimiento.
Desde que comenzó este programa de anillamiento en 2003, se ha logrado obtener información valiosa sobre la biología y comportamiento del buitre negro. Gracias a estos esfuerzos, la población ha crecido considerablemente, alcanzando 285 parejas en 2025, lo que representa un aumento notable respecto al año anterior.
Aumento poblacional entre otras especies
No solo los buitres negros han visto un incremento en sus números; otras especies también han experimentado un crecimiento significativo en la Comunidad de Madrid. La cigüeña negra casi ha duplicado su población reproductora desde 2013, pasando de cinco a ocho parejas en 2025. En esta primavera se lograron sacar adelante 23 pollos, cifra muy superior a años anteriores.
Por otro lado, la cigüeña blanca cuenta con más de 2.300 nidos; el águila imperial ibérica ha aumentado su número desde 30 ejemplares anidados en 2008 hasta 118 en 2025. Asimismo, se estima que ya hay más de 600 ejemplares de buitre leonado en la región.
La noticia en cifras
Especie |
Población (2025) |
Cambio respecto a 2024 |
Buitre negro |
285 parejas |
+35 parejas |
Cigüeña negra |
8 parejas |
+3 parejas (desde 2013) |
Cigüeña blanca |
Más de 2,300 nidos |
N/A |
Águila imperial ibérica |
118 ejemplares |
+88 ejemplares (desde 2008) |
Buitre leonado |
Más de 600 ejemplares |
N/A |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué está haciendo la Comunidad de Madrid en relación a los nidos de buitre negro?
La Comunidad de Madrid está reconstruyendo los nidos de buitre negro del Parque Natural del Duero Internacional en Portugal, tras la destrucción causada por un incendio ocurrido el pasado agosto.
¿Cuántos profesionales están involucrados en la reconstrucción de los nidos?
Siete profesionales del Cuerpo de Agentes Forestales regional se han desplazado al área afectada para llevar a cabo la reconstrucción de los nidos.
¿Cuál es el objetivo de la instalación de nuevos nidos artificiales?
El objetivo es que sean ocupados por buitres de la zona o por otros que sean liberados tras ser criados en centros de recuperación.
¿Qué medidas se están tomando para asegurar los nidos reconstruidos?
Los trabajadores han asegurado el espacio con una estructura metálica y ramas, y han colocado figuras de resina que imitan a los buitres como reclamo.
¿Qué es el proyecto LIFE Aegypius Return?
Es un proyecto financiado por la Unión Europea que busca recuperar la especie de buitre negro en Portugal y mejorar la conectividad entre las colonias a lo largo de la frontera entre España y Portugal.
¿Por qué son importantes los buitres negros?
Los buitres negros están considerados una población vulnerable e incluidos en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. Son los mayores buitres ibéricos y desempeñan un papel crucial en el ecosistema como scavengers.
¿Cómo se lleva a cabo el seguimiento de las crías de buitre negro en Madrid?
Los agentes forestales recogen a los pollos, toman muestras de sangre, les colocan anillas para su identificación y seguimiento, y luego los devuelven al nido hasta que logran volar.
¿Qué otras aves han aumentado su población en la Comunidad de Madrid?
Además del buitre negro, otras especies como la cigüeña negra, cigüeña blanca, águila imperial ibérica y buitre leonado también han visto incrementos significativos en sus poblaciones.