La Mancomunidad de Servicios Sociales y Mujer La Maliciosa ha abierto el periodo de inscripción para los talleres de la Escuela de Familias, una iniciativa destinada a proporcionar apoyo y orientación a las familias con hijos de diversas edades. Este programa educativo busca ofrecer herramientas y estrategias que faciliten un desarrollo saludable y positivo en el crecimiento y aprendizaje de los menores.
Los talleres están diseñados para adaptarse a las diferentes etapas del desarrollo infantil, abarcando desde los 0 hasta los 12 años, así como para aquellos con adolescentes. De este modo, se ofrecerán actividades específicas para padres y madres con hijos en edad infantil (0-3 años), primaria (3-12 años) y adolescentes.
Un programa integral para todas las edades
El enfoque principal del programa es fomentar una crianza positiva en familia, que se desarrollará a través de cuatro sesiones dirigidas a padres de niños pequeños. Estas sesiones abordarán temas fundamentales como el cerebro y las emociones en la primera infancia, la importancia del apego seguro, la creación de rutinas saludables y el establecimiento de límites adecuados.
Las actividades se llevarán a cabo en la Casa de Niños y en la Escuela Infantil Los Tilos en Guadarrama, con horarios establecidos para facilitar la participación. Las fechas programadas son el 23 de enero, 20 de febrero, 20 de marzo y 24 de abril. Los residentes en Guadarrama podrán inscribirse sin importar donde estén escolarizados sus hijos.
Talleres para niños de 3 a 12 años
Para los progenitores con hijos entre 3 y 12 años, se ofrece el taller titulado La familia, un espacio de comunicación y convivencia. Este programa incluirá sesiones sobre temas como la empatía, la regulación emocional y el uso responsable de pantallas. Las sesiones se realizarán en el CEIP Villa de Guadarrama los días 24 de noviembre, 12 y 26 de enero, así como el 23 de febrero, entre otras fechas.
Al igual que con los talleres para los más pequeños, todos los empadronados en Guadarrama pueden solicitar su participación independientemente del centro educativo al que asistan sus hijos.
Acompañamiento para adolescentes
El programa también contempla un taller específico para ayudar a las familias con adolescentes titulado Acompañando a nuestras hijas e hijos de manera saludable y positiva. En estas sesiones se tratarán temas relevantes como la autoestima, la gestión del conflicto y los riesgos asociados a esta etapa vital. Las reuniones tendrán lugar en el IES Guadarrama durante varios días entre noviembre de 2025 y mayo de 2026.
Las inscripciones para todos estos talleres pueden realizarse mediante un enlace proporcionado por la organización. Esta iniciativa está subvencionada por la Dirección General de Servicios Sociales e Integración, así como por la Mancomunidad La Maliciosa que incluye varios municipios.
Impartidos por expertos
Los talleres serán conducidos por Acais, Comunidad y Desarrollo, una cooperativa sin ánimo de lucro especializada en formación e intervención social. Su labor se centra en generar cambios positivos en las comunidades mediante proyectos que abordan problemáticas sociales complejas.
Para más detalles sobre esta oferta educativa o inscripciones, se puede contactar al correo electrónico indicado por la Mancomunidad. La información completa sobre Acais está disponible en su sitio web oficial.
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es la Escuela de Familias de la Mancomunidad La Maliciosa?
Es un programa de ayuda y orientación a las familias impulsado por la Mancomunidad La Maliciosa, que ofrece talleres educativos para padres con hijos de diferentes edades.
¿A qué grupos de edad están dirigidos los talleres?
Los talleres están destinados a familias con hijos de 0 a 3 años, de 3 a 12 años y adolescentes.
¿Dónde se impartirán los talleres?
Las sesiones se llevarán a cabo en diferentes centros educativos en Guadarrama, incluyendo la Casa de Niños y el CEIP Villa de Guadarrama.
¿Cómo puedo inscribirme en los talleres?
La inscripción puede realizarse a través de un enlace proporcionado en la noticia, y está abierta para todos los empadronados en Guadarrama.
¿Quién imparte los talleres?
Los talleres son impartidos por Acais, Comunidad y Desarrollo, una cooperativa sin ánimo de lucro especializada en formación y educación social.
¿Hay algún costo asociado a los talleres?
No se menciona ningún costo; los talleres están subvencionados por la Dirección General de Servicios Sociales e Integración de la Comunidad de Madrid.
¿Cuáles son algunos temas que se tratarán en los talleres?
Se abordarán temas como el desarrollo emocional, la crianza positiva, la regulación emocional y estrategias para manejar conflictos durante la adolescencia.