‘El 1%’ regresa con gran éxito en audiencias. Este formato, que se convirtió en la revelación de la temporada anterior, ha demostrado su fortaleza al liderar la noche de los miércoles. En su estreno, el programa alcanzó una media de 1,2 millones de seguidores, superando los 2,6 millones de espectadores únicos y logrando un 16% de cuota de pantalla, su cifra más alta hasta la fecha. Con este resultado, el concurso se impone a sus competidores con una ventaja significativa de +8 y +5,7 puntos en su emisión. Mañana, el programa continuará con una nueva entrega que enfrentará a 100 concursantes a preguntas desafiantes para optar por un premio de 100.000 euros.
Como es habitual, entre los concursantes habrá celebridades que no competirán por premios monetarios, pero demostrarán sus habilidades lógicas para ver cómo se desempeñarían en el juego. En esta segunda entrega de la nueva temporada participarán Almudena Cid, Víctor Elías y Agustín Jiménez.
Un fenómeno mundial
Creado por Magnum Media, el concepto original de ‘El 1%’ ha alcanzado notoriedad internacional. Este concurso no solo evalúa lo aprendido en libros o las capacidades memorísticas; también mide la inteligencia real de los participantes. La estructura del programa permite que todos compitan en igualdad de condiciones, haciendo posible que cualquier espectador pueda disfrutarlo desde casa.
El objetivo principal del concurso es formar parte del club del 1%. Un total de 100 concursantes deben responder correctamente a preguntas que solo el 1% de la población podría acertar. Las interrogantes no son triviales; están diseñadas exclusivamente para evaluar el razonamiento y el pensamiento lógico.
Mecánica del juego
Cada participante comienza con una cantidad fija de dinero y se enfrenta inicialmente a preguntas que podrían ser respondidas correctamente por el 90% de la población. A medida que avanzan las rondas, las preguntas se vuelven más complejas. Aquellos que fallan quedan eliminados del juego, y al final solo uno podrá enfrentarse a la pregunta que solo un 1% de los españoles acertaría. Si logra responder correctamente, puede llevarse un bote de hasta 100.000 euros.
La primera edición de ‘El 1%’ fue un rotundo éxito, consolidándose como el concurso revelación del año pasado y capturando la atención del público como el nuevo formato más visto en televisión. Durante su primera temporada, alcanzó un promedio del 14,2% y reunió a 1,3 millones de seguidores, además de atraer a más de 2,8 millones de espectadores únicos.
Novedades en esta temporada
Aparte del atractivo habitual del programa, esta nueva temporada introduce cambios interesantes: algunos episodios contarán con mayor participación de invitados famosos quienes se involucrarán en juegos junto al presentador. Los televidentes podrán ver sus reacciones ante ciertas preguntas mientras intentan resolver enigmas dentro del tiempo estipulado.
Cada episodio incluye un total de 15 preguntas previamente testadas por más de 1.000 personas representativas del público español. Esto permite asignar porcentajes precisos sobre las posibilidades de respuesta correcta para cada pregunta planteada.
Liderazgo en entretenimiento televisivo
Antena 3 se posiciona como líder indiscutible en entretenimiento televisivo.
'El 1%' forma parte integral del portafolio diversificado y exitoso que ATRESMEDIA ofrece al público. La cadena ha logrado destacar con formatos adaptados globalmente como ‘Mask Singer’ o ‘La Voz’, consolidándose como referente en calidad y variedad.
A lo largo del último año, Antena 3 ha presentado programas muy populares como ‘El Hormiguero’, ‘Tu cara me suena’, ‘Pasapalabra’, ‘La ruleta de la suerte’ y ‘El Desafío’, todos ellos ocupando posiciones destacadas entre los más vistos.
Con este enfoque hacia contenidos innovadores y atractivos, Antena 3 continúa liderando tanto en franjas horarias diurnas como nocturnas con programas emblemáticos que han resonado profundamente entre los espectadores españoles.
La noticia en cifras
| Cifra |
Descripción |
| 1,2 millones |
Media de seguidores en su estreno de la segunda temporada |
| 2,6 millones |
Espectadores únicos en su estreno |
| 16% |
Cuota de pantalla máxima histórica del programa |
| 100.000 euros |
Premio máximo que puede ganar un concursante |
| 14,2% |
Cuota media durante la primera edición del programa |
| 20,8% |
Cantidad de cuota media entre los jóvenes durante la primera edición |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué es 'El 1%'?
'El 1%' es un concurso de preguntas de lógica y sentido común donde 100 concursantes compiten para responder correctamente a una pregunta que solo el 1% de la población acertaría, con la posibilidad de ganar un bote de hasta 100.000 euros.
¿Quién presenta 'El 1%'?
'El 1%' es presentado por Arturo Valls.
¿Cuáles son los datos de audiencia de 'El 1%' en su regreso?
En su regreso, 'El 1%' ha alcanzado una media de 1,2 millones de seguidores y más de 2,6 millones de espectadores únicos, con un 16% de cuota, su máximo dato histórico.
¿Cómo se desarrolla el juego en 'El 1%'?
Cada concursante comienza con una cantidad fija de dinero y responde a preguntas que van desde las más fáciles hasta las más difíciles. Los que fallan quedan eliminados, y al final solo uno puede optar al bote final respondiendo a la pregunta del 1%.
¿Qué tipo de preguntas se hacen en 'El 1%'?
Las preguntas no son de cultura general, sino que se basan exclusivamente en el razonamiento y pensamiento lógico.
¿Participan famosos en 'El 1%'?
Sí, en cada entrega hay participantes famosos que no optan a premios pero deben demostrar sus dotes lógicas.
¿Cuáles son algunos programas exitosos relacionados con Antena 3?
Antena 3 también es conocida por otros programas exitosos como 'La Voz', 'Mask Singer' y 'Tu cara me suena'.