www.elfarodelguadarrama.com

atencion al ciudadano

11/08/2025@10:11:09

La Comunidad de Madrid ha atendido a más de 6.700 madrileños en sus Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano durante los primeros seis meses del año. Este servicio gratuito permite a los vecinos realizar gestiones como la obtención de información sobre programas y prestaciones, el registro de documentación y la emisión de la Tarjeta Sanitaria Virtual. Desde su inicio en marzo de 2023, estas unidades han facilitado trámites a un total de 20.385 personas, destacando su papel en la revitalización de localidades pequeñas y el impulso del desarrollo económico y turístico. Las Oficinas Móviles continúan operativas durante agosto, visitando municipios con poblaciones entre 500 y 20.000 habitantes semanalmente.

La Comunidad de Madrid mantendrá abierta la Oficina Central de Atención al Ciudadano (OCAC) durante el mes de agosto, con un horario adaptado de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a sábado. Este servicio permite a los madrileños realizar gestiones presenciales esenciales. Durante el primer semestre de 2025, la OCAC atendió a cerca de 20.000 ciudadanos, destacando su importancia como acceso a la Administración. Además, el total de consultas en todas las oficinas ha aumentado un 21% en comparación con el año anterior, reflejando una creciente demanda por parte de la población.

La Oficina Móvil de Atención al Ciudadano 012 estará disponible en Becerril de la Sierra todos los jueves, de 13:30 a 14:30 horas, en la Plaza de la Constitución. Este servicio, proporcionado por la Comunidad de Madrid, facilita gestiones y consultas administrativas para municipios con menos de 20.000 habitantes. No olvides que la atención no se ofrecerá en días festivos nacionales o regionales. Aprovecha esta oportunidad para realizar tus trámites sin salir del municipio.

La Comunidad de Madrid ha firmado un convenio con la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) para mejorar el acceso de los mayores a servicios de información y atención al ciudadano. Este acuerdo, que tiene una duración de cuatro años, busca adaptar estos servicios a las necesidades específicas del colectivo mayor. El consejero Miguel Ángel García Martín destacó la importancia de facilitar la participación activa de los mayores en la vida social y anunció iniciativas como jornadas de concienciación para empleados públicos. Además, se ofrecerá asesoramiento jurídico gratuito a personas mayores afectadas por problemas de ocupación de viviendas. La Oficina Central de Atención al Ciudadano ha ayudado desde 2024 a 760 madrileños mayores o con discapacidad en sus trámites, sin necesidad de cita previa.

La Comunidad de Madrid ha iniciado el trámite para un nuevo Decreto que modernizará y reforzará sus servicios de Atención al Ciudadano. Este proyecto, aprobado por el Consejo de Gobierno, busca mejorar la calidad y eficiencia en la asistencia a millones de ciudadanos. Se enfocará en la legalidad, igualdad y transparencia en las interacciones entre empleados públicos y ciudadanos, además de optimizar los canales digitales y ofrecer atención preferente a personas vulnerables. En 2024, el servicio 012 recibió más de 2,9 millones de consultas sobre ayudas del gobierno regional. Para más información, visita el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/la-comunidad-de-madrid-inicia-el-tramite-del-nuevo-decreto-que-reforzara-y-modernizara-sus-servicios-de-atencion-al-ciudadano/.

El Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada ha renovado su acuerdo con la Comunidad de Madrid para mantener su Oficina Conjunta de Atención al Ciudadano (OCAC). La primera teniente de alcalde, Lucía Paniagua, participó en una reunión informativa sobre este convenio, que busca mejorar la atención y servicios ofrecidos a los ciudadanos. La OCAC, ubicada en la Casa Consistorial, proporciona información sobre servicios regionales, gestiona registros y emite certificados digitales, entre otros. Este acuerdo fortalece el compromiso de ofrecer un servicio más cercano y eficiente a los vecinos madrileños.

La Comunidad de Madrid ha registrado un aumento del 7,1% en las consultas al 012 de Atención al Ciudadano en 2024, superando los 2,5 millones. Este servicio proporciona información sobre trámites administrativos y asistencia psicológica confidencial las 24 horas. La presidenta Isabel Díaz Ayuso destacó esta cifra y mencionó la implementación de nuevos programas como el 012 Contra las Drogas y el 012 Mujer para apoyar a personas con problemas de adicción y víctimas de violencia. Además, se han ampliado las oficinas de atención y se han introducido oficinas móviles en municipios pequeños, mejorando así el acceso a servicios esenciales.

La Oficina Móvil de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid cambiará temporalmente su ubicación y horario los días 24 y 31 de diciembre. El servicio se ofrecerá en el aparcamiento de la calle de la Sierra, de 13:30 a 15:00 horas, para facilitar el acceso a los ciudadanos durante las festividades navideñas. Este cambio busca asegurar que los usuarios puedan continuar con sus trámites administrativos sin interrupciones. La atención se realiza con y sin cita previa, y se recomienda solicitarla a través del enlace proporcionado.

  • 1

Galapagar ha lanzado el "Ayuntamiento Portátil", un punto de tramitación móvil que se ubicará en diferentes lugares del municipio para facilitar la gestión administrativa a los vecinos. El primer punto se encuentra en la Biblioteca Ricardo León, donde los ciudadanos pueden registrar solicitudes, obtener volantes de empadronamiento y, próximamente, pagar recibos. Esta iniciativa busca acercar la administración a los ciudadanos, especialmente a aquellos con dificultades para desplazarse al Ayuntamiento o realizar trámites online. Con horarios ampliados gracias a la Biblioteca, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con una atención ciudadana moderna y accesible. Se prevé expandir este servicio a más ubicaciones para ofrecer una gestión más ágil y cómoda.

El Ayuntamiento de Los Molinos ha lanzado un nuevo portal digital para la gestión tributaria, accesible en https://tributoslosmolinos.eadministracion.es. Esta plataforma busca facilitar y modernizar los trámites relacionados con los tributos municipales, permitiendo a los ciudadanos realizar gestiones como consulta y pago de recibos, domiciliación de impuestos, presentación de solicitudes y acceso a notificaciones electrónicas desde cualquier lugar. Aunque el pago de tributos se puede hacer sin identificación digital, otros servicios requieren un certificado electrónico o DNIe para garantizar la seguridad. El Ayuntamiento anima a los vecinos a utilizar este servicio que mejora la atención al ciudadano y reduce desplazamientos.

La Oficina Móvil de Atención al Ciudadano de la Comunidad de Madrid comenzará a operar en Los Molinos, ofreciendo servicios todos los martes en la Plaza de España de 9:00 a 10:00 horas. Esta iniciativa busca facilitar el acceso a la administración para municipios con menos de 20.000 habitantes, permitiendo a los ciudadanos realizar trámites y obtener información sin necesidad de desplazamientos. Entre los servicios disponibles se incluyen orientación al ciudadano, registro de documentación, asesoramiento en solicitudes y tramitación de la Tarjeta Sanitaria Virtual. Para más detalles, visita el enlace.

La Oficina Móvil de Atención al Ciudadano en Colmenarejo estará disponible todos los lunes, excepto festivos nacionales y regionales, de 16:30 a 18:00 horas en la Plaza de la Constitución, 1. Este servicio busca mejorar la participación ciudadana y facilitar el acceso a información sobre empleo y servicios sociales.

La Comunidad de Madrid ha reconocido a 26 empleados veteranos del servicio 012 de Atención al Ciudadano, quienes cuentan con más de 12 años de experiencia. En un acto presidido por Miguel Ángel García Martín, consejero de Presidencia, se destacó la importancia de estos trabajadores, que representan la voz y la imagen de la administración regional. El 81% de los ciudadanos conocen el servicio 012, que recibió más de 2,5 millones de consultas en 2024, evidenciando su relevancia en la atención al público. Además, se inauguró una nueva Oficina Central para mejorar el servicio a los madrileños.

La Comunidad de Madrid ha lanzado cuatro nuevas Oficinas Móviles de Atención al Ciudadano que ofrecerán servicios en 143 pequeños municipios de la región. Estos vehículos permitirán a los vecinos realizar trámites, obtener información sobre programas y gestionar la Tarjeta Virtual Sanitaria, entre otros. La iniciativa forma parte del programa "Pueblos con Vida", destinado a revitalizar las áreas rurales y fomentar su desarrollo económico y turístico. Las oficinas tendrán una frecuencia semanal en localidades mayores de 500 habitantes y quincenal en las más pequeñas. Esta inversión busca mejorar los servicios y contribuir al equilibrio territorial en la Comunidad de Madrid.