www.elfarodelguadarrama.com

Ayuntamiento

01/02/2025@14:58:11

El Ayuntamiento de Madrid ha lanzado la primera guía de recursos para la población LGTBI, presentada por el delegado de Políticas Sociales, José Fernández, durante el Pleno del Observatorio Municipal contra la LGTBIfobia. Esta guía tiene como objetivo facilitar el acceso a servicios de apoyo social, jurídico, empleo, salud y atención psicológica para las personas LGTBI en la ciudad. Se han recopilado datos de 77 asociaciones y ONG para crear un documento que se actualizará continuamente y estará disponible online. La guía incluye 39 tipos de servicios, desde educación y sensibilización hasta atención psicológica y programas de inclusión laboral. Además, se destacan los recursos gestionados por el Ayuntamiento y diversas entidades colaboradoras.

Del 3 al 5 de febrero, se implementarán desvíos en la Plaza de la Iglesia debido a obras de reparación. Durante estos días, habrá un cambio de dirección en el tramo que conecta la calle Frontera con la Plaza de la Iglesia. Se recomienda a los conductores que accedan a la plaza a través de la Plaza de La Constitución y se les pide estar atentos a la señalización instalada.

El Ayuntamiento de Galapagar celebra el cumpleaños del Rey Felipe VI iluminando su fachada de rojo carmesí, el color del estandarte real. Esta iniciativa simbólica, que se llevará a cabo hasta el 31 de enero, busca honrar al monarca y expresar respeto y apoyo hacia su figura, considerada clave para la unidad y estabilidad del país. La iluminación destaca la importancia de esta fecha especial para la comunidad.

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte está llevando a cabo cortas de prevención y mantenimiento de árboles y ramas en el monte, como parte del Proyecto de Ordenación del Monte. Estas acciones buscan garantizar la sostenibilidad y seguridad del entorno natural, eliminando arbolado muerto o afectado por plagas para preservar el equilibrio ecológico. Además, se realizan aclareos forestales para mejorar la salud de la vegetación. La Comunidad de Madrid también colabora en la prevención de incendios forestales mediante diversas intervenciones. La madera resultante será repartida entre los vecinos, promoviendo un uso sostenible de los recursos.

El Ayuntamiento de Soto del Real destinará 70.000 euros a la instalación de un sistema de cámaras OCR (reconocimiento óptico de caracteres) en los accesos del municipio, con el objetivo de mejorar la seguridad local. Este innovador sistema permitirá la lectura en tiempo real de matrículas de vehículos, contribuyendo a la prevención del delito y facilitando una respuesta rápida ante incidentes. La alcaldesa Noelia Barrado subrayó que esta inversión es parte de una estrategia integral para garantizar la tranquilidad de los ciudadanos. Con esta medida, Soto del Real avanza en la implementación de tecnologías para fortalecer la seguridad ciudadana, complementando otras iniciativas previstas para 2024.

El Ayuntamiento de Galapagar ha iniciado una campaña excepcional de poda en el arbolado público y privado tras la caída de un árbol en el casco urbano, que afortunadamente no causó daños personales. Esta medida busca garantizar la seguridad y mejorar la iluminación en las aceras, recordando a los propietarios de parcelas privadas su obligación de mantener el arbolado en buen estado. La campaña se enfocará en las ramas que interfieren con las luminarias municipales, y los propietarios tienen un plazo de 15 días para manifestar su disconformidad. Se agradece la colaboración vecinal para preservar el entorno.

Un total de 206 familias de Valdemorillo recibirán el cheque escolar para el curso 2024/2025, con un importe cercano a los 14.000 euros. Esta iniciativa busca apoyar la educación en la localidad. Además, se ha aprobado el expediente de contratación del servicio de limpieza para los edificios municipales, con un presupuesto cercano a los 300.000 euros anuales.

Galapagar ha alcanzado un récord histórico al eliminar 7.000 grafitis en su campaña de limpieza, liderada por la concejalía de Medio Ambiente. Este esfuerzo busca mejorar la imagen del municipio, dejando fachadas y mobiliario urbano libres de pintadas. La concejal Paloma Lorenzo destaca que la eliminación de grafitis es una prioridad para el gobierno local, y recuerda que realizar pintadas en la vía pública puede resultar en sanciones de hasta 3.000 euros. La campaña se ha intensificado desde la llegada del nuevo gobierno, con un enfoque manual para erradicar cada grafiti.

El Ayuntamiento de Moralzarzal ha iniciado el servicio de poda de arbolado municipal en la calle Camino de Alpedrete, comenzando los trabajos el lunes junto al colegio San Miguel Arcángel. Se han colocado carteles de prohibido aparcar en el área afectada, con restricciones vigentes de 8:00 a 17:00 horas hasta la finalización del servicio. Además, se habilitará una zona para acopio de restos de poda frente al cementerio, donde los vecinos podrán recoger leña sin necesidad de solicitar permiso previo.

El 29 de enero, el Ayuntamiento de Collado Villalba dio la bienvenida a siete nuevos agentes de Policía Local durante un acto presidido por la alcaldesa Mariola Vargas. Estos nuevos funcionarios se unen a una plantilla de casi cien efectivos tras completar un riguroso proceso selectivo que incluyó seis meses de formación y prácticas. La alcaldesa destacó el compromiso del Gobierno local con la seguridad, anunciando además el inicio de un nuevo proceso para incorporar diez agentes más en el futuro cercano.

Guadarrama ha finalizado la primera fase de limpieza de imbornales en las áreas más vulnerables al estancamiento de aguas. Esta iniciativa, impulsada por la Concejalía de Obras, busca preparar el sistema de desagüe para las lluvias y evitar problemas de acumulación. Durante varias semanas, operarios municipales y una empresa especializada han revisado y limpiado alcantarillas y canalizaciones, eliminando hojas y residuos. La concejala Alba López destacó la importancia de estas labores para garantizar un drenaje adecuado y mejorar las infraestructuras del municipio. La limpieza se intensifica especialmente después del otoño y primavera, atendiendo a más de 5,000 puntos de alcantarillado en Guadarrama.

El Ayuntamiento de Boadilla del Monte lanza la iniciativa Mega Premio, que contará con la participación de 75 establecimientos durante febrero. Esta campaña busca fomentar el consumo local y ofrecerá un único ganador que recibirá obsequios de todos los comercios participantes. Los clientes podrán obtener papeletas numeradas por cada compra realizada, sin límite en la cantidad, y deberán conservar los tickets para optar al premio. El sorteo se realizará a mediados de marzo y el ganador deberá presentar una tarjeta personalizada para reclamar sus premios.

Las Fiestas Patronales de Valdemorillo 2025 comenzarán con un pregón a cargo de Manuel Franco, chef del restaurante recientemente galardonado con una Estrella Michelin. Este evento se llevará a cabo el domingo y promete ser un momento destacado para la comunidad.

La Concejalía de Deportes de Hoyo de Manzanares y el Club de Tenis lanzan el Ranking de Tenis 2025, que comenzará el 1 de febrero. Las inscripciones están abiertas hasta el 25 de enero y son para mayores de 16 años, con una cuota de 25€ por cuatro partidos.

El alcalde de Valdemorillo ha subrayado la relevancia de premiar la excelencia académica, destacando que el esfuerzo de los estudiantes más destacados contribuye a un futuro prometedor para la localidad. Durante la entrega de los primeros premios a la excelencia en el estudio, el consejero de Educación también elogió a los alumnos por sus logros y transmitió las felicitaciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid. Este reconocimiento no solo celebra el éxito individual, sino que actúa como un estímulo para todos los estudiantes. La iniciativa del Ayuntamiento, aunque con un presupuesto limitado, ha sido valorada positivamente por su impacto en la comunidad educativa.