San Lorenzo de El Escorial celebrará un fin de semana dedicado al mundo rural los días 18 y 19 de octubre, con una variada agenda de actividades en la Casa de Cultura. Este evento busca resaltar la importancia de la vida en el campo y sus tradiciones a través de charlas, exposiciones, talleres de hilado, degustaciones de productos locales y música tradicional. La propuesta está diseñada para atraer a todos los públicos y fomentar el aprecio por las labores rurales.
El Torrelodones Flamenco Festival 2025, que se celebrará del 19 al 22 de noviembre en la Casa de Cultura Paco de Lucía, destaca la figura de la mujer en el flamenco como eje central de su programación. En su 22ª edición, el festival contará con artistas como María Terremoto, Estrella Morente y Eva Yerbabuena, quienes representan diferentes generaciones y estilos dentro del arte jondo. Las entradas estarán disponibles a partir del 25 de septiembre. Además, se ofrecerá una masterclass internacional de guitarra flamenca y un taller participativo llamado Fiesta del Cajón y del Compás Flamenco. La exposición "Flamenco en Caricatura: Sagas y Dinastías", a cargo de Manuela Rosado, complementará esta celebración dedicada a la mujer y la tradición flamenca.
El sábado 20 de septiembre, la Casa de Cultura de Collado Villalba acogerá un concierto solidario para recaudar fondos destinados a la investigación del cáncer infantil. Organizado por la Fundación Patto's y el Ayuntamiento local, el evento comenzará a las 19:00 horas, con apertura de taquillas a las 17:00. Las entradas tienen un precio de 10 euros y se pueden reservar por teléfono. Además, quienes no puedan asistir podrán contribuir mediante donaciones a través de una cuenta bancaria específica. El concierto contará con la actuación de varios artistas y músicos destacados.
El Ayuntamiento de Torrelodones ha inaugurado los primeros puntos limpios de proximidad en el municipio, ubicados en el Polideportivo y la Casa de Cultura. Estos espacios facilitan el reciclaje al permitir la deposición de diversos residuos como pequeños electrodomésticos, pilas, libros y más. La alcaldesa Almudena Negro destacó la importancia de fomentar el reciclaje, con un total previsto de seis puntos limpios al finalizar la legislatura. Los nuevos contenedores están adaptados para personas con discapacidad visual y ofrecen servicio las 24 horas. Además, se han implementado mejoras en la recogida de residuos y limpieza viaria en el municipio.
Del 30 de junio al 4 de julio, la Casa de Cultura de San Lorenzo de El Escorial se transformará en un estudio de Radio Nacional, acogiendo el curso "RNE: La radio en evolución" como parte de los Cursos de Verano de la Universidad Complutense. Este evento ofrece a los vecinos la oportunidad de participar en emisiones en directo, convirtiendo el Salón de Actos en un escenario radiofónico vibrante.
Este fin de semana, San Lorenzo de El Escorial celebra una nueva edición de "El Arte Sale a la Calle", un evento que reúne a 28 artistas locales en un ambiente accesible y cercano. La iniciativa tiene como objetivo acercar el arte a todos los públicos, incluyendo aquellos que no suelen visitar galerías. Los artistas exhibirán sus obras en la Plaza de Jacinto Benavente, la calle Floridablanca y el Patio de la Casa de Cultura. El evento se llevará a cabo el sábado 7 de junio de 11:00 a 21:00 horas y el domingo 8 de junio de 11:00 a 19:00 horas.
La Casa de Cultura de Valdemorillo está a un paso de ser declarada Bien de Interés Patrimonial. El alcalde Santiago Villena y la concejal de Cultura, Victoria Gil, asistieron al pleno del Consejo Regional de Patrimonio Cultural donde se discutió esta importante declaración. Este conjunto patrimonial incluye la antigua fábrica de lozas y el museo de cerámica, representando un activo turístico significativo para Valdemorillo, que forma parte de la Ruta Imperial de Carlos V. La declaración potenciará el atractivo cultural y turístico del municipio. Para más detalles, visita el enlace.
|
El Ayuntamiento, en colaboración con el Hospital y el Centro de Atención Primaria, inicia el ciclo de jornadas "Hablemos de salud: envejecer con calidad" el 8 de octubre a las 18:00 horas en la Casa de Cultura. Estas jornadas se desarrollarán durante 2025 y 2026, abordando temas relevantes para mejorar la salud de los vecinos. La prevención será un tema central en estas iniciativas que buscan fomentar el bienestar comunitario.
El martes 30 de septiembre a las 19:00 h, la Casa de Cultura de Torrelodones acogerá la conferencia "La escena teatral en Torrelodones", presentada por Jaime Laorden, presidente de Torrearte. Este evento ofrecerá un recorrido por la tradición escénica del municipio desde 1982 hasta la actualidad, destacando el interés de los vecinos por el teatro y la existencia de al menos diez compañías activas en la localidad. La conferencia permitirá a los asistentes conocer la historia del teatro torrelodonense a través de sus pioneros. La entrada es libre hasta completar aforo.
La Casa de Cultura de Collado Villalba acoge hasta el 9 de septiembre la exposición itinerante del XXII Certamen del Circuito de Arte Joven, organizado por los municipios de la zona noroeste de la Comunidad de Madrid. Esta muestra incluye obras destacadas como "Suspiro de Lágrimas" de Elvira Ayuso Álvarez y "El hilo rojo" de Mara Tomas Urda, premiada en la categoría Junior. La exposición busca promover el talento artístico y cultural entre los jóvenes. Los horarios para visitar son de lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 h y de 16:30 a 20:30 h.
El XXIII Certamen de Pintura en Directo "Rafael Botí" se celebró el 6 de julio en Torrelodones, reuniendo a más de 60 artistas que capturaron la esencia del paisaje local. Este evento conmemora el 125 aniversario del nacimiento del pintor Rafael Botí y el 30 aniversario de su fallecimiento. Los ganadores fueron José Mª Sánchez Gutiérrez, quien recibió el Premio Ayuntamiento de Torrelodones, Rosa María de Trías Vargas con el Premio Casino Gran Madrid, y Sergio del Amo Saiz, galardonado con el Premio Pintor Rafael Botí. Se presentaron 61 obras, de las cuales 30 serán exhibidas en la Casa de Cultura Paco de Lucía hasta el 22 de septiembre. La jornada destacó por su creatividad y la participación activa de los artistas.
San Lorenzo de El Escorial ha anunciado sus Cursos de Verano de Artes Plásticas 2025, organizados por la Concejalía de Cultura. Estas actividades se llevarán a cabo en la Casa de Cultura entre julio y agosto, y están dirigidas a adultos, niños y jóvenes. Los cursos incluyen disciplinas como acuarela, cerámica, dibujo y técnicas pictóricas antiguas. Las inscripciones ya están abiertas y las plazas son limitadas. Para más información, los interesados pueden contactar a través del correo electrónico cultura@aytosanlorenzo.es.
La semana cultural en Torrelodones destaca con dos eventos principales: el musical benéfico "Con sabor a musical" y la actuación de danza "Halo" de Melania Olcina. El musical, presentado por la Asociación Cultural Admanum, se llevará a cabo el 14 de mayo y contará con más de 60 artistas, destinando los fondos recaudados al proyecto "Texturas" de la fundación APASCOVI. Las entradas están disponibles por 10 €. Por su parte, Melania Olcina, galardonada con el premio nacional de danza 2023, presentará su espectáculo "Halo" el 17 de mayo, donde fusionará danza y poesía. Las entradas para esta actuación tienen un costo de 15 €. Además, se podrá disfrutar de exposiciones destacadas en la Casa de Cultura y una conferencia sobre la historia del Canal de Panamá.
Valdemorillo celebra el vigésimo quinto aniversario de su Casa de Cultura con un evento especial que incluye cuentacuentos y un taller-espectáculo de vidrio soplado. Este viernes, las actividades están dirigidas a todas las edades y contarán con la participación del narrador Denis Rafter y el maestro vidriero Diego Rodríguez. El evento, titulado 'En torno al fuego', es gratuito y se llevará a cabo en las Chimeneas, con pases limitados para los cuentos y un taller continuo. Las actividades se desarrollarán entre las 18:00 y las 21:00 horas, culminando con un espectáculo único.
|