www.elfarodelguadarrama.com

crecimiento economico

Madrid impulsa su economía con nuevos distritos industriales y apoyo a empresas

13/10/2025@12:42:43

La Comunidad de Madrid ha anunciado la creación de distritos industriales especializados para fortalecer su tejido empresarial. Esta iniciativa, presentada por la presidenta Díaz Ayuso, busca ofrecer asesoramiento a las empresas e simplificar los trámites necesarios para fomentar la inversión y el crecimiento económico. La consejera de Economía, Rocío Albert, destacó que estos distritos promoverán una fiscalidad incentivadora y redes colaborativas entre empresas, universidades y centros de investigación. Los primeros distritos se centrarán en sectores como biofarma y logística, con una inversión inicial de 200.000 euros anuales. Este proyecto aspira a atraer nuevos inversores y mejorar la competitividad regional mediante la formación adaptada a las necesidades del mercado laboral.

Madrid destaca en creación de empleo con casi 100,000 nuevos afiliados a la Seguridad Social

La Comunidad de Madrid se posiciona como líder en la creación de empleo en España, con casi 100.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el último año, lo que representa un incremento del 2,6%. Este crecimiento ha permitido alcanzar un total de 3.733.789 trabajadores en la región. Además, el desempleo ha disminuido en más de 10.000 personas, alcanzando la cifra más baja desde 2008, con una reducción notable en todos los grupos de edad y sectores productivos. El número de autónomos también ha crecido, superando las 432.000 personas, lo que refleja una tendencia positiva en el mercado laboral madrileño.

Madrid destaca en noviembre con un aumento del 10,8% en la creación de empresas

En noviembre de 2024, la Comunidad de Madrid lideró la creación de empresas en España con un aumento del 10,8% respecto al año anterior, alcanzando un total de 2.467 nuevas sociedades. Este dato representa la cifra más alta para este mes en toda la serie histórica y supera en más de tres puntos la media nacional del 7,5%. Además, Madrid concentró el 24,7% de todas las nuevas empresas del país. Entre enero y noviembre de 2024 se constituyeron 24.806 entidades en la región, lo que equivale al 22,9% del total nacional. El capital suscrito por estas nuevas empresas ascendió a 141,6 millones de euros, destacando a Madrid como líder en este aspecto.

Madrid recibe el 71,8% de las inversiones extranjeras en España en 2024

La Comunidad de Madrid se posiciona como el principal destino de inversiones extranjeras en España, acumulando 16.946,1 millones de euros, lo que representa el 71,8% del total nacional en los primeros tres trimestres de 2024. Este incremento del 52,2% respecto al mismo periodo del año anterior contrasta con el crecimiento general en España, que fue del 21,7%. Los principales inversores provienen del Reino Unido (44,1%), Estados Unidos (12,7%) y Noruega (9,2%), destacando sectores como Telecomunicaciones y Suministro de energía. Además, las entidades madrileñas lideran también las inversiones en el extranjero.

Informe trimestral del Observatorio Económico de la UFV propone ajustes para 2025

El Observatorio Económico de la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ha presentado su informe trimestral titulado 'Perspectivas de otoño 2024', que analiza la economía española y ofrece recomendaciones para 2025. A pesar de un crecimiento del PIB superior al promedio europeo, el informe destaca retos estructurales significativos, como la dependencia del gasto público y una inversión privada insuficiente. Se proponen medidas como la contención del gasto, reducción de impuestos y una reforma del sistema de pensiones para garantizar la sostenibilidad económica a largo plazo.

  • 1

Madrid registra un récord histórico de nuevas empresas en junio con un crecimiento del 18,2%

La Comunidad de Madrid ha alcanzado un récord histórico en la creación de empresas durante junio, con 2.578 nuevas sociedades, lo que representa un crecimiento del 18,2% respecto al año anterior y supera en más de tres puntos la media nacional. Este aumento se atribuye a las políticas del gobierno regional, que incluyen impuestos bajos y la eliminación de obstáculos administrativos. Además, Madrid lidera el acumulado del año con 14.722 nuevas entidades constituidas, representando el 22,3% del total en España. En el primer semestre de 2025, se han creado diariamente 81 negocios en la región, con una capitalización que asciende a 486 millones de euros.

Madrid simplificará trámites para impulsar economía y proteger el medio ambiente

La Comunidad de Madrid ha aprobado una nueva ley que busca reducir las cargas burocráticas y administrativas, facilitando así el crecimiento económico y demográfico mientras se protege el entorno natural. Esta normativa, que entra en vigor tras su publicación en el Boletín Oficial, simplifica procesos en los ámbitos medioambiental, territorial y urbanístico. Entre sus objetivos se encuentran aumentar la oferta de vivienda, avanzar hacia la descarbonización y combatir la despoblación rural. Además, se agilizan los trámites para proyectos de infraestructura y se fomenta la competitividad del sector agrario mediante la modernización de regadíos y la flexibilización de usos en suelo rural. La ley también adapta la normativa autonómica a la Ley Estatal de Protección de los Derechos y el Bienestar de los Animales.

Madrid crece un 3,4% en PIB en el tercer trimestre de 2024

La Comunidad de Madrid ha registrado un aumento del 3,4% en su Producto Interior Bruto (PIB) durante el tercer trimestre de 2024 en comparación con el mismo periodo del año anterior, consolidando así su fortaleza económica. Este crecimiento representa un incremento del 0,8% respecto al trimestre anterior y marca 17 trimestres consecutivos de expansión. Los sectores de servicios y construcción lideran este crecimiento, destacando un notable aumento en la demanda externa y un sólido consumo de los hogares. Madrid continúa siendo un motor económico clave en España, representando el 19,4% del PIB nacional y atrayendo inversiones extranjeras significativas. Las proyecciones sugieren un crecimiento medio del PIB madrileño del 2,9% para el cierre del año.